Transcripción al español de “The future will be decentralized”
Publicado en el canal de Youtube Tedx Talks el 4 de Diciembre de 2014
Enlace a la versión doblada al español
Hola, soy Charles Hoskinson y me gustaría hablar un poco sobre el futuro, a saber, el futuro dado a nosotros con algo que pueda ser descentralizado. Soy un matemático y como matemático nos gusta hacer cosas como diagramas Venn de todo, nos gusta construir nuestros modelos. Así que vamos a dividir el mundo en dos cubos, veamos el mundo bancarizado y documentado y veamos el mundo no bancarizado e indocumentado. El cubo verde tiene unos cuatro billones de personas que viven en él, en lugares como los Estados Unidos, la Unión Europea y luego miramos lugares como China, miramos a lugares como India y Brasil y empezamos a movernos al mundo no bancarizado e indocumentado, lugares como Sudán, lugares como Afganistán. ¿Cuál es el punto?, bueno, el punto es que si miraras cada métrica significativa, desde la mortalidad infantil, tasas de alfabetización, calidad de vida, tiende a mejorar con más servicios financieros y mayor acceso a documentación que tiendes a tener.
Así que vamos a aclarar esto un poco con un ejemplo, echemos un vistazo a dos personas, conozcamos Jeremy, le gustan los cereales, tiene unos 30 años y nació en los Estados Unidos, tiene acceso a pasaporte, licencia de conducir, certificado de nacimiento, tiene credenciales, fue a una universidad, no a una muy buena, pero aún así fue a una universidad, tiene un buen historial de trabajo, es dueño de una casa, tiene un coche, probablemente como alguien que todo el mundo conoce. Ahora echemos un vistazo a su historial financiero, bueno, tiene una cuenta bancaria, ha pedido dinero prestado antes y tuvo que pagar por esa casa y ese coche, tiene varias pólizas de seguro, así que si te golpea con su coche, si su casa se quema, si se enferma, tiene los medios para cubrir eso, a través de los apoderados. Y es un muy buen hijo, envía dinero a su madre en Indiana cada mes, así que nos gusta Jeremy y actualmente se comprometió en varios contratos, puedes tenerlos como quieras y compra muchas cosas en Amazon y en Ebay.
Así que ahora vamos a conocer a Ahmad Khan, es una persona un poco diferente, está en el otro círculo, así que Khan nació en Afganistán, tiene entre 45 y 44 años de edad, no estamos completamente seguros, no tiene ninguna documentación formal, Khan ha aprendido varios oficios pero es muy difícil de entender su historial de trabajo, además vive en una tierra no cedida, que significa que donde está su casa, donde él vive, no tiene documentación de que realmente él es el dueño, digamos que ha vivido ahí durante dos décadas, todavía no la tiene. Usa una bicicleta para el transporte y tiene un historial criminal muy difícil de verificar, ¿qué significa para los talibanes por ejemplo decir que eres un criminal? Echemos un vistazo a su vida financiera, vive en una economía de dinero en efectivo, todo es en efectivo, todo el dinero lo lleva consigo, su crédito viene de amigos y familiares, todos sus bienes son obviamente sin seguro, recibe dinero de su hermano en India y eso le costó 15 centavos por dólar, el costo de la remesa. Todos sus acuerdos son verbales y él no tiene absolutamente ningún acceso a internet. Esta es la realidad para unos 3 billones de personas en todo el mundo, es una realidad muy dura.
Así que, ¿cuáles son las diferencias en las que deberíamos centrarnos, qué deberíamos aprender de este ejemplo? Primero, Jeremy envía su dinero a un costo muy bajo, toma sólo unos pocos días, tal vez son unos pocos puntos porcentuales, por otro lado, Ahmad tiene un 15 por ciento, veamos los números para todos, el negocio mundial de remesas es de unos 540 billones de dólares, 192 millones de personas que viven lejos de sus países de origen envían dinero a casa y ese total de dinero es de unos 400 billones y el costo de mover ese dinero se sitúa entre el 8,6 por ciento al 12 por ciento en promedio, es una estimación del Banco Mundial, pero puede ser mucho más alto dependiendo de dónde vives, trata de enviar dinero a Siria por ejemplo. Veamos a Jeremy, tiene acceso a crédito a bajo costo, cuando consigue un préstamo, puede obtener un préstamo a largo plazo, de cinco años, 10 años, 15 años, dependiendo del activo, y los tipos de interés son bastante decentes, digamos que entre el 5 y el 10 por ciento.
Ahora, incluso si Ahmad Khan tuviera acceso en una inclinación cultural a pedir dinero prestado, si miras los ratios de micro finanzas globales, son de alrededor del 35 por ciento al 40 por ciento de interés, según una estimación CGap, Afganistán se sienta en la cima, e incluso 35 por ciento para las naciones Sudamericanas, simplemente es terrible.
Si miras a Jeremy, él tiene la habilidad para vincular objetivamente los bienes de los contratos y propiedad como la tierra, cuando es dueño de una casa él es el dueño, tiene su escritura, tiene su coche, si va a la cárcel durante cinco años todavía tiene activos que están ahí esperando para él cuando regrese. Por otro lado, Ahmad está completamente fuera de la red, así que vamos a imaginar algo, pensemos en un estallido de guerra y tienes que huir de la tierra en la que vives y tú vuelves cinco años más tarde y hay alguien que vive esa tierra, ¿quién es el dueño, es tuya, es de ellos?, ¿cómo resuelves esa disputa?, esa es la realidad en que tres billones de personas deben vivir.
Si miras el costo económico de esto, Hernando De Soto Polar, es un economista Peruano, buen amigo de Bill Clinton, él realmente se sentó y calculó que hay alrededor de 10 trillones de dólares de riqueza que sólo están bloqueados debido a esta falta de documentación, toda esta es riqueza que podemos desbloquear, podríamos explotar, podríamos hacer cosas con ella, la gente podría crecer económicamente, pero desafortunadamente no pueden. Y finalmente esto es increíblemente importante, especialmente para las Bermudas, Jeremy puede manejar su riesgo a través de un seguro, mientras que Ahmad Khan tiene herramientas muy limitadas a su disposición para protegerse de los desastres o el riesgo, si se enferma, si muere, no hay nadie que cubra eso. Así que estos son los problemas en que vive, estos son los problemas con que billones de personas alrededor del mundo tienen que lidiar en una base diaria. Así que es muy natural preguntar, ¿cómo resolvemos esto?, ¿qué hacemos?, propongamos algo.
Bueno, mi creencia es que esta tecnología, esta cosa Bitcoin de la que todo el mundo parece estar hablando, en realidad dentro tiene algunas soluciones, y tengo mi pequeña y bonita criptomonedas, ahí vamos, criptomonedas, yeah. Bien, así que lo llamo el triunvirato transformador, gran fan de la historia romana, y hay realmente tres cosas aquí, blockchains, transacciones descentralizadas y contratos inteligentes, ¿qué demonios quiero decir?, vayamos a través de ello. Vamos a hablar primero de las blockchains, básicamente lo que una blockchain es, es sólo una gran base de datos, si vas a almacenar algo como quién es dueño de qué, necesitas que esa base de datos sea segura, necesitas que sea resistente a la manipulación, necesitas que sea distribuida y resulta que Bitcoin en realidad probablemente tenga la mejor base de datos distribuida en el mundo, que resolvió un problema de la ciencia de la computación muy duro sólo para existir. Y aquí está la clave, una vez que pones algo en una blockchain como Bitcoin, está ahí para siempre, no puede salir, tenemos cada una de las transacciones desde que se inventó Bitcoin, está ahí, desde el 3 de Enero de 2009. Eso significa que es el lugar perfecto para poner identidades, es el lugar perfecto para poner acuerdos, derechos de propiedad, este tipo de cosas, y es totalmente resistente a la censura, incluso si se trata de datos inconvenientes para un gobierno y datos convenientes para un individuo, no puedes sacarlo una vez que está ahí.
Así que vamos a ver algunos ejemplos de lo que ya se ha hecho, Namecoin es un proyecto que quiere reemplazar todo el sistema DNS de internet, ¿alguna vez te has preguntado por qué cuando vas a microsoft.com o google.com, cómo se resuelve todo eso, quién es dueño de qué?, ese es el sistema DNS de internet, es una solución centralizada, basada en América, un montón de participación internacional, Namecoin está diciendo “desintermediemos completamente a todo el mundo”, es una red totalmente descentralizada donde en realidad tenemos un nuevo sistema DNS. Blocksign en realidad te permite tomar contratos, como acuerdos de no divulgación, cualquier cosa que se te ocurra y en realidad verificarlos y firmarlos usando la blockchain Bitcoin a un costo increíblemente bajo, menos de un centavo.
Ahora, veamos el sistema de transacciones, esto está cerca y es muy querido por mi corazón, comencé dos empresas en el espacio Bitcoin, ambas fueron financiadas de forma distribuida, la segunda era Ethereum, así que este chico brillante llamado Vitalik Buterin el año pasado se le ocurrió esta idea, escribió este documento, tiene 19 años, y yo lo leí y dije, “demonios, tengo que ayudarlos a empezar esto porque esto es brillante”, y decidimos hacer una recaudación de fondos, así que publicamos una pequeña dirección y dijimos, “envía una transacción” y durante el curso de 42 días y 9011 transacciones, recaudamos 18 millones de dólares y el costo de recaudar ese dinero fue sólo 350 dólares, en honorarios de transacción, un precio de 0.002 por ciento, esta es la magia, un chico joven, que abandonó la universidad, viviendo en Canadá, puede escribir un documento, reunir un equipo en cuatro continentes y sólo en cuestión de meses tener una recaudación de fondos por más de 18 millones de dólares, para conseguir los recursos que necesitaba para hacer algo, y esto es accesible para todos, nadie lo controla.
Ahora veamos los contratos inteligentes, aquí es donde la magia realmente sucede. Un contrato es básicamente un acuerdo teniendo un objeto lícito, celebrado voluntariamente por dos o más partes, cada una de los cuales tiene la intención de crear una o más obligaciones legales entre ellos, por eso no soy abogado, no me gusta leer esas cosas. Así que un contrato inteligente dice “eso es genial y todo, pero aún así tienes que tener terceras partes involucradas en el proceso de verificación, en el proceso de facilitación, en el proceso de aplicación”. ¿Y si pudiéramos hacer esto algorítmicamente?, ¿y si pudiéramos tomar un contrato y escribir en algún tipo de lenguaje de programación especializado, jugar con él por un rato y esto se puede hacer en realidad sobre una red descentralizada y podemos tener esa misma inmutabilidad y resistencia a la censura y la certeza de que tenemos con nuestro sistema de transacciones? Bueno, no es una idea nueva, David Chaum, Nick Szabo lo pensaron por primera vez en los años 80 y 90, y ese brillante chico Vitalik Buterin y a otro chico brillante que trabaja para un competidor, Ripple, de hecho se les ocurrió una forma de hacer esto usando Bitcoin, los proyectos Ethereum y Codex. Así que, ¿qué es lo que realmente logra esto?, bien puedes pensar en cualquier servicio centralizado que está en línea, como Ebay, puedes pensar en una Dropbox, puedes pensar en exchanges, y básicamente puedes construir un equivalente descentralizado, también puedes pensar en servicios como el de alojamiento, así que tienes Amazon EC2. tienes Rackspace, pagas algo de dinero, puedes utilizar sus servidores, ¿qué pasa si al igual que plegar en casa, donde pliegan proteínas y en lugar de hacer eso podemos en realidad tokenizar servicios de alojamiento web, y la gente simplemente puede dejar sus portátiles y computadoras prendidas y hacer un poco de dinero, y la cuadrícula agregada se convierte en el servidor web combinado más grande del mundo?, combinado con el sistema centralizado dns en realidad tienes una internet completamente nueva y todo esto es realmente posible debido a contratos inteligentes.
Así que juntemos todo esto, traigamos esto de vuelta a ¿por qué nos importa?, nos importa Ahmad Khan, así que, de nuevo ¿cuáles son sus problemas?, necesita reputación, necesita crédito, necesita ser capaz de manejar su riesgo, necesita bajos costos de remesas y le encantaría ser capaz de probar realmente que es dueño de la tierra en la que vive, especialmente si tiene que huir de ella. Bueno, las blockchains le permitieron construir una historia digital, resistente a la censura, siempre accesible, todo lo que hace, si lo hace a través de una solución basada en una blockchain está ahí para siempre, y está completamente desintermediado de su gobierno, así que no importa quién está a cargo, lo que está pasando, los caprichos políticos particulares, está ahí, puedo verlo y puedo empezar a construir cosas como métricas de crédito y de riesgo sobre eso, bien. Segundo, al igual que yo, su hermano ahora puede enviar cosas a un costo mucho menor a un centavo y si piensas en ese mercado de remesa de 540 billones de dólares, con el 12% yendo a los intermediarios, es menos de un centavo, menos del uno por ciento, es una cosa hermosa. Y finalmente porque tenemos estos contratos inteligentes, podemos empezar a hablar de la construcción de microfinanciación y microseguros, redes descentralizadas, ¿qué significa eso?, piensa en Kiva, piensa en el club de préstamos, piensa en el Banco Grameen e imagina que tuvieran una especie de niño Frankenstein, pero ese niño Frankenstein es completamente de par a par, cualquiera puede acceder a él, pueden usarlo a un bajo costo, y ahora vos, cualquiera, puede seguir adelante y hacer clic en alguien, enviarle cien dólares y en realidad ser repagado a través de esa red, y tienen un 90 o 95% de repago. Esas son las hermosas propiedades emergentes, tener reputación, combinada con un sistema de transacción de dinero, combinado con finanzas programables, eso es lo que obtienes por eso. Lo mismo para micro seguros, puedes tomar mucha innovación que se ha hecho recientemente para naciones pobres, y en realidad tener pólizas de seguro que son de cincuenta o cien dólares y hacerlas rentables. Y una vez que tienes un conjunto de estas cosas, puedes asegurarlas, así que es un campo emergente muy prometedor.
Así que hay un último problema, y esto es algo así como el pateador, sólo el 40% de la población mundial está en línea, que parece ser un poco bajo, pero cuando piensas en la edad de internet es en realidad bastante sorprendente que algo haya crecido tan rápido. Así que, ¿cómo hacemos para que internet llegue a Ahmad Khan? Bueno, de la misma manera que podemos construir una red descentralizada de préstamos, de la misma manera que podemos construir una red de seguros descentralizada, también podemos construir una red ISP descentralizada. Puedes utilizar tecnologías como CJDNS combinada con hardware antiguo, como los routers wi-fi y los teléfonos móviles y sólo un poco de hacking y la gente puede convertirse en micro ISPs, pueden minar Bitcoin, ahora pueden proporcionar servicios de internet a su comunidad local. Y hay varias otras soluciones para conseguirlo sin necesariamente tener que usar internet adecuadamente, por ejemplo, BitPesa con base en Kenia está tratando de encontrar una manera de distribuir soluciones Bitcoin a través del teléfono móvil, lo que tiene sentido, porque ahí tienen una moneda digital llamada M-Pesa. Y finalmente Bitnation es probablemente la más ambiciosa, están construyendo una red mundial de embajadores que van a proporcionar un conjunto completo de servicios. Así que es un campo muy rico, hay mucho trabajo que se necesita hacer, pero una cosa que sí sé, es que el futuro va a ser descentralizado, al igual que Ted, gracias.