🇪🇸 Cumbre Cardano 2022

:es: Traducción al español de “Cardano Summit 2022

Publicado en Lido Nation el 5 de Diciembre de 2022 por Stephanie King


Sesión de trabajo “Valores” del Proyecto Catalyst

Hace dos semanas, aproximadamente 50 personas se reunieron en una sala para discutir los valores que deberían fundamentar el Proyecto Catalyst. El escenario fue el Centro de Convenciones SwissTech en Lausana, Suiza, durante la Cumbre Cardano 2022. Muchos de los participantes habían trabajado codo a codo en el ecosistema del Proyecto Catalyst durante meses, ¡y era la primera vez que se encontraban “en persona”! Mientras se hacían las presentaciones y saludos, hubo exclamaciones sobre lo inesperadamente altas o bajas que eran algunas personas, bromas sobre lo bueno que era ver las piernas y los pies de los demás, y abrazos entre amigos cercanos que finalmente se encontraban cara a cara.

En particular, me pareció refrescante escuchar a nuevos conocidos explicar sus proyectos y propuestas en persona, cara a cara. Muchas de estas ideas de proyectos ya las había leído como evaluador de propuestas en Ideascale, pero esta vez pude hacerles preguntas directamente mientras hablábamos y compartir con ellos lo que más me gustaba de sus ideas. Después de tres años de la pandemia global y nuestra creciente capacidad para trabajar “a distancia” en casi cualquier cosa, este encuentro fue un recordatorio refrescante del valor de reunirse en el mismo espacio físico.

Los reunidos probablemente comparten la visión de que el Proyecto Catalyst es un importante y revolucionario experimento en innovación descentralizada y que lo que se aprenda en el experimento podría cambiar realmente el futuro. También había un sentido compartido de que el experimento había llegado a su etapa adolescente incómoda, con extremidades largas, imperfecciones embarazosas y una corteza prefrontal subdesarrollada. Al entrar en esta próxima etapa de crecimiento, el Proyecto Catalyst se detuvo por un tiempo, como si estuviera durmiendo hasta tarde en el fin de semana.

Carta

El Proyecto Catalyst ha pasado por 9 rondas de financiamiento, creciendo en tamaño de presupuesto, número de propuestas, número de votantes, o en los tres aspectos; a veces, el crecimiento entre rondas se mide mejor en múltiplos, no solo en incrementos. Este crecimiento marca una especie de éxito, pero también ha sometido a prueba las estructuras simples con las que comenzamos, revelando todos los puntos débiles. Después del Fondo 9, IOG (Input Output Global), pausó el proyecto para evitar la famosa marca de la locura: repetir lo mismo y esperar un resultado diferente. Con ese fin, los líderes de IOG han planteado que el Proyecto Catalyst necesita una carta: una declaración formal del alcance y el propósito del experimento. Algo hacia lo que todos podemos apuntar y medirnos. Hasta ahora, la medición del éxito del Proyecto Catalyst se ha realizado con herramientas bastante básicas: atraer participantes y votantes, ¡y el simple hecho de que se hayan ejecutado muchas rondas de financiamiento fue realmente la primera medida de éxito! Pero ahora es el momento de madurar, dejar de lado las reglas y las cintas métricas, y acordar métricas más sofisticadas.

Valores

La reunión en Lausana se centró en discutir qué valores deberían ser la base de la nueva carta. Se presentaron seis valores potenciales. Los participantes se reunieron en pequeños grupos para reflexionar sobre los valores propuestos y ofrecer otros nuevos si había ideas importantes que consideraban que faltaban. Luego, la discusión se llevó al nivel del grupo grande, donde compartimos resúmenes de nuestras reflexiones. Al final, todas las ideas se representaron con una avalancha de coloridas notas adhesivas agrupadas en la pared.

Mientras avanzábamos, tomé algunas notas sobre lo que se discutió. No hay forma de capturar todas las ideas que surgieron en 2 horas y en muchos grupos pequeños. Aquí ofrecemos un vistazo de la discusión y una invitación a unirse a la conversación: ¡en los comentarios aquí, en Twitter o con su pequeño grupo de cómplices, donde sea que se encuentren!

Aquí están los seis valores propuestos y algunas notas que escuché sobre cada uno:

MENTE ABIERTA

Este valor pareció resonar positivamente para la mayoría de los participantes. Hubo algunas discusiones sobre querer llevar la idea aún más lejos: que el Proyecto Catalyst no sea solo de mente abierta, sino también activamente INCLUSIVO. ¡Fue inspirador escuchar la pasión en la sala por un futuro que realmente sea para todos!

COLABORACIÓN

La colaboración siempre ha sido fundamental en el Proyecto Catalyst, y el grupo pareció hacer eco de este valor tanto en las discusiones grandes como en las pequeñas. Hubo una interesante discusión sobre cómo la COMPETICIÓN interactúa con la colaboración. En un sistema donde algunos obtienen financiamiento y otros no, debemos reconocer que la competencia es un factor. Escuché en mi mesa que la competencia motiva e inspira a algunas personas, mientras que intimida y desmotiva a otras. Vemos esto en muchas áreas de la vida: algunos tipos de personas prosperan bajo presión competitiva, y otros simplemente no prefieren ese modo. ¿Cómo podemos inspirar e incluir a ambos tipos de personas en el Proyecto Catalyst?

ANTIFRÁGIL

Esta interesante palabra generó reacciones muy diversas, desde positivas hasta negativas. En primer lugar, hubo un consenso repetido de que es una palabra extraña e inusual, que puede no ser la mejor opción en una comunidad global donde muchos hablan inglés como segundo o tercer idioma (y donde inevitablemente tendremos que confiar en traductores para transmitir el significado en otros idiomas). Además, enmarcar un “valor” en negativo (es decir, “anti-” cualquier cosa) no gustó a muchos, que señalaron que es preferible expresar nuestros valores en forma afirmativa. Numerosas personas plantearon que “RESILIENTE” sería una buena alternativa, pero algunos insistieron en que “antifragilidad” seguía siendo mejor que “resiliente”. Esta cita del libro “Antifragile: Cosas que se benefician del desorden” resume la idea así:

“La antifragilidad va más allá de la resistencia o la solidez. Lo resiliente resiste los golpes y permanece igual; lo antifrágil mejora”.

Un entusiasta defensor de la antifragilidad compartió un estribillo repetido de su festival anual favorito: “¡El Burning Man fue mejor el próximo año!”

A pesar del atractivo evidente de este ideal fuerte, un grupo de participantes se opuso vehementemente a la idea de la antifragilidad como valor. Para comprender su oposición, es útil considerar el ejemplo clásico de antifragilidad, Hydra. Hydra no es solo la respuesta de Cardano a la velocidad y la escalabilidad; es una criatura mitológica griega con muchas cabezas y un poder extraordinario: cuando le cortan una cabeza, le crecen dos en su lugar. Cuando consideramos que las muchas cabezas del Proyecto Catalyst somos nosotros, personas reales y no bestias mitológicas, podemos ver el problema. Debemos ser cautelosos con cualquier valor o sistema que trate a los seres humanos como recursos desechables en nombre de la antifragilidad.

TRANSPARENCIA

El grupo aprobó ampliamente el valor de la transparencia. De hecho, había energía para reforzar este valor en las siguientes iteraciones del Proyecto Catalyst. Algunos participantes querían ampliar esta idea y ver reflejadas de manera más sólida las ideas de responsabilidad y profesionalismo en el proyecto.

Aunque el objetivo de la sesión era centrarse en los valores, no necesariamente en problemas específicos, era inevitable que se presentaran algunas quejas. El problema de los proyectos propuestos y ejecutados (o no ejecutados) sin supervisión y comportamiento profesional es una espina en nuestro costado. Los problemas generalizados en el proceso de evaluación de propuestas, desde bots y actores maliciosos hasta simples ineficiencias, generan sentimientos negativos. La pregunta de cómo lograr una mayor transparencia y responsabilidad en un ecosistema que también valora la posibilidad de anonimato y autonomía es, sin duda, uno de los problemas más complicados que debemos resolver a medida que avanzamos.

IMPACTO

Este valor no fue particularmente controvertido, aunque surgió la duda de si representa un valor o una meta. La idea es que si somos de Mente Abierta, Colaborativos, Antifrágiles y Transparentes, por ejemplo, nuestras acciones tendrán un Impacto. No hablamos específicamente de “metas” para el Proyecto Catalyst en esta reunión, pero podría ser una de las próximas conversaciones útiles a medida que pensamos en desarrollar una carta útil. Los valores están en el corazón de cualquier organismo y de ellos surgen acciones que conducen a metas. Este legendario Ted Talk habla sobre cómo poner el POR QUÉ (valores) en el centro nos permite construir el CÓMO y el QUÉ (metas) con mayor eficacia.

Una parte adicional de la conversación sobre el Impacto se centró en la necesidad de una mayor MEDICIÓN en nuestro trabajo. “Confía, pero verifica”, como dice el viejo refrán. Muchos sienten que las primeras rondas del Proyecto Catalyst han sido un poco escasas en el lado de la “verificación” en esta ecuación.

INSPIRAR LA INNOVACIÓN

El último de los valores propuestos fue “Inspirar la Innovación”. Una vez más, el único aspecto realmente debatible de este valor fue si debería clasificarse como una meta o, de hecho, como parte de la Misión general del Proyecto Catalyst. Sin embargo, no hubo dudas en la sala de que definitivamente valoramos la innovación.

¿Qué seremos?

Además de discutir los méritos relativos de los valores propuestos, se prestó atención a pensar en aquellos que faltaban en esta lista. ¿Deberíamos agregar más valores? ¿Deberíamos eliminar algunos? ¿Debería la lista final de “valores” del Proyecto Catalyst ser más corta? ¡Seguramente una lista sólida de tres valores principales sería más fácil de recordar! En su mayor parte, estas adiciones y supresiones, tal como las recuerdo, se reflejaron en los resúmenes anteriores. Hubo una idea más que surgió y que quería mencionar, proveniente de una mesa que insistió en enmarcar los valores de manera diferente, como declaraciones de acción. De esta mesa surgieron las siguientes sugerencias:

  • ¡Sé amable!
  • ¡Sé útil!
  • ¡Sé solidario!
  • ¡Sé paciente!
  • ¡Sé persistente!
  • Sé el cambio que quieres ver en el mundo.

Si estuviste en la sala durante esta reunión, comenta abajo tus recuerdos de lo que escuchaste ese día. ¡Si tienes una foto del muro de Post-It, por favor compártela! Si no estuviste allí en persona, únete a la conversación ahora. ¿Qué valores te gustaría ver reflejados en la carta del Proyecto Catalyst?

1 Like