Traducción al español de “DoraHacks – Pioneering Support for Hacker Culture”
Publicado el 19 de Noviembre de 2022 por fifiarisandi
Los hackers desempeñan un papel crucial en el fomento del movimiento de código abierto. En un contexto Web3, el movimiento hacker tiene potencialmente un impacto más significativo.
Hacker o hackeo no siempre significa algo malo. De hecho, los hackers desempeñan un papel crucial en fomentar el movimiento de código abierto. En el contexto de Web3, el movimiento hacker podría tener un impacto aún más significativo.
En 2018, DoraHacks fue pionero en el apoyo a la cultura hacker, lo cual iba en contra del estigma existente en ese momento. Compartieron con nosotros su trayectoria desde el principio hasta hoy, donde han reunido 50,000 usuarios activos mensuales en su plataforma y han ayudado a más de 3,000 proyectos Web3.
Acompáñanos para aprender más de sus historias.
Pregunta: ¿Cuál es la historia detrás de DoraHacks? ¿Qué los inspiró a construir DoraHacks?
La cultura hacker y los hackers dieron origen al movimiento de código abierto. En 2014, la palabra ‘Hacker’ (o Geek) ya era conocida en el extranjero. Pero en China, el concepto de Hackathon aún era desconocido y malinterpretado por la percepción predominante (la gente pensaba que hacker significaba criminales de internet). En este contexto, DoraHacks introdujo el primer Hackathon comunitario en China, promoviendo e incluso liderando el movimiento global de popularización de la cultura hacker.
En 2018, DoraHacks se convirtió en un organizador global de Hackathons, con eventos organizados en 8 países, casi 20 ciudades en todo el mundo y una comunidad de desarrolladores en docenas de países.
En 2020, debido a la COVID-19, el modo de trabajo diario cambió de centralizado en el campus a virtual y remoto. En esta situación, DoraHacks lanzó DoraHacks.io, una plataforma ‘centrada en el desarrollador’ y un producto de infraestructura para Hackathons, que puede distribuir de manera más efectiva subvenciones y financiamiento a desarrolladores globales.
Hasta ahora, DoraHacks ha ayudado a más de 3,000 desarrolladores y proyectos Web3 a recaudar más de $30 millones en premios de hackathons, subvenciones y contribuciones de la comunidad en más de 80 ecosistemas principales de Web3.
Pregunta: ¿Cuál es el objetivo principal de DoraHacks? ¿Qué problemas esperan resolver?
El objetivo principal de DoraHacks es apoyar el movimiento Hacker y el movimiento de código abierto proporcionando las mejores herramientas, infraestructuras y recursos de incubación a hackers y proyectos en etapas tempranas. Creemos que financiar y apoyar a los hackers ayudará de manera sostenible a hacer crecer el ecosistema Web3 a través de la innovación positiva.
Pregunta: ¿Cómo se diferencia DoraHacks de plataformas similares, si las hay?
En comparación con las plataformas tradicionales de hackathon, DoraHacks es nativo de Web3, pero va más allá de Web3. Los desarrolladores y proyectos pueden encontrar fácilmente conjuntos de herramientas bien establecidos, con el respaldo desde financiamiento en cadena hasta recompensas y Open-hackathon.
Pregunta: Cuéntanos más sobre los diferentes productos de DoraHacks.
-
Modelo de Hackathon/Subvención Evergreen: Este modelo propuesto por DoraHacks mejora el modelo existente de hackathon de un solo tipo. En comparación con un hackathon de un solo tipo, un hackathon/subvención evergreen puede incentivar mejor a los desarrolladores para que desarrollen y construyan de manera sostenible.
-
DoraFactory: Una infraestructura multi-cadena DaaS (DAO como servicio).
-
Votación/Financiamiento cuadrático multi-cadena: DoraHacks fue el primero en llevar la votación/financiamiento cuadrático a ecosistemas multi-cadena. La votación/financiamiento cuadrático multi-cadena de DoraHacks se ha implementado en la mayoría de las cadenas EVM como Polygon, Avalanche, y no EVM como Solana.
-
MACI (Infraestructura Mínima Anticolusión): MACI permite la votación privada mediante la encriptación de votos y proporciona una prueba de conocimiento cero de los resultados, transformando el proceso de votación de la gobernanza en cadena y fuera de cadena en un juego no cooperativo para resistir la colusión.
Pregunta: La plataforma DoraHacks ha alojado muchos proyectos, ¿alguna historia interesante hasta ahora?
En 2018, durante el último periodo bajo del mercado bajista, organizamos un Hackathon en India, Bangalore, y conocimos al equipo de Polygon cuando aún se llamaban Matic.
Ver: India Blockchain Rising Hackathon | DoraHacks GHS 2018
Pregunta: ¿Qué tan grande es la comunidad de DoraHacks?
DoraHacks.io tiene 50,000 usuarios activos mensuales en nuestra plataforma. La mayoría son desarrolladores globales, curadores, inversores y fundadores que buscan y construyen ideas brillantes. Como la primera organización en organizar hackathons en Asia, tenemos las comunidades de desarrolladores más grandes y activas en la región asiática. También estamos bien conectados a nivel mundial. Al aprovechar nuestros recursos de desarrollo, buscamos atraer más talentos e ideas innovadoras al ecosistema de Cardano.
Pregunta: ¿Qué puede esperar la comunidad de DoraHacks en el futuro cercano? ¿Hay algo emocionante a lo que esperar?
DoraHacks respalda más de 80 ecosistemas web3 importantes, como BNB, Polygon, Solana, Filecoin, Moonriver, OpenSea, ETHDenver, etc. Estamos explorando activamente nuevos espacios y planeamos expandir nuestras redes de socios a 100 para fines de este año. También estamos trabajando de cerca con los equipos de Cardano y Emurgo. Se publicarán más detalles sobre asociaciones, ¡así que manténganse atentos!
Pregunta: Como plataforma multi-cadena, ¿cómo ven que DoraHacks desempeñará un papel crucial en el ecosistema y la comunidad de Cardano?
DoraHacks está muy emocionado por nuestra asociación con Cardano y espera apoyar al ecosistema y la comunidad de Cardano. Aportaremos nuestra experiencia en herramientas de DAO, gobernanza e incentivos descentralizados para desarrolladores a Cardano, especialmente para los desarrolladores de Cardano.
Pregunta: Por último, pero no menos importante, ¿dónde ven a DoraHacks dentro de 5 años?
Nuestro objetivo es convertirnos en el portal para ideas globales de innovación de
código abierto, no limitado a Web3.
Si eres un desarrollador/emprendedor ambicioso y trabajas en las áreas mencionadas a continuación, nos gustaría conocerte y apoyarte aprovechando los recursos de DoraHacks:
-
Infraestructura y herramientas Web3 multi-cadena
-
Aplicaciones nativas de cripto
-
Intersecciones entre tecnologías de vanguardia (computación cuántica, tecnología espacial, fusión nuclear, cambio climático, atención médica, etc.) y blockchain.
Para obtener más información sobre el proyecto, puedes visitar Dorahacks.io.
Regístrate en Cardano Spot para recibir información sobre proyectos directamente en tu bandeja de entrada.