🇪🇸 ¿Qué te atrajo a este espacio? | GBBC 22 Ene 2022

:es: Transcripción al español de un fragmento de “A Fireside Chat with Charles Hoskinson, Founder of IOHK

Del minuto 00:00:00 al 00:06:39 del video original

Publicado en el canal de Youtube Global Blockchain Business Council el 22 de Enero de 2022

Enlace a la versión doblada al español


Joel: Hola a todos, soy Joel Telpner, uno de los jefes legales de Input Output Global, se me une Charles Hoskinson, fundador y CEO de Input Output Global. Estoy muy emocionado por esto porque usualmente la manera normal es que Charles me llama y me dice “¿qué demonios está sucediendo con esto?. Así que hoy, yo hago las preguntas, estoy muy emocionado, gracias Charles por aceptar hacer esto conmigo. Quiero comenzar, para mí vos sos uno de los verdaderos pioneros en blockchain, fuiste uno de los fundadores de Ethereum, fuiste uno de los fundadores de Cardano, sos el fundador y CEO de la compañía de tecnología blockchain IO Global. Nunca tuve la oportunidad de preguntarte, ¿qué te atrajo a este espacio, qué viste como las promesas iniciales para que te emocione, te parezca genial, o diferente a todo lo demás que estaba ahí fuera?

Charles: Sí, es una gran pregunta, realmente hay tres cosas que creo son importantes para la propuesta de valor de nuestra industria en su conjunto, a veces no se enfatiza tanto como se debería. A menudo escuchamos del trilema blockchain, pero yo tengo una especie de trilema distinto sobre el que pienso. Primero está esta idea de descentralización, ahora vivimos en una sociedad global, nos estamos moviendo de una noción westfaliana de estados nación a esta gran comunidad global, ya sabés, las cosas que hace nuestro vecino nos impacta a nosotros. El problema es que no tenemos buenas instituciones y sistemas para acomodar la globalización. Así que cuando te movés de los Estados Unidos, los Estados Unidos más la comunidad global, ¿cómo solucionás un problema colectivo como la investigación de ganancia de función, o el calentamiento global, o la distribución de recursos, o desigualdad global, este tipo de cosas?, simplemente no tenés el conjunto de herramientas adecuado. Cómo solíamos hacerlo es que un gran imperio se formaría, como el Británico, el Americano, el Chino, y dirían “esta es la manera, estandaricen alrededor de nuestros estándares”, y de repente todo el mundo toma de esa taza hasta que no lo hacen, y eso no es tan bueno, así que necesitás algo diferente. Blockchain es todo acerca de decir “tenés toda esta gente, que tienen que trabajar juntos por alguna razón”, por algún proceso de negocios, un objetivo de política, no confían entre sí, pero trabajan juntos por el beneficio de un consumidor. Y ya sea que estés en el negocio de telecomunicaciones, el cuidado de salud, aplicación de sanciones, lo que demonios sea, hay tantas de esas cosas en la vida, y no tenemos buenos sistemas de gestión para ello.

Segundo este concepto de responsabilidad inclusiva. La responsabilidad inclusiva es tu habilidad de chequear algo. Hay tantas cosas en la vida en las que simplemente confías en la gente y no tenés transparencia, ¿cómo está siendo gastado tu dinero, si tu voto fue registrado correctamente, si tu banco de hecho tiene el balance que afirman, esta cadena de suministro es neutral en carbono, es un bife seguro el que estamos comiendo, etc, etc? Simplemente estás confiando en instituciones y personas, esperando que la auditoría y supervisión sea lo suficientemente buena para darte respuestas correctas. Bueno, hay tantos casos en la vida en los que eso no es cierto, hemos visto esto una y otra vez, hay casos famosos, como plomo en el agua en Flint, Michigan, fraude de votación, a otras cosas que han ocurrido. Por ejemplo lo vemos en África cuando hacemos negocios, estos gobiernos tienen legitimidad democrática, algunos de ellos, pero cuando mirás la naturaleza de las elecciones, el 90% votó por el candidato que en este momento está en una guerra civil, realmente no puedo imaginar que tenga ese resultado, pero eso es lo que dicen, y no podés comprobar o verificar este tipo de cosas. Así que la responsabilidad inclusiva es tu capacidad y habilidad de chequear el registro por vos mismo y saber que ese registro es correcto. Esa es una de las cosas más mágicas de Bitcoin y el espacio blockchain, introduce esta noción a escala. Así que cuando yo te envio un Bitcoin o Ada, o Ether, vos no confiás en mí, vos tenés todo lo que necesitás, en tu lado, para ser capaz de verificar que lo que te he enviado no ha sido gastado dos veces y existe. Y ahora estamos hablando de cómo extendemos eso a otros conceptos en la sociedad, pudiendo ser votación, cadena de suministro, etc.

Y la tercer parte del trilema es este concepto de gobernanza. Así que cuando tenés un gran sistema, usualmente tenés un custodio de ese sistema, una entidad central como Microsoft para Windows, o Apple para iPhone, o tenés una federación, como la Fundación Linux para el Kernel Linux. Pero en ambos casos es de alguna manera jerárquico. Con un sistema completamente descentralizado tenés esta idea de evolución de abajo a arriba, donde tenés sabiduría de la muchedumbre dirigiendo el crecimiento orgánico del sistema, pero ningún actor está en control o a cargo, y esa es una manera muy diferente de dirigir un gobierno o un proceso de gobierno, a lo que estamos acostumbrados. Así que esas tres cosas juntas son revolucionarias, porque cuando pensás al respecto no hay institución que no toque, ya sea la calidad de tu pasta de dientes, todo el camino hasta cómo construimos un hospital. Cada una de esas cosas, si se les aplica ese proceso, esa institución, obtenés beneficio, porque en última instancia obtenés más honestidad, más eficiencia, evolución más rápida, más seguridad, y en última instancia obtenés más resiliencia dentro de estos sistemas. Lo vimos con el 2008 por ejemplo, cuán mal se pusieron las cosas, cuando tenés hiper centralización, sistemas hiper optimizados, donde cuando se comete un error, fue replicado una y otra vez y colapsó todo el ecosistema financiero, esa no es una buena manera de ir. Nosotros somos todo acerca de transparencia, globalización, resiliencia, somos todo acerca de responsabilidad inclusiva, y yo ví al espacio blockchain como una especie de evolución orgánica obvia en esa dirección en particular.

La otra cosa es que todo es de código abierto, en su mayor parte, todo el mundo es muy colaborativo, comparten ideas, está esta explosión cambriana de innovación ocurriendo, y cada vez que ocurre innovación, sin importar dónde ocurra, es ubicuamente útil para todos esos conceptos. Así que cuando alguien está sobrecargado y ese campo tiene prueba de conocimiento cero, yo podría ser capaz de rehacer eso para un sistema de identidad, o un sistema de cadena de suministro. Cuando alguien publica una optimización para un protocolo de consenso, de repente ahora puedo reutilizarlo para realizar alto rendimiento para micro transacciones para mí cosa de apuestas deportivas, o propinas, o lo que sea. Eso es asombroso, normalmente no hacemos eso, cuando tu vecino hace una innovación, está en un silo para su industria, hay propiedad intelectual. Pero aquí en esta industria todo el mundo comparte, en su mayor parte, y eso significa que tenemos un ratio de innovación mucho mayor, esa es la otra parte emocionante, además de los beneficios sociales.

Joel: Ahora que las apuestas deportivas han llegado a Nueva York, un montón de gente estará interesada en ese componente.