Un artículo publicado por el Dr. Ben Goertzel de SingularityNET, pionero de la IA y la tecnología blockchain.
Traducción al español de “The critical role of AI / blockchain synergy in humanity’s future”, escrito por Dr. Ben Goertzel [autor invitado de IOG], el 29 de marzo de 2022.
El mundo económico es cada vez más complejo y los algoritmos sofisticados de la IA [inteligencia artificial] son capaces de acumular más riqueza en un día que la que nuestros bisabuelos pudieron manejar en toda su vida. Es esencial que evitemos que el control de la emergente red planetaria de IA se concentre en unas pocas manos. Es necesario que la transparencia y la soberanía se integren adecuadamente en su infraestructura. En esto se basa la arquitectura de la cadena de bloques (blockchain). Nos encontramos en un momento emocionante de la historia en el que la convergencia de la IA con la cadena de bloques puede tener lugar, creando una economía tecnológica global con transparencia y soberanía incorporadas. Las tecnologías de IA y blockchain pueden trabajar juntas con profundas implicaciones en todos los sectores de la actividad humana y, en última instancia, para el futuro de la humanidad y otros sistemas sensibles que la humanidad pueda crear.
El traslado de la plataforma de IA descentralizada SingularityNET de Ethereum a Cardano, actualmente en curso, marca un hito espectacular en la convergencia de la IA y la cadena de bloques. SingularityNET nació en Ethereum en 2017, pero siempre fue multi-cadena en su concepción y ambición. Gracias a un hard fork a mediados de 2021, la implementación de una versión del token SingularityNET AGIX y la funcionalidad asociada a través de múltiples blockchains se convirtió en una posibilidad. Ahora esta posibilidad se está haciendo realidad.
El puente convertidor de tokens AGIX/ADA, que está a punto de completarse tras un periodo en testnet, hará posible la conversión entre las versiones ETH y ADA del token AGIX. Se trata del primero de varios pasos que, en última instancia, darán lugar a una versión Cardano de la plataforma SingularityNET con una mayor profundidad y variedad de funciones de IA de las que fueron posibles con la encarnación original de Ethereum. Tras el lanzamiento del puente convertidor en mainnet, el esfuerzo de desarrollo se centrará en portar el mercado de SingularityNET, el portal de apuestas y otras herramientas a Cardano. Esto dará lugar a una plataforma con mayor velocidad, menor coste y mayor usabilidad que la que ha sido posible en Ethereum.
Una ambiciosa hoja de ruta
Luego de este puerto inicial, una variedad de características que aprovechan el poder único y la sofisticación de la infraestructura de Cardano serán lanzadas.
El AI-DSL (Leguage Específico del Dominio de la IA), que está siendo desarrollado activamente por SingularityNET e IOG desde finales de 2020, permitirá que los servicios de IA en la plataforma SingularityNET/Cardano describan sus propiedades y requisitos entre sí utilizando un lenguaje formal estandarizado. El AI-DSL soportará el ensamblaje automatizado de los servicios IA en metaservicios que satisfagan las necesidades de los clientes.
El uso de Haskell y Plutus por parte de Cardano funciona con elegancia con los mecanismos teóricos de tipos más sofisticados que aprovecha el marco AI-DSL. Se necesita este tipo de lenguaje para cumplir la ambición de SingularityNET de ser algo más que un mercado descentralizado de servicios de IA independientes. AI-DSL hará posible que la plataforma SingularityNET sea una “sopa primordial de IA” en la que diferentes componentes de IA creados por distintos autores se unan de forma adecuada al contexto para formar funcionalidades de IA emergentes.
En el ámbito de DeFi, un agente de IA que analice el precio de las altcoins, otro que analice las noticias mediante PNL y otro que haga razonamiento simbólico abstracto podrían unirse para formar un novedoso enfoque multiagente para la optimización de la cartera de altcoins. Este conjunto de procesos de IA podría utilizarse en uno de los paquetes DynaSet de SingularityDAO’ de activos nativos de Cardano, lo que permitiría comerciar con los tokens de los usuarios bloqueados en los contratos inteligentes de SingularityDAO mediante algoritmos no previstos por los autores de ninguno de los agentes de IA individuales implicados.
A lo largo de 2022 y 2023 se hará más evidente el potencial del conjunto de protocolos Hydra de Cardano para facilitar sofisticadas funcionalidades de IA de SingularityNET. El protocolo Hydra Head proporciona un método elegante y potente para implementar el tipo de canales de estado utilizados en los contratos Escrow multipartitos de SingularityNET. Se pueden utilizar aspectos más avanzados de los protocolos Hydra de forma más ambiciosa. La cadena lateral personalizada de Cardano HyperCycle, proporcionará una infraestructura escalable sin precedentes para sistemas de IA multiagente y basados en la población que se ejecuten en SingularityNET.
La tecnología blockchain necesita de la IA
Si el ecosistema de la cadena de bloques quiere cumplir con éxito su misión de descentralizar y democratizar la economía mundial, tendrá que integrar profundamente la IA de múltiples maneras. La colaboración entre SingularityNET y Cardano es especialmente adecuada para liderar esta integración.
La labor que actualmente se realiza para crear stake pools de Cardano utilizando el framework de procesamiento descentralizado NuNet, recientemente independizado de SingularityNET, prevé lo que será fundamental en el futuro para proyectar la red de Cardano a escala global: Los stake pools de Cardano distribuidos entre diversos procesadores a través de NuNet de una manera optimizada por la IA neural-simbólica que a su vez está alojada en SingularityNET-on-Cardano y se ejecuta en NuNet.
Hydra hará posible la introducción de varias formas de fragmentación en la red Cardano, pero la gestión ágil y automatizada de este tipo de fragmentación a gran escala también requerirá sistemas avanzados de IA. Las cadenas laterales de Cardano orientadas a SingularityNET se beneficiarán de estas soluciones de fragmentación impulsadas por la IA, y también proporcionarán la infraestructura escalable necesaria para apoyar la IA subyacente a estas soluciones.
Mientras la IA ascienda más allá del nivel humano, cualquier red descentralizada del planeta requerirá algún tipo de sistema de reputación en su núcleo, para que los humanos involucrados en la red (y sus proxies de software y hardware) hagan juicios apropiados sobre el nivel de confianza que deben depositar en el código, las transacciones y los dispositivos de la red. A partir de cierta escala y complejidad, la gestión de la reputación también requiere una IA sofisticada. Presiento que las técnicas de “prueba de reputación” basadas en SingularityNET se abrirán camino en varias redes implementadas sobre la plataforma Cardano y quizás, en última instancia, en el propio software central de Cardano.
Es evidente que las redes sociales descentralizadas, que serán fundamentales para las próximas etapas de la evolución de la humanidad, tanto cultural como políticamente y de muchas otras maneras, se encuentran entre las redes que dependerán de manera crítica de los sistemas de reputación basados en la IA. Tanto los analistas humanos como los sistemas simplistas de aprendizaje estadístico y los reguladores corporativos y gubernamentales han demostrado ser terriblemente incapaces de guiar y modular de forma inteligente y ética las interacciones colectivas de los seres humanos en las modernas redes sociales en línea. Es evidente que la IA es la respuesta, pero ¿la IA de quién? La respuesta debe ser la IA de todos.
La tecnología Blockchain posee un claro potencial para permitirlo. Sin embargo, esto necesita una IA descentralizada que funcione en redes descentralizadas reguladas por sistemas de reputación descentralizados. Ahora mismo tenemos todos estos ingredientes en el ecosistema de SingularityNET/Cardano, pero hacer que funcionen a escala de manera utilizable por las masas será un reto interesante en los próximos años.
La IA necesita de la Blockchain
La inteligencia artificial no necesita blockchain para dominar la economía mundial: por el momento está avanzando rápidamente hacia un papel dominante en todas las industrias verticales, de una manera impulsada en gran medida por las grandes empresas tecnológicas centralizadas y los gobiernos. Pero si queremos que esta, casi inevitable dominación económica de la IA, se traduzca en un amplio beneficio para el ser humano, en lugar de servir principalmente a un pequeño sector de la sociedad, será fundamental que la arquitectura del emergente sistema global de IA sea de naturaleza descentralizada y democrática. La única vía práctica y concreta para conseguirlo es, por el momento, la tecnología blockchain.
Todos los aspectos del ecosistema de la IA tienen que ser fundamental y completamente blockchain, y todas las redes blockchain involucradas tienen que ser masivamente escalables, fácilmente utilizables y ricamente y sin problemas interoperables. La buena noticia es que ya disponemos de las primeras versiones operativas de casi todos los aspectos clave necesarios para ello. Almacenes de datos descentralizados con Ocean y (para datos médicos) Rejuve y muchos otros; potencia de procesamiento descentralizada con NuNet y Golem y CPUCoin, etc.; procesamiento de IA multiagente descentralizado con SingularityNET y alternativas como Fetch y Matrix; un gráfico de conocimiento descentralizado que comienza con Epik; infraestructura web descentralizada con Elastos y DFinity, etc., y mucho más. La encriptación homomórfica y la computación multipartita para varios algoritmos de IA, que permiten una IA segura y respetuosa con la soberanía de los datos a escala global, se describen en numerosos trabajos de investigación, pero las implementaciones a nivel comercial son muy limitadas.
En realidad, ninguna de estas herramientas y frameworks descentralizados -incluidos mis propios proyectos- funcionan todavía de forma tan escalable y fluida como los correspondientes productos centralizados lanzados por las grandes empresas tecnológicas. No se trata de una condena de las tecnologías de cadena de bloques, dado que nuestros competidores centralizados incluyen múltiples compañías de billones de dólares con historias que se remontan a mucho antes de que los contratos inteligentes fueran una cosa. Pero es importante entender que, para que la revolución de la inteligencia artificial se convierta en una verdadera cadena de bloques, nosotros, en el espacio descentralizado, vamos a tener que recorrer una gran distancia en muy poco tiempo. Para hacer esto necesitaremos equipos de increíble calidad que trabajen en tecnologías extremadamente bien diseñadas y sólidas, y es por esto que estoy tan entusiasmado con la asociación entre SingularityNET y Cardano/IOHK.
La humanidad necesita la sinergia entre la IA y la blockchain
Actualmente, en 2022, nuestro mundo se describe mejor como una especie de Red Global de Cerebros, con la inteligencia emergente de las redes de comunicación combinadas entre humanos y ordenadores que supera ampliamente lo que cualquier mente humana individual puede comprender. La inteligencia, la complejidad y la calidad sinérgica de este cerebro global sólo va a aumentar año tras año a medida que el avance coordinado de múltiples tecnologías nos lleve hacia la Singularidad Tecnológica. Ralentizar el progreso mientras descubrimos la mejor manera de guiarlo hacia fines éticos no parece una opción práctica: hay demasiadas ventajas para varias partes poderosas en la aceleración del progreso de manera que sirva a sus propios fines. La única opción realista para quienes nos preocupamos por el bienestar general de la humanidad es asegurarnos de que el desarrollo descentralizado, democrático y beneficioso de la tecnología avanzada vaya más rápido que las alternativas centralizadas, tribalistas, opresivas o de mentalidad regresiva. La estrecha integración de blockchain e IA es una parte clave de esto, y la colaboración de SingularityNET y Cardano está actualmente a la vanguardia de esta integración. El inminente lanzamiento del puente convertidor de tokens AGIX es una parte pequeña pero crítica de este panorama general tremendamente importante.
El puente convertidor AGIX ERC20 está previsto que entre en funcionamiento en la red principal el 18 de abril.
Notas del traductor
-
Corchetes del traductor.
-
indica que el enlace apunta a un contenido en idioma inglés.
-
indica que el enlace apunta a un contenido en idioma español.