🇪🇸 Drama y FUD con la Gobernanza | CH 15 Mar 2023

:es: Transcripción al español de “Drama and FUD with Governance

Publicado en el canal de Youtube de Charles Hoskinson el 15 de Marzo de 2023

Enlace a la versión doblada al español


Hola a todos, este es Charles Hoskinson, transmitiendo en vivo desde la cálida y soleada Colorado, siempre cálida, siempre soleada, a veces Colorado. Hoy es 15 de Marzo, un día después del día Pi, resolví hacer un rápido video para hablar un poco acerca del CIP 1694. Sabíamos que estábamos yendo dentro de este proceso donde un montón de gente inmediatamente va a Twitter y dicen cosas que son materialmente falsas. Y el problema es que debido a que la gente se toma cosas al pie de la letra, tiende a crear un montón de drama, donde realmente no hay una necesidad para ello, les daré un rápido ejemplo de ello. Tuvimos un grupo de trabajo, un montón de grandes personas vinieron al grupo de trabajo, de hecho les mostraré el acuse de recibo de cuántas personas vinieron. El resultado de ese grupo de trabajo resultó en una actualización del CIP 1694, que fue posteado hace unos días atrás, de hecho creo que es una gran mejora respecto al CIP original propuesto en Noviembre. El proceso de aquí en adelante, como se ha dicho antes, pero lo diremos de nuevo, es que los miembros que asistieron a ese grupo de trabajo, que han expresado interés es celebrar sus propios grupos de trabajo, otras personas en la comunidad han expresado interés celebrar grupos de trabajo del CIP 1694. Así que en los próximos pocos meses eso es lo que ocurrirá, la gente se esparcirá a través del mundo, África, Latam, Asia, espero que Australia, vamos Aussies, quiero que alguien celebre un grupo de trabajo ahí, y todo el mundo hablará al respecto. Tendrá el mismo formato, se publicará un montón de gran información, se juntará para un grupo de trabajo final en Julio, para finalizar el diseño del CIP.

Si vas a la fuente de verdad oficial, para el proceso CIP, que está aquí, el CIP de la Fundación Cardano, su Repo, Cardano Foundation barra CIPs, podés ver los CIPs, y verás discusión al respecto, CIPs revisados. Vas abajo y dice “propuestas bajo revisión, abajo están listados CIPs todavía bajo discusión con la comunidad, están listado debajo para fácil navegación, y tentativamente números alocados para evitar futuros choques”. Abajo dice “una propuesta para entrar a la era Voltaire”, hacés clic, tarda un poco en cargar, podés ver la versión renderizada aquí, así es cómo se ve, aquí tengo una versión PDF que convertí desde Mark Down.

Así que es un poco largo, no demasiado largo, pero atraviesa un montón de diferentes ideas, es un proceso abierto, por ejemplo, el grupo de trabajo fue responsable por añadir la acción de gobierno número siete, una supervisión del diseño original. Podés ver a la gente que asistió al grupo de trabajo, esto está disponible públicamente, estas son personas que conocés, existen, sabés, como Pi de SundaeSwap, Rick, y otros, Andrew Westberg es otro, y estas personas tienen opiniones diversas, todo el punto del grupo de trabajo era obtener su opinión acerca de esto, positivas o negativas. Y luego ves tuits como este “En Voltaire, votá o perdé tus recompensas, siento que entender de quién es la idea y por qué y las conversaciones que condujeron a ello, hemos sido excluídos, ¿por qué?, Chaarles, un paquete sanitizado de relaciones públicas de una reunión a puertas cerradas no cuenta”. Ok, supongo que esa es una puerta cerrada, hay más ocurriendo, los resultados son públicos, creo que los tendremos el viernes, pero veremos.

¿Ayuda eso a alguien, es una conversación real?, no. Y veo mucho de esto flotando en twitter, mucho drama flotando en Twitter, esta es una muestra representativa, no es sólo un tuit, hay cientos de ellos. ¿De dónde viene esto?, bueno, aquí está el problema, ¿qué pasa si vos estás de acuerdo con todo el gobierno de Cardano, cómo celebrás un voto de no confianza, cómo tenés una especie de escala de temperatura, donde cuando más y más gente está en desacuerdo, más del gobierno comienza a cerrarse, comienza a perder poder y eventualmente no pueden hacer nada hasta que la gente comience a estar de acuerdo con ellos?

Imaginá los Estados Unidos, tenemos la cámara de representantes, una rama legislativa, rama ejecutiva, y rama judicial. 9% de ratio de aprobación con la rama legislativa, un montón de gente no está feliz con el presidente, un montón de gente no está tan contenta con la corte suprema. Así que, ¿qué pasa si tenés el poder para decir, en general, no tengo confianza en la totalidad de este gobierno?, y si el 10% de ustedes se juntan comienzan a ocurrirle cosas al gobierno, como por ejemplo, se detienen los gastos discrecionales, la gente deja de recibir sus pagos en término en la burocracia federal 20%, ocurren cosas malas, 30%, 40%, 50%, eventualmente ocurre una llamada total, y todo el mundo es pateado fuera de la cámara de representantes, se tiene que votar por nuevas personas, y la gente previa es excluida, experimento de pensamiento. Así que pensamos “chico, esa es una cosa genial”, si tuviéramos casi como una regulación de temperatura, donde si algo se pone muy caliente, se cierra, tiene que enfriarse un poco, ¿no sería genial si tuvieras una señal en el sistema para ser capaz de decir que no hay confianza en absoluto en el sistema? Segundo, ¿qué pasa si querés hacer staking con tu Ada pero no querés participar en el sistema dRep?, yo tengo que saber, el sistema tiene que saber, el protocolo tiene que saber, que te abstenés, por ejemplo, digamos que sos Binance, y estás haciendo staking con los fondos de tus clientes, eso ocurre en este momento. Pero tienen una política para no participar, se abstendrán, pero realizarán staking. Digamos que querés participar, así que hacés staking y delegás.

Así que, ¿qué incentiva a la gente para tirar de esas tres palancas?, bueno, la manera más fácil de hacerlo es decir que o delegás, te abstenés, lo que significa que no estás participando, o das voto de no confianza, pero tenés que realizar alguno de los tres para reclamar recompensas de staking. Ahora, habrás notado, este es un súper conjunto del sistema existente. Opción dos, es lo que tenemos en este momento, un 100% de abstención de staking, porque ninguno de ustedes están votando, porque no pueden. Y la opción uno y tres, son capacidades y funciones adicionales, ¿te está forzando eso a votar?, no, es sólo una pequeña bandera adicional que ahora está incluida para darte democracia directa, un voto de confianza en el sistema como un todo, y también animar a la gente a delegar a dReps, ¿por qué?, porque el punto de la delegación, no sos titular del dinero, estás realizando trabajo, el stake pool está realizando trabajo, se están haciendo bloques, si no se hacen bloques no se pagan recompensas, es el mantenimiento del sistema. La capa de gobernanza del sistema es el mantenimiento del sistema. La gente que sirve como dReps, toda esa cosa de democracia representativa, básicamente es la clase votante que toma decisiones de uno de los siete eventos de gobernanza, ese es todo el concepto del 1694, ha sido discutido, debatido, de manera cada vez más abierta, y ahí es dónde estamos. Pero luego vas a Twitter, en Reddit no está ahí, escuchás estas cosas, la gente tiene una reacción por reflejo.

Así que es increíblemente importante para que vos vayas más allá de la contienda, y hacés eso yendo a la fuente de verdad, lee el CIP 1694 vos mismo, cuando ves un tuit, cuando ves a un agente provocador, ves un video de Youtube de alguien quejándose de algo, lo tomás al pie de la letra y decís “no puedo creer que están haciendo eso”. En su lugar, da un paso atrás, tomate diez minutos y lee el CIP, porque te sorprenderás, hay un montón de matices ahí, un montón de balances, ¿es perfecto?, no, pero es la mínima gobernanza viable. De la única manera que podemos atravesar esto y sacar Voltaire, es diseñando un sistema juntos que refleja las necesidades de todos. Algunas personas dicen que debería ser más de sólo un Ada un voto, debería haber otros mecanismos en juego. Así que la gente que sirvió en términos, en un comité de constitución, podrían no tener Ada, es un mecanismo de decisión distinto, un grupo diferente de personas. Eso contrarresta los argumentos plutocráticos que tenemos con el sistema. Algunas personas dicen que los operadores de stake pool, porque son los que más saben de infraestructura deberían estar involucrados cada vez que ocurra una actualización importante. Así que el año pasado tuvimos esa idea de incorporar el umbral del 70% para bifurcaciones duras con operadores de stake pool, en el CIP, diciendo que si hay una bifurcación dura los operadores de stake pool tienen que firmar para apoyarlo, así que, ¿ves?, eso se desplegó. Es un modelo tripartita, es como que compromete algunas cosas viejas y familiares, y cosas completamente nuevas.

Aquí está la realidad de la democracia, a la vasta mayoría de la gente simplemente no le importa, es un hecho. Tienen fuertes opiniones en el bar, pero cuántos de hecho se presentan por un cargo, se vuelven muy educados en los asuntos, asisten a reuniones de ayuntamiento, contactan a sus representantes locales, están muy ocupados, pagando las cuentas, la renta, están muy ocupados lidiando con dramas familiares, criando hijos, lidiando con una ruptura, están muy ocupados con la vida, tratando de avanzar, ir a la universidad, hay un montón de cosas ocurriendo. Así que hay coincidencia en que el mayor ratio de participación en la política tienden a ser los más viejos, ¿por qué?, porque están retirados, tienen el lujo del tiempo y riqueza, porque tienen el lujo del tiempo. Para la gente común es difícil participar, es por qué votan tan a menudo pero los representantes hacen ese trabajo.

Así que el punto del sistema que se ha elaborado es intentar dar un balance de que si querés podés ser un activista, si querés no tener nada que ver con ello, podés, si odiás toda la cosa y querés que la cosa se prenda fuego, tenés una opción para ello, si sólo querés ocasionalmente delegar a gente particular con aptitudes particulares, o formar un partido político, apoyar eso, como el partido de los operadores de stake pool o algo así, podés hacer eso. Y deja opción para que se construyan toneladas de herramientas comunitarias. Los representantes delegados pueden tener mucha más interacción con la gente que delega en ellos que la que tiene un congresista normal. Por ejemplo, pueden tener un canal pub sub, que la comunidad puede construir, probablemente tendrá un RFP para esto, mientras se construyen herramientas para la comunidad. Y si van a votar sobre algo, tenés un panel de control, ves cómo votó tu dRep, y pueden realizar una encuesta acerca de vos y decir “hey, estoy pensando en votar sobre esto, ¿qué piensan ustedes muchachos?, y podés votar sí o no, agregar una opinión, una especie de ayuntamiento digital. Y si no sentís que tu dRep es receptivo, podés despedirlo, ¿por qué?, porque podés ir a otro, sólo un clic, y vas a otro. Y los portfolios de delegación, donde delegar a un grupo de stake pools, podés tener partidos políticos, y delegar a un grupo de dReps.

¿Ves?, así que tenemos todas estas maneras para que la gente realice capas de gobernanza, todas estas dinámicas que tendrá la gente. Y ese fue el punto de la gobernanza mínima, darnos algo considerablemente que lo que tenemos, es un poco asustadizo, requiere un poco de coraje, y hay un montón de piezas móviles con esto. Y, por cierto, la gente tiene estas cosas aquí como “CIP 1694 discute implementar varios procesos de gobernanza, pero en mí opinión asume que es un hecho, que quizás no debería, el sistema necesita saber que te abstenés, ¿por qué?, no votando ya te abstenés, no. Porque cuando hablamos de mayoría tenés que registrar un voto, ¿qué pasa si establecemos una condición donde el 50% de la mayoría relativa tiene que votar para que pase, cómo sabemos, qué pasa si dos tercios del Ada está sentado en almacenamiento en frío, hipotéticamente? Hablando técnicamente, y menos en señales, que está registrado para votar. Si no tenemos un mecanismo para eso, entonces nunca llegarás a ese umbral del 50%, es físicamente imposible hacer eso, ¿no pensaste en eso, no? Así que una vez más, este punto es tan importante, hay una diferencia entre una mayoría absoluta y una mayoría relativa. Si no tenés un mecanismo de señas para indicar cuál es la participación de voto activa, entonces entrás a un asunto en que si algo requiere una mayoría o súper mayoría de toda la participación, podría ser físicamente imposible para que pase cualquier cosa, ¿ok? ¿por qué?, porque quizás haya más participación fuera de circulación que en circulación, y como resultado, nunca podés llegar al umbral del 50%, en otras palabras el sistema nunca puede converger. Teniendo un mecanismo de abstención, que está conectado con el mecanismo de delegación, entonces sabés que el 74% de participación que actualmente está activo, tendrá que estar en una categoría o la otra, no participando, participando, o no me gusta todo el sistema. Y debido a que tenés ese mecanismo podés que el otro 26% se está absteniendo, porque no están conectado a ello, es un sistema con opción de entrada, para participar en la gobernanza, ¿ves? Así que podemos obtener muchos mejores ratios acerca de quién se registra, y por cierto, toda democracia en el mundo tiene un paso de registración, simplemente no aparecés el día de elección y decís “estoy listo para votar”, o hay un paso de registración antes de votar, y te tienen en la lista, es así de simple, no hay KYC, no hay nada de eso, conozco a los que esparcen FUD. Sólo estamos hablando, cuando delegás, hay un campo adicional, eso es todo lo que se propuso. Y de hecho desde la perspectiva de experiencia de usuario es bastante simple. La opción dos es lo que hacés ahora, por defecto. Así que si alguien implementa esto en una billetera lo que hacen es delegar a alguien, bajo el capot, abstendrá el voto a menos que delegues a alguien, así que ni siquiera verías esa abstención, en la práctica, es sólo una bandera adicional dentro del sistema. Sólo dejás esa categoría de no participar cuando tomás la decisión de delegar a un dRep, ¿podés volver atrás?, si, cuando quieras. Así que sólo te dice en qué categoría estás, tener esto da un mecanismo para de hecho tener un voto de no confianza en el sistema, lo que significa que tenés una democracia directa, si no estás contento con cualquier cosa del gobierno, el comité constitucional, los operadores de stake pool, también podés hacer clic en ese botón.

¿Por qué conectarlo al retiro de recompensas?, asegurará que el más alto porcentaje de ese 74% de stake delegado lo hará, y te mostrará las categorías, porque queremos alta participación como sistema. ¿Ves?, no es cierto cuando la gente simplemente finge indignación y escucho mucho “bueno, vos simplemente ignorás los críticos, y Charles, tenés que ser más paciente”. Bueno, tenés que entender que hay argumentación justa, y hay mentiras descaradas. Es mentira cuando tomás algo y a sabiendas malinterpretás esa cosa. Si la posición política de alguien es “yo soy pro segunda enmienda, pro armas”, y alguien viene y dice “bueno, esa persona ahí, quiere prohibir todas las armas de mano, todos los rifles”, o viceversa. Es una posición polarmente opuesta, ¿no sería eso una mala representación, una mentira, y no es eso lo que odiamos de la política, el por qué la gente no quiere presentarse a cargos, por qué la gente no quiere participar en el proceso político, y cómo nosotros como ecosistemas somos algo mejores si recaemos dentro de ello? Seamos justos con el otro, ahora, podrías estar en desacuerdo con esta función, ok, pero luego tenemos este asunto de relativo y absoluto, y cómo establecemos umbrales, y cómo sabemos que la gente está participando o no, y cómo intercambiamos señales, estás asegurando el sistema a futuro teniendo un sistema de señal. Así que podés ir sin ello, no ganás nada yendo sin él, no hay ventaja con ello, porque podría ser escondido en la experiencia de usuario en la billetera. Y también eliminás el componente de democracia directa, así que ahora vos como usuario de Cardano ya no tenés los medios de voto de no confianza para todos en todo el ecosistema, perdés esa capacidad, y además, ¿ qué pasa si tenés baja participación?, como 10%, 20%, ¿estás cómodo con que sólo un pequeño grupo de personas, del 8 al 10%, tenga dominio total acerca de qué ocurre en Cardano?, ¿cuál debería ser la función de recompensa, el parámetro K, quién debería estar en el comité constitucional, cuándo y cómo bifurcamos, retiros del tesoro, te sentirías cómodo con ello? ¿Te sentirías cómodo con 5%, te sentirías cómodo con 1%? ¿Así que no está en el mejor interés de todos que sea un gran grupo de personas? Y si conectás esto a las recompensas de staking lo que ocurrirá es que obtendrás una participación como del 70%. La gente activamente se involucrará dentro del sistema, ¿por qué?, porque quieren obtener su Ada, es muy simple. Y o será abstención, participando, o no confianza, es tu decisión, esa fue la propuesta. Ahora, si tenés una mejor idea, por supuesto, ese es el punto de la discusión, la deliberación. Pero lo que encontrarás es que el enemigo, de bueno, se volvió mejor, y el objetivo aquí no es construir un perfecto sistema de gobernanza. Nunca lo tendremos hecho, nunca lo terminaremos, nunca llegaremos a ningún lado, como ecosistema, si todo lo que hacemos es discutir acerca de pequeños detalles. El punto aquí es acerca de un sistema mínimo de gobernanza viable que es un órden de magnitud mejor que lo que tenemos actualmente, y es capaz de actualizarse a sí mismo.

El otro día leí un artículo, era acerca de GPT, chat GPT 4, acaba de salir, de Open AI, el documento de investigación habla de la próxima versión, GPT 5. Aparentemente están utilizando chat GPT 4 para ayudar a entrenar a GPT5, inteligencia artificial recursiva. La versión previa hace a la nueva versión, la nueva versión hace a la próxima versión, y tenés este crecimiento exponencial dentro del sistema porque todo se vuelve más fiable. De manera similar, cuando hablás acerca de gobernanza, eso es efectivamente lo que estamos haciendo aquí. Pensemos acerca del futuro, juntos, en 3, 5, 10 años. Imaginá un mundo donde tenés una clase gobernante en el sistema, que te representa, miles de personas, que son diversas, a través de todo el mundo, con diferentes opiniones, agendas, y creencias. Y tenés una voz en ello. E imaginá que ese grupo colectivo de gente se junta y comienzan a abrir Cardano, financiando sino miles de ideas únicas e interesantes, abrazando una hoja de ruta mucho más matizada, que ningún único actor, sin importar cuán brillante sea, podría realizar. Tendremos un súper poder que ninguna criptomoneda tiene en toda la industria, nuestro ratio de crecimiento será más rápido, nuestra resistencia será más grande, y también, debido a que este gobierno de docenas sino cientos de países, estará en una situación donde Cardano será casi malditamente imparable, porque incluso si un país lo prohíbe o hay algunos problemas regulatorios, en algún lugar, el resto del mundo todavía está ahí. Es como cuando China prohibió Bitcoin, ¿le hizo algo a nosotros aquí?, no, porque es verdaderamente descentralizado. Así como lo lográs, resiliencia, descentralización, crecimiento, y representación. Ahora, no es perfecto, los modelos se tienen que mejorar, se tienen que agregar nuevas funciones, se agregarán nuevos tipos de votación, tenés que pensar cuidadosamente acerca de los diferentes siete eventos de gobernanza, cómo crecerán, inevitablemente se formarán partidos políticos, y ese es el punto. Y cada año el gobierno se actualiza, mejora a sí mismo, ¿ves?, ese es el punto, de eso se trata esto. Ya no nos podemos quejar, ¿cuántas fiestas, bares, eventos sociales, a cuántas reuniones familiares has ido, te sentás junto a una persona y se queja del gobierno, se queja acerca de cómo son las cosas, pero no hacen nada. Esta es nuestra oportunidad para de hecho hacer algo, productivo, positivo, y constructivo. El gobierno que nosotros diseñamos aquí, algún día será mucho mejor que cualquier democracia representativa en la tierra, mucho más inclusivo, ágil, transparente, y en última instancia, efectivo. Y se distinguirá como modelo acerca de cómo juntar tantos tipos de personas distintas, y hacer que hagan cosas asombrosas juntas, ese es el objetivo. Pero tenés que comenzar en algún lado, tenés que comenzar con un cimiento de integridad, tenés que comenzar con un cimiento de honestidad.

Así que no podés simplemente ir a twitter, y hablar sin parar, tenés que participar, tenés que hablar al respecto, compartir tu opinión, celebrar grupos de trabajo, juntar gente, hablar acerca de ello. Y realmente pensar acerca de los autores, colaboradores y otras personas de este tipo de propuestas, acerca de qué están intentando lograr y hacer. Ninguna persona está de acuerdo con todo, ninguna persona quiere todo, pero al final del día el objetivo es construir algo que es mejor que lo que estaba antes, que es práctico e implementable en un horizonte de tiempo razonable. No es una opción pasar cinco años para construir un sistema de gobernanza hipotéticamente perfecto. Porque mientras tanto, ¿qué obtenés?, no el mejor sistema, o sistema inclusivo, y necesita mejor, para bien de todos. Así que eso es lo que estamos intentando, tenés que conocer tu fuente de verdad, ir al repo del CIP 1694, tienen la dirección aquí, ahí la tienen. Ahí es dónde está ocurriendo el debate, y si querés celebrar un grupo de trabajo, habrá un montón de recursos, creo que vamos a meter eso en Cardano 360, habrá un montón alrededor del mundo, un montón de gente debatiendo, argumentando, pensando, haciendo su camino. Y agregarán un montón de ideas interesantes, en el próximo grupo de trabajo las desplegaremos, habrá otra actualización. Y en ese punto probablemente tengamos alguna forma de red de pruebas, o estar cerca de ello, y las herramientas comunitarias comenzarán a ser construidas, gente, como la vieja red de pruebas incentivada, con los SPOs pioneros, comenzarán a ser dReps pioneros, comenzarán a registrar, entender cómo funciona, comunicándose con la gente, construyendo software personalizado, quejándose acerca de cosas, haciendo una lista de cosas que no les gusta o quieren cambiar. Eso es un proceso, así es cómo funciona, y luego boom, un día se ratifica, desbloquea y tenemos el mejor gobierno de todo el espacio de criptomonedas, que te representa. Que luego a su vez desbloquea completamente el tesoro Cardano, que luego a su vez desbloquea completamente el potencial de cada uno y todos de ustedes, ¿sabés cómo llamamos a eso?, vamos por el número uno, ganando. Porque si tenemos una armada de ese tamaño, ¿quién demonios nos puede ganar? Además, ¿quién demonios puede acabar con nosotros? Muchos de ustedes que están empujando Cardano dicen “Cardano es genial para tus amigos, odio a Charles, yo creo esto, lo otro, yo leí este libro”. Bueno, esta es una oportunidad, aquí, para decir “bueno, ¿qué demonios tiene que ver eso?, perdón, la gestión tiene que cambiar, mirá dónde estamos hoy, dirán “ah, es diferente”, superamos a ese malvado fundador, eso es asombroso, finalmente me da esperanza, quizás yo deba darle una segunda mirada”, ¿ves? Las cosas más grandes en la vida superan a la gente que las construyó, y se convierten en algo sobre sus propios pies. Esto fue lo mejor, ¿sabés?, Byron, Shelley, Goguen, Basho, tienen grandes desafíos, hay enormes equipos trabajando duro por ello, pero no hay nada más significativo, que alguna ver haremos como ecosistema, que Voltaire. Y todos los ojos del espacio de criptomonedas nos están mirando a nosotros, cómo nos comunicamos, cuál es nuestra conducta, cómo atravesamos este proceso, con quién hablamos, cómo hablamos con ellos, el nivel de madurez del discurso, la cantidad de entendimiento y empatía que tenemos por el otro, o su falta, y las técnicas que utilizamos. ¿Estamos descendiendo a las políticas de destrucción personal, estamos utilizando demagogia, lenguaje cargado, volviéndonos dramáticos, esparciendo FUD?, o, ¿nos involucramos en profundas e inteligentes conversaciones, para el bien mayor del ecosistema, y estamos invirtiendo tiempo real? Cuando la gente vino al grupo de trabajo invirtió su propio tiempo, y significó el mundo para nosotros, algunos atravesaron todo el planeta, Singapur, Noruega, pensá acerca de ello, es bastante lejos para venir hasta Colorado, y pasar días hablando de la gobernanza de un protocolo de criptomoneda. ¿Cómo explicás eso en el aeropuerto, a tu familia, a otras personas?, eso es duro, pero lo hicieron porque lo aman, les importa, acerca de lo que estamos haciendo como ecosistema, la misión, visión, valores, que hemos juntados, y mantenemos cierto, todos estamos intentando proteger eso. Necesitamos tu ayuda, tu carácter filosófico, discurso. Esto será duro, hay un montón de trabajo por realizar, toneladas de código por escribir, hay herramientas comunitarias por construir, hay un montón de debates y argumentos, pensamiento cuidadoso que tiene que realizarse, toneladas de grupos de trabajo que tienen que celebrarse. Y tenés que globalizar esto, porque demonios, no debería ser diseñado en Colorado, o UK. La gente de Ghana, Senegal, Sudáfrica, El Salvador, Brasil, deberían tener la misma voz, o al menos la oportunidad de tener una voz, en estas cosas. Y el deber está sobre nosotros para encontrar una manera de ser tan inclusivos como sea posible, en esa conversación. Creo que esa es la cosa que más me ofende, la gente mal representa las cosas todo el tiempo, pero aquí no hay reuniones privadas a puertas cerradas, sólo un montón de gente que está colocando un montón de tiempo y esfuerzo, intentando tener las cosas hechas, intentando construir un sistema de gobernanza mínimo viable, para poder desbloquear el potencial de toda persona que utiliza Cardano. Eso significa el mundo para mí, y debería significar el mundo para vos.

Así que, por favor lean el CIP, como he dicho, un montón de gran contenido está saliendo, tendremos un video con Jared y otros, irán línea por línea en el CIP, como explicándolo. Como video explicativo, vamos a hablar al respecto en Cardano 360. Creo que el Viernes es cuando tendremos el resumen del grupo de trabajo, tomó un poco de tiempo, porque había 1.600 páginas de contenido para atravesar. Y, una vez que está ahí, creo que celebraremos alguna especie de evento especial, si quieren venir, transmitir eso en vivo, recibir preguntas de la audiencia, todo este tipo de cosas, y la gente hablará de sus experiencias. Y por supuesto tomarán sus experiencias y hablarán de ello en sus propios medios, de manera positiva o negativa. Luego, algunos han expresado interés en celebrar grupos de trabajo, irán a sus respectivos lugares y países y harán eso, y el proceso continúa, y crece, y se acelera. Y con suerte tengamos docenas de países representados, muy rápidamente. Nosotros hemos juntado todo, y luego tenemos algo muy significativo, una red de pruebas, construimos algunas herramientas, pioneros, y realmente lo estamos desplegando, algunas cosas mágicas están ocurriendo. No entiendo como uno puede decir que es un proceso privado, cerrado, siendo dominado y controlado, por una única entidad. Es la comunidad trabajando junta, incansablemente, por un bien común. Porque, cuando ganamos, el mundo es un lugar mejor, a mí también me gustaría vivir en ese mundo, gracias a todos, saludos.