🇪🇸 Interoperabilidad. Entrevista Cryptoviser CH, 28 Oct 2019

:es: Transcripción al español de un fragmento de “Cardano’s Charles Hoskinson Interview with The Cryptoviser

Del minuto 00:42:00 al 00:56:20 del video original

Publicado en el canal de Youtube de The Cryptoviser el 28 de Octubre de 2019

Enlace a la versión doblada al español


CV: Se que hablas mucho de interoperabilidad, para el sistema financiero mundial, para finanzas, tiene que haber integración, interoperabilidad entre diferentes blockchains porque algunas serán construidas aquí y allá, pero ¿ves interoperabilidad con otras blockchains o piensas que hay demasiadas diferencias con lo que está ocurriendo con el resto

CH: Hemos hecho asombrosa investigación de vanguardia, tenemos la investigación NiPoPow (Prueba de Prueba de Participación No Interactiva) que Dionysis Zindros ha hecho con otros colegas, tenemos cadenas laterales de prueba de participación, también somos muy buenos amigos de la gente de Inter Ledger, etc, así que vemos todos estos esfuerzos de interoperabilidad, todavía queda por verse si la interoperabilidad se logra mejor a través de una solución de segunda capa, así que como que tienes un delgado puente de compatibilidad y luego como que tienes una meta red de trabajo que cablea estas cosas juntas o si debería estar basado en protocolo. La otra cosa es, ¿de hecho qué quieres decir cuando hablas de interoperabilidad?, ¿es una interoperabilidad en la que yo puede entender que es lo que está pasando en otra red de trabajo, puedo entender el estado de esa red de trabajo e interactuar con ese estado?, ¿es una situación donde puedo recibir fondos de ese sistema?, ¿pueden los contratos inteligentes en ese sistema llamar a mi sistema y vice versa? Hay tantas diferentes capas de interoperabilidad, la otra cosa es que la interoperabilidad con el mundo tradicional es más acerca de información, conducido por datos más que por computación. Si piensas en una transacción financiera, realmente tienes cinco cosas que están conectadas a esa transacción, primero tienes el activo en sí mismo, cualquier cosa sea lo que tengas, pueden ser zapatillas, dólares, oro, acciones de Microsoft, pero hay algún activo en cuestión que está involucrado en la transacción. Lo segundo son las entidades, desde hacia, puede ser uno a uno, uno a muchos, muchos a uno, muchos a muchos, pero hay una noción de movimiento de un grupo a otro. Luego tienes los metadatos, que es la historia de porque estás haciendo esa transacción, es una compra, es un pago, es una liquidación de una demanda, hay millones de cosas distintas. Luego todo esto vive en un ambiente regulatorio, qué jurisdicciones estás tocando, Estados Unidos, Unión Europea, China y finalmente está el contrato, que de hecho es el código ejecutable que gobierna la transacción, las leyes bajo las cuales se ejecuta, las contingencias del acuerdo, dónde un reintegro puede ocurrir, si es que puede ocurrir, todos los términos y condiciones.

Así que toda transacción, así viva en el mundo financiero tradicional como una cuenta JP Morgan Chase o si está en un contrato inteligente en Ethereum o Cardano, tiene que tener esas cinco propiedades, puedes hacer como Bitcoin y simplemente ignorarlas, diciendo que vas a adjuntar metadatos a la transacción, adjuntar identidad a la transacción, ok, pero si miras a las regulaciones FATF y este tipo de cosas, lo que básicamente está pasando es que los reguladores están empezando a decir “no, no, no, tienes que prestar atención al incrustar cosas”. Las buenas noticias es que de hecho es posible, como un súper grupo de lo que Bitcoin hace, de poner todas estas cosas dentro de una transacción e igual preservar la intención original que Satoshi tuvo y los principios de privacidad que las blockchain tienen.

Por ejemplo, los metadatos, la historia de la transacción, que no tiene que ser revelada públicamente, puede ser un hash que firma y se adjunta a la transacción. La identidad puede ser un DID (Identificador Descentralizado) que está encriptado y sólo puede ser desencriptado por las partes relevantes que están conectadas a la transacción, así que desde afuera solo ves ruido, hash, datos encriptados y cosas que no puedes distinguir que son, sigue siendo anónimo, no serás capaz de revelar mucho, pero luego, para las partes involucradas porque tienen la preimagen de ese hash, tienen los datos encriptados, las claves de desencriptación, no solamente puedes comprobar cosas, tiene estampación de tiempo, es auditable, está todo ahí, así que tienes todos los beneficios de una transacción blockchain. Y con los contratos inteligentes realmente te puedes involucrar en un montón de geniales cosas como contingentes por ejemplo.

Te doy un gran ejemplo de una transacción de liquidación contingente, es algo de lo que nadie habla en el espacio de criptomonedas y simplemente me vuela la cabeza. Digamos que diriges un intercambiador, Cryptoviser es tan popular, tengo tanta gente, voy a dirigir un intercambiador Criptoviser. En este momento lo que tienes que hacer es crear un programa cumplimiento y cada vez que alguien quiera ser tu cliente, antes de que te den un dólar, hay que darle el OK a esa persona y entender que el dinero que te están enviando es real y legítimo, tienes que realizarles AML y si ves algo raro tienes que hacer un SAR, reporte de actividad sospechosa, si es que tienen una licencia de negocio de dinero, es un gran asunto ejecutar el intercambiador Cryptoviser. Bueno, aquí hay una manera alternativa con la que puedes manejar la regulación, básicamente vas y le dices al gobierno X que te diga lo que quiere y te dirán todas las cosas que les importa, asombroso y pones esas cosas como contingencias dentro de tu dirección de depósito y si alguien te quiere enviar dinero, tienen que cumplir de A a Z, todas estas cosas. Yo, como quiero ser cliente de Cryptoviser, tu no tienes idea quien soy yo, yo trataré de hacer negocios contigo, intentaré enviar una transacción y si estas cosas no están presentes la transacción simplemente no se establece. Dices por ejemplo que necesitas información KYC y aquí está mi proveedor KYC, así que la carga va a ese proveedor KYC y ellos entonces me darán un hash KYC firmado y si eso no está incluido en la transacción no se establecerá.

Puedes decir que estos fondos tienen que ser despejados por esta entidad para confirmar que no están lavando dinero o robando fondos o cosas así, y otra vez, me dan un hash firmado y dicen que tienen que saber quien eres como cliente. Así que yo se cuál es tu clave, está encriptada, así que encriptaré mi DID y lo incrustaré y tiene que ser un DID firmado por tu proveedor de servicio de identificación o algo así. Así que si yo cumplo todas las reglas, tienes estas agencias de terceros operando como servicios de software y tan pronto como satisfago todas esas cosas y se construyen dentro de la transacción, tu nunca me has visto, nunca has hablado conmigo y la transacción sólo se establecerá si esto es atravesado. Así que en el momento que recibes dinero, lo recibes con cumplimiento garantizado y puedes ir a un cuerpo regulatorio y le dices “¿si hago todas estas cosas y estas cosas son satisfactorias, estaría OK?”, y tienes el registro de auditoría, el hash KYC, que la agencia lo tiene, tu tienes mi identidad y ha sido autenticada y conoces a la persona que hace eso, todas esas cosas están ahí. Ahora, desde la perspectiva blockchain nada ha ocurrido, no tienen las pre imágenes de esos hashes y no pueden desencriptar estas cosas, yo mantengo también mi privacidad y aquí está la otra cosa, no almacenas ninguna información de observancia como intercambiador cryptoviser, no eres custodio de ese PII, que si alguna vez sos hackeado quedas con filtraciones.

Aquí está la otra cosa genial, puedes incrementar mi seguridad como consumidor porque lo que puedes decir es “Charles, si alguna vez quieres hacer un retiro, sólo lo puedes hacer a una dirección en lista blanca, una dirección que firmaste con tu DID, que incluso lo incluiste en la dirección de depósito. Así que tienes que firmar con ese DID y si no puedes firmar yo no estableceré el retiro”. Así que digamos que aparece un hacker y compromete mi cuenta cryptoviser, entra a la misma, trata de robar todo mi dinero, retirarlo todo y de repente dices, ok, estaré feliz de hacerlo, firma el DID, y no lo puede hacer, porque no tiene mi DID y de repente mi cuenta se bloquea, me puedes mandar un mensaje y si tenemos ventanas emergentes en el protocolo, yo tendré un canal de suscripción, automáticamente estarás suscripto a mi y puedes mandarme un mensaje a través de la red Cardano y decir "hey, creemos que tu cuenta ha sido comprometida, necesitas firmar un mensaje con el DID para desbloquear la cuenta.

Acabo de automatizar tu KSCML entero, te moví de ser un custodio de datos, cree un canal seguro descentralizado de comunicación para comunicarte conmigo sin importar en qué parte del mundo esté, también hice mi seguridad como consumidor de tu servicio dramáticamente mejor y también preservo mi privacidad como tu consumidor. Esa es una maldita asombrosa cosa, realmente lo es, para hacer todas esas cosas y con dispositivos de confianza incluso puedes poner claves de garantía que se borrarán así mismas luego del período obligatorio y desaparecerán, yo sé que seré olvidado, garantizado luego de siete años y no hay forma que puedas prevenir eso, puedes hacer todas estas cosas y tus costos de operación en cadena ahora son de órdenes de magnitud menores, mi protocolo puede eventualmente permitir eso para finales de 2020, tendremos todas estas capacidades construidas dentro porque no es tan difícil de hacer.

Así que cuando hablo acerca de un sistema operativo financiero, de esto es de lo que estoy hablando, estoy diciendo “remuevan la fricción en las transacciones” permitan a un gobierno, una vez que tienes esto y colectivamente puedes acordar con el gobierno, todos estos cambios pueden juntarse y decir “ustedes nos dicen lo que quieren, nosotros escribiremos el software, pero digan cuáles son sus requisitos de negocios y legales, lo escribiremos y tú lo firmarás y dirás, “esta es la ley””. Entonces, tenemos un acuerdo, que si seguimos esto algorítmicamente, tenemos una carta de no acción, se nos ha dicho que estámos en cumplimiento. Nunca tienes que hablar con un abogado, nunca tienes que hablar directamente con el gobierno, simplemente tomas el software que ellos aprobaron, lo estás incrustando en tu dirección y estás en cumplimiento. Es súper escalable porque sólo es relevante con el país que haces negocios, así que si recibes dinero de una cuenta China, tiras de la librería China y pones todos esos requisitos ahí, si recibes dinero de una cuenta de USA, tiras de la librería de USA y obtienes todas las cosas ahí. Realmente no te interesa dónde están localizados tus clientes, tienes planes KYC customizados para cada uno de ellos y está automatizado y te cuesta nada. Ahora, el muchacho Chino quizás tenga requisitos locos digamos por ejemplo que sólo puedes retirar a una multi firma y el gobierno Chino controla una de las claves, no te importa a ti como negocio, sabes que hacer exactamente en cada rutina de negocios completamente automatizadas.

Ese es el mundo que quiero ver, quiero construir un sistema que tenga esas capacidades que yo como consumidor tengo que decidir, se de antemano cuales son las reglas y tengo que decidir con quién quiero hacer negocios y puedo ser completamente privado, al estilo Monero y vivir en ese mundo o puedo ser completamente obediente y vivir en la distópica tierra China de crédito social y hay todo un espectro en medio pero en última instancia yo como consumidor tomo esa decisión por mi mismo, lo que crea que es mejor para mí. Si quieres principios, los tienes, si quieres renunciar a ellos, puedes librarte de ellos, pero es tu opción como consumidor. Y tu como negocio, puedes satisfacer a diferentes accionistas sin tener que ir al más bajo denominador común y comprometer la integridad del negocio entero, eso es lo que un verdadero sistema operativo financiero puede hacer por alguien.

CV: Wow, eso tiene tanto sentido, justo estaba haciendo una historia, hoy o ayer acerca de cuán engorroso es KYC y es una barrera de entrada para tantos negocios, porque tienen que tener equipos de observancia, esto y lo otro y tener un sistema que puede automatizarlo creo que no sólo con KYC pero con un montón de cosas diferentes. Blockchain y estas nuevas tecnologías pueden solucionar mucho de esto ¿Es este el enfoque que ustedes están teniendo muchachos con algunos de los lugares en África, Etiopía, Mongolia, Georgia, que necesitan, que ven respecto a dónde está parado el gobierno?

CH: Si, y tienen una gran ventaja incorporada sobre todo el resto, donde tienen todos estos clientes potenciales pero no tienen mercados pre existentes. Por ejemplo en Etiopía no tienen un mercado de valores, pero tendrán uno dentro de 24 meses ¿Por qué reconstruirían Wall Street? No tiene sentido, construyamos algo mejor, STOs (Security Token Offerings) y también tienes DIDs, tienes todas estas cosas, puedo dar liquidación contingente, todo una compilación de regulaciones automatizadas y de repente son órdenes de magnitud más eficientes que el sistema de USA y dicen que no pueden hacer negocios con USA ¿A quién le importa, hay 106 millones de personas en Etiopía que son consumidores potenciales, su economía está creciendo a un 10% anual y si tienen este tipo de sistema, otras personas comenzarán a adoptarlo en África y Europa y de repente tienen este acuerdo transfronterizo que está ocurriendo para este sistema alternativo que es considerablemente mejor y de más bajo costo, costo más bajo y mejor es más competitivo y eventualmente trae más negocios y consumidores que el sistema tradicional y el sistema tradicional muere. No hay forma a través de la regulación FIAT puedas mantener un negocio no competitivo para siempre, puedes mantener las luces prendidas por un largo tiempo, puedes subsidiar un montón, pero no puedes estar en la marea de innovación, no importa cuánto te gusten tus caballos y carruajes, los autos ganarán y no importa cuánto te guste tu periódico de papel, internet ganará, ok, porque la innovación te patea el trasero. Puedes regular, regular, regular, pero mientras tengas puntos de escape, hoyos en el embudo, el agua saldrá en alguna parte del camino.

Pensamos que es mejor innovar en Etiopía, Mongolia y Georgia porque están abiertos a la innovación, el gobierno en vez de ser un adversario, es tu socio, y están desesperados por lograr competitividad mientras nos movemos al siglo 21 y ser capaces de construir algo único, distintivo y diferente. También están desesperados por inversión extranjera y si miras a inversores extranjeros dices “bueno, me encanta la historia, me gusta el hecho de que hay tanto dinero aquí, tanto crecimiento aquí y todo el mundo está bajo la edad de 30, esto es asombroso, pero estoy tan preocupado que el estado de derecho no será honrado, estoy tan preocupado de que los hechos que estoy buscando sean verdaderos”. Aquí es donde la blockchain es perfecta porque el estado de derecho está rítmicamente reforzado y podemos construir sistemas abiertos que no están controlados por los gobiernos, así que sabes que puedes sacar tu dinero y ese dinero será útil sin importar para lo será utilizado. Reduce el riesgo de un montón de inversión extranjera directa, la cual es una barrera para estas cosas, estoy muy emocionado acerca de lo que esta tecnología puede hacer y para mi es obvio. Si quiero cambiar América, cambia Etiopía, porque si Etiopía se convierte en más competitiva que América, América tiene que adoptar el estándar Etíope para alcanzarlo. Es mucho más fácil de convencerlos de hacer eso que decir " por favor, por favor Goldman Sachs deja de jodernos" y dirán “estámos muy contentos jodiéndola, realmente lo disfrutamos, es lindo, nos gustan nuestros bonos de cuatro billones, es grandioso, mucha diversión”

1 Like