🇪🇸 SPANISH DUBBING Charles Hoskinson en la Universidad de Wyoming | Blockchain Speaker Series | IOG 11 Mar 2025

Enlace a la versión doblada al español


Además aquí está la transcripción completa, traducida y revisada para el Canal Cardano Castellano

Transcripción completa

:es: Doblaje al español de algunos fragmentos de “Charles Hoskinson at the University of Wyoming | Blockchain Stampede Speaker Series

Publicado en el canal de Youtube de IOHK el 11 de Marzo de 2025

Voy a ser muy breve porque no están aquí para escucharme hablar, así que solo quiero mencionar dos cosas. Primero que nada, eh, Charles es un pionero increíble tanto en matemáticas como en emprendimiento. Charles es cofundador de Ethereum y fundador de Cardano, que son dos de las blockchains más importantes que existen a nivel mundial, así que su trabajo es absolutamente increíble.

Pero más importante aún, Charles tiene un compromiso real con la educación y apoya programas blockchain en todo el mundo y, francamente, apoya, ya saben, a la Universidad de Wyoming de formas absolutamente increíbles, y yo, realmente no puedo agradecerle lo suficiente por su generosidad. De hecho, el Centro Blockchain, que ya lleva seis años funcionando —y en este ámbito, eso es bastante tiempo, nos estamos, nos estamos haciendo viejos— y, eh, el Centro de Blockchain no existiría hoy en la Universidad de Wyoming si no fuera por el generoso apoyo de Charles.

Así que, dicho esto, solo quiero dar la bienvenida a mi amigo Charles, quiero dar la bienvenida al innovador Charles, y probablemente lo he escuchado hablar una docena de veces y ni una sola vez me ha decepcionado, así que, francamente, creo que les espera algo especial.
Así que, con eso, por favor denle la bienvenida a Charles.

C: Hola a todos. ¿Me pueden oír? Especialmente allá al fondo. ¿Sí? Bien, solo quería asegurarme, estos sistemas de audio siempre son notoriamente problemáticos.
Agradezco que hayan venido. Este es uno de mis lugares favoritos para visitar. Vivo, en realidad, parte del tiempo en Wheatland y el resto en Longmont. Tengo un rancho en Wheatland y crío bisontes allí, así que debo estar haciendo algo bien porque aún no me han matado. Criar bisontes es muy divertido. Y luego, abajo en Longmont, tengo una granja y hago todo tipo de cosas divertidas.

Como muchos saben, llevo mucho tiempo en la industria blockchain, y este probablemente sea el momento más emocionante en la historia de esta industria. Cuando empecé, a nadie le importaba. Y sabíamos que a nadie le importaba porque ni siquiera podías regalar criptomonedas. De hecho, había un videojuego llamado StarCraft —algunos de ustedes probablemente lo jugaron, tal vez jugaron StarCraft 2, quién sabe— y tenían un torneo donde el primer premio era de unos 1.000 dólares y el quinto premio eran 25 Bitcoin, y nadie quería quedar en quinto lugar, ¿cierto?

Eso muestra cuánto han cambiado las cosas y qué tan grande se ha vuelto esta industria.
Y lo que ha pasado es que hemos elegido al primer presidente que realmente está interesado en las criptomonedas. Tanto es así que ha creado un zar de IA y un zar de cripto juntos, y recientemente firmó una orden ejecutiva para una estrategia de gobierno completo.
Y uno de los primeros desafíos y tareas cuando empezamos a hablar de una estrategia de gobierno completo para las criptomonedas es darnos cuenta de que no son una sola cosa.
Durante los últimos años, los problemas principales que tuvimos fueron sobre la clasificación de los activos. La gente preguntaba si una criptomoneda era un valor (security) o una mercancía (commodity), y hubo muchas demandas, y probablemente oyeron hablar del “Scary Gary” y todas esas cosas. Fue una época difícil.

Pero la realidad es que cuando ampliamos el enfoque, nos damos cuenta de que las criptomonedas no son ni valores ni mercancías. Son activos programables. ¿Qué diablos es eso? Pueden ser cualquier cosa. Son como células madre financieras. Y como células madre financieras, puedes hacerlas valores, puedes hacerlas mercancías, puedes convertirlas en propiedad intelectual.

De hecho, uno de nuestros mejores socios es el hijo de Snoop Dogg y tiene un proyecto llamado Clay Nation, y hacemos propiedad intelectual con ellos. Es una combinación extraña, pero nos divertimos mucho con ellos. También puedes hacer cadenas de suministro. Algunos de ustedes entrarán al negocio del petróleo y gas o a la minería. Algunos se involucrarán en recursos naturales. Algunos estarán en industrias pesadas, manufactura. Y cuando oyen cosas como “queremos saber la procedencia de algo”, “queremos saber si algo es ambientalmente amigable o no”, “queremos saber si fue comercio justo o si es carbono neutral”, o cuando escuchan cosas como “queremos entender de dónde viene la electricidad que usamos: ¿es energía nuclear, geotérmica o solar?”, o lo que sea, de hecho estás hablando de algo que puede ser un un proyecto de criptomoneda o blockchain.

Cuando hablamos de elecciones seguras y sistemas nacionales de identificación, eso ha estado en el imaginario público por más de una década. De hecho, soy lo bastante viejo para recordar Bush contra Gore en el 2000, esos viejos “chads colgantes”. Así que no es nuevo. Surge cada ciertos ciclos. Bueno, cuando vemos eso, ¿cómo construyes un sistema de votación seguro? ¿Cómo te aseguras de que todos los que votaron eran elegibles para votar? ¿Y cómo garantizas que los votos fueron contados de forma justa? Estas son preguntas básicas con respuestas muy difíciles, y suelen ser respuestas muy fragmentadas. Y el problema es que las personas que pierden tienden a no aceptar los resultados, y a veces dicen que el sistema completo está roto.

Eso también es un problema blockchain. Porque resulta que lo mismo que se usa para rastrear cuántos Bitcoin hay en circulación puede usarse para rastrear cuántos votos hay en circulación.
Tenemos estándares para estas cosas llamados identidad soberana y credenciales anónimas.
Y lo que es genial de este momento en la industria, en 2025, es que muchas cosas ya no son hipotéticas. Muchos organismos de estándares diferentes —ya sea el IETF, el W3C, o el propio NIST, junto con organizaciones internacionales— se han unido y hemos creado todo tipo de estándares como el de DID. Hemos creado estándares de clasificación de activos, estándares regulatorios, estándares blockchain. Y como resultado, se ha creado un corpus que la gente ha empezado a implementar para revolucionar muchas industrias distintas. Así que Estados Unidos está completamente comprometido, y un enfoque de “todo el gobierno” básicamente significa que cada parte del gobierno comenzará a hacerse preguntas básicas como: ¿cómo podemos ser más honestos?, ¿más eficientes?, ¿cómo evitar el despilfarro?, ¿cómo rendir cuentas a la gente?

Quizá uno de los grandes proyectos que se están discutiendo ahora es si es posible poner todo el presupuesto federal de EE. UU. en una blockchain, lo cual es algo bastante extraordinario si lo piensan. Son billones de dólares. Son decenas de millones de manos diferentes que interactúan con él. Hay cientos de miles de pagos hacia diferentes países y compañías. Todo el proceso de contratación del gobierno también. Hay mucha discusión sobre cómo reformarlo, porque a la gente no le agrada mucho el hecho de que el F-35 costara un billón y todavía se siga cayendo del cielo.

Hay tanto desperdicio, fraude y abuso que ya hay una agencia gubernamental llamada DOGE —nombrada tras una criptomoneda— y su único propósito es empezar a hacerse preguntas sobre cómo podemos hacer que el gobierno rinda mejor las cuentas. Y lo que rendir cuentas significa es rendir cuentas ante ustedes, el pueblo estadounidense. La magia de las criptomonedas, lo que las hace especiales y por lo que todavía estoy en esta industria, es cuán democráticas son. No hay burós o ministerios o agencias que digan “nosotros estamos a cargo y les avisaremos”. En cambio, son sistemas ascendentes, completamente descentralizados.
Lo que significa que no importa dónde naciste, no importa tu apellido, no importa a qué grupo pertenezcas, qué idioma hables, no importa tu género. Nada de eso importa.

Al final del día, cada persona tiene el mismo acceso a estos sistemas. Y eso es un principio muy estadounidense, si lo piensan. Lo pusimos en nuestra constitución: todos son iguales. A veces no cumplimos eso. Lo intentamos, pero a veces no. Bueno, ese es el poder de tener un sistema cuyo propio diseño de protocolo pasa de “no seas malvado” a “no puedes ser malvado”. Y por su propio diseño de protocolo, dice que todos, incluso el fundador del sistema y la persona más pobre que lo usa, tienen el mismo acceso. Y la magia de eso es que, cuando creas un sistema con esa equidad intrínseca incorporada, entonces cuando empiezas a hablar de reestructurar infraestructuras sociales, simplemente se hereda para tu sistema de votación, para tus sistemas económicos, para tus sistemas sociales. Porque lo que está ocurriendo es que el rápido avance tecnológico está causando una transformación fundamental de los contratos sociales del mundo. Nos estamos haciendo preguntas como: ¿cuál es la naturaleza del dinero? ¿Y el dinero sigue siendo justo? A veces no lo parece, ¿verdad? Especialmente con la inflación. Cuando era niño, teníamos un programa llamado The Simpsons, que empezó en 1988. Muchos de ustedes lo vieron. Yo crecí con él. Y lo más irrealista de Los Simpsons no son las locuras de Homero ni que Bart Simpson haga algo extraño ni su aparente inmortalidad.
Lo más loco era que Homero Simpson, un obrero que no terminó la secundaria, con una esposa que se queda en casa, pudiera tener tres hijos, dos autos y una casa de tres habitaciones y dos baños con ese salario. Piensen en eso. Mírenlo hoy. Eso no es posible.
No hay manera de que puedas hacerlo. Hoy en día, con dos maestrías, estás viviendo en un departamento y apenas puedes pagar el alquiler.

Eso no era raro en 1988. Los obreros y otros podían costear esas cosas. Nadie se sorprendía por eso. Pero ahora, en 2025, a pesar de que la productividad ha subido cientos de por ciento, que tenemos toda esta tecnología increíble —quiero decir, ChatGPT, hoy justo lanzaron el modelo 03 mini. Es algo increíble poder hacer estas cosas. Nuestro nivel de vida está estancado y nuestro poder adquisitivo está estancado o en declive. Y la clase media se está vaciando. Así que mucha gente está diciendo: “Esperen un segundo, ¿de verdad queremos mantener este sistema o queremos cambiarlo? Y si es así, ¿cómo lo cambiamos de una manera más justa para la gente?”

Esta es la generación —por eso amo las universidades— es la que terminará tomando esa decisión. Tomará décadas, pero el proceso ya ha comenzado. Es lo mismo con nuestra relación con la información: cada vez es más difícil distinguir qué es real y qué no lo es en estos días, de verdad. Ves todas estas imágenes, escuchas este audio, ves todos estos videos, los miras y te preguntas: ¿eso es un deepfake o es real? Todavía hay un cierto valle inquietante, pero todos sabemos que en 24 a 36 meses ese valle desaparecerá. Así que eso significa que antes, si lo veías con tus propios ojos, lo creías. Ahora, si lo ves con tus propios ojos, piensas: “Oh, probablemente sea IA, porque no creo que realmente hayan dicho eso”. Pasamos de los hechos disolviéndose a sensaciones.

Entonces, ¿cómo autenticas la información? ¿Cómo sabes que las cosas que lees y ves son precisas y verdaderas? Es una gran pregunta. Resulta que el blockchain es un componente clave para eso, porque puedes rastrear con precisión, usando criptografía, cuándo se publicaron las cosas y cuál es la procedencia de esa información. Exactamente lo mismo ocurre con el voto. Es algo bastante mágico si lo piensas.

Blockchain también ha ayudado con la conversación monetaria, porque en tiempo real, estas 30,000 criptomonedas —cada una de ellas— se comportan, en cierto modo, como bancos centrales. Imprimen dinero, tienen distribuciones, tienen políticas monetarias. ¿Puedes imaginar ir con alguien en 1950 que estudió política monetaria, obtuvo un doctorado del MIT, soñaba con trabajar algún día en la Reserva Federal y decirle: “¿Por qué querrías trabajar en la Fed? Puedes hacer un experimento en tiempo real, crear tu propio banco central y conseguir que cinco millones de personas de 100 países jueguen con él”. Te mirarían y dirían: “Amigo, debe haber drogas en el agua o algo así”. No era posible ni siquiera concebir algo así. Y decir que vamos a hacerlo en tiempo real y en paralelo con decenas de miles de experimentos…

El presidente de los Estados Unidos decidió lanzar su propia meme coin, y todos nosotros en la industria estamos tratando de entenderlo. Es como: “¿Qué demonios es esta Trumpcoin?” Algunas personas dicen que es una meme coin, una scam coin; otras personas dicen que quizás es como un mercado de predicción política que en tiempo real te indica la influencia y el poder político del presidente de Estados Unidos: si el número sube, es más poderoso; si baja, menos poderoso. Una interpretación un poco más generosa, pero aun así, abre un debate, ¿no? Te obliga a pensarlo, te hace rascarte la cabeza y decir: “Vaya, esto es algo increíble: que tengamos todos estos experimentos corriendo en tiempo real”.

Piénsalo con respecto a la IA. Personalmente, no me siento muy cómodo con la idea de que cinco o diez compañías vayan a controlar una de las tecnologías más significativas y poderosas en la historia de la humanidad. OpenAI, Google, Apple, Facebook y otras no son solo compañías: básicamente se están convirtiendo en guardianes del acceso a la creatividad de toda una generación si lo piensas bien. Muchos de ustedes usan ChatGPT o algo similar para hacer la tarea, para reflexionar sobre cosas, para redactar un borrador. Bueno, ¿y si tiene un sesgo en una dirección determinada? ¿Y si te hace pensar de cierta manera, sutilmente o a veces no tanto? ¿Qué impacto tiene eso en la sociedad? Y las personas que controlan esas cosas… ¿no tienen demasiado poder? Porque se supone que vivimos en una democracia o una república constitucional, según a quién le preguntes, pero es un poco problemático que cinco personas que no elegiste y que no puedes reemplazar tengan tanta influencia.

Entonces, tal vez, solo tal vez, algo así debería descentralizarse. Y por eso nuestra industria está trabajando en eso. Tenemos pruebas de trabajo útil y tenemos todas estas tecnologías nuevas e interesantes, y en los próximos años vamos a descubrir cómo construir algo que sea competitivo, y la diferencia es que nadie lo posee ni lo controla: se convierte en un bien público.

Hay muchas cosas como esta. Esta industria también está a la vanguardia de muchos nuevos modelos de computación. En particular, la computación cuántica nos interesa mucho, y de hecho el espacio de las criptomonedas es uno de los líderes mundiales en implementar defensas contra computadoras cuánticas. Las computadoras cuánticas no solo vienen, sino que ha habido un progreso increíble, especialmente con las computadoras cuánticas ópticas y las matemáticas de corrección de errores.

Yo suelo ir a la UCSB todos los años y recibimos el “estado de la unión” en Crypto, que es una de las conferencias de criptografía más grandes —existe desde los años 70—. Addi Shamir está ahí, y todos los demás de RSA, y usualmente hay uno o dos profesores expertos en computadoras cuánticas que dicen: “Esto es lo que está pasando con las computadoras cuánticas”. Y siempre era el mismo discurso, solo reemplazabas las fechas: “Están por venir, pero hay mucho por hacer”. En los últimos años, ya no es solo “están por venir”, sino “nos sorprende lo rápido que están viniendo”. Así que en el plazo de 10 a 20 años, empezaremos a ver un impacto de estos nuevos dispositivos en la industria.

El problema es que los problemas difíciles que usamos para la criptografía no funcionan tan bien en presencia de una computadora cuántica, así que tienes que defenderte de ellas. ¿Cómo sabes que tus protocolos funcionan? Bueno, tienes que crear incentivos financieros para romperlos y conseguir que muchísima gente los ataque. Y si nadie los rompe después de un tiempo, empiezas a desarrollar algo de confianza más allá de las pruebas matemáticas y los modelos adversariales que estos sistemas tienen.

Nuestra organización ha publicado alrededor de 240 artículos con 168 científicos y 11 institutos, incluidos algunos aquí. Y lo más efectivo en nuestros 10 años de trayectoria haciendo esto ha sido el modelo de ideas y modelos adversariales de la muchedumbre. No importa cuánta matemática pongamos ni cuántas sesiones de revisión por pares tengamos, casi todos los comentarios que provienen de la industria han sido, en muchos casos, superiores, porque nuestros competidores en realidad tratan de romper nuestras cosas, y también contratan criptógrafos, y al parecer, si tienen opciones sobre acciones, están muy motivados —quién lo diría—.

Así funciona cripto. Nuestra industria ha implementado muchos algoritmos poscuánticos excelentes, Falcon y Algorand, por ejemplo. Hay mucha gente trabajando en XMSS, especialmente en sus modificaciones —es un esquema cripto basado en hashes—, y está empezando a revolucionar cosas como STARKs, que son pruebas de conocimiento cero resistentes a computadoras cuánticas, y marcos como los de criptografía basada en Lattice, como Crystals, que NIST estandarizó recientemente. Lo estamos explorando, lo estamos estudiando, y es algo extraordinario: estamos tomando este caso marginal y extraño de la academia y lo estamos poniendo de moda en tiempo real. Cada año o cada dos años, vemos diez años de progreso.

Lo mismo se ha hecho con la criptografía de conocimiento cero: demostrar cosas sobre cosas sin decirle a la gente. ¿Cómo sé que conoces la contraseña? Bueno, una forma fácil es decírmela, ¿verdad? Ok, pero ¿y si no quiero decírtela, pero aún así quiero convencerte? ¿Cómo te convenzo? ¿Y si vas a un bar y dices: “Quiero una bebida”, y te responden: “Bueno, prueba que eres mayor de 21 años”? ¿Cómo haces eso sin mostrar tu identificación? Ese es el mundo del conocimiento cero. Y esto fue inventado por Silvio Micali —ahora ganador del premio Turing, que es el Nobel de la informática— allá por los años 80 en el MIT.

Si cuentas la cantidad de artículos sobre conocimiento cero publicados entre 1980 y 2000, hoy se publican más en un solo año que en todos los años 80 y 90 juntos, gracias al espacio de las criptomonedas. Así que este es un motor gigante que, una vez captura algo, acelera la investigación, reúne a la gente, conecta instituciones y las financia. Y ese es otro valor increíble y la razón por la que es tan emocionante estar vivo en este momento

Porque al final del día no estamos resolviendo problemas de conocimiento cero por el simple hecho de crear nueva criptografía de conocimiento cero. Queremos votaciones privadas, queremos sistemas de divulgación, sistemas para denunciantes, periódicos clandestinos. Queremos cadenas de suministro donde se puedan probar propiedades de los productos dentro de la cadena sin arruinar las ventajas competitivas de las empresas que participan en ella. Queremos poder manejar secretos gubernamentales, como autorizaciones de seguridad y todo tipo de cosas por el estilo. Eso es lo que queremos, y esos son casos de uso prácticos, y el espacio blockchain los está desarrollando. Por eso amo esta industria, y por eso he estado en ella por alrededor de una década y media.

Steve y yo, como dije, cuando decimos que estamos envejeciendo, realmente lo decimos en serio. Lo estamos. De hecho, esa foto mía parecía de hace tanto tiempo, pero en realidad no lo fue. Estoy engordando y se me está cayendo el cabello, pero esto me mantiene joven cuando miro la industria. Porque cada día me pongo un sombrero distinto. Algunos días me despierto y me convierto en un experto en cadenas de suministro. Otros días me despierto y soy un tipo de teoría monetaria. Y otros días me despierto y paso el rato con algún político que tiene ideas interesantes sobre la vida. Y otros días me despierto y pienso en videojuegos, y en el futuro de los videojuegos, juegos multijugador masivos.

De hecho, uno de nuestros desarrolladores de juegos está aquí. ¿Dónde está Trim? Ahí está Trim. Él hizo Hydra Doom. Tomamos el viejo juego Doom que John Carmack y Romero crearon en los 90, y lo hicimos funcionar en una blockchain, lo cual fue mucho más difícil de lo que uno imaginaría para un juego hecho hace 30 años. Y no solo lo logramos, también organizamos un deathmatch de $100,000 que se llevó a cabo en la HyperX Arena en Las Vegas. ¿Fue hace una semana? Sí, hace una semana. Ese fue mi día, y fue divertido.

Y yo era como tú hace 15 años. Estaba lleno de esperanza, y no tenía particularmente mucha reputación ni habilidades ni conocimientos; simplemente lo aprendí todo en el camino. Y ese es el punto final de este discurso: esta no es una industria exclusiva por invitación. Tengo seis empresas, y muchas de ellas están en industrias que sí son por invitación. Por ejemplo, tengo una clínica en Gillette, Wyoming, con 11,000 pacientes. Toda la gente que la dirige son médicos con grandes credenciales, que han estado ahí durante décadas y con mucha experiencia. Ese no es el caso en el mundo de las criptomonedas. Todos los líderes son personas como las de esta sala que se apasionaron profundamente por algo, adoptaron el autoaprendizaje, se interesaron en resolver un problema, se obsesionaron con resolver ese problema. De ahí viene la grandeza.

Las habilidades que estás aprendiendo aquí en esta universidad… esta es la universidad número dos del mundo en blockchain. Piensa en eso: una industria de dos billones de dólares. Estás compitiendo con Harvard, con MIT, con Cambridge, con Oxford. Estás compitiendo con presupuestos colosales, y estar incluso entre los cinco primeros ya sería increíble. Pero coquetear con ser la universidad número uno del mundo es un logro verdaderamente extraordinario. Y eso es mérito del liderazgo de la universidad por lograrlo. Pero esa es tu oportunidad, porque significa que también tienes la red de una universidad que está en el top cinco. Significa que tus compañeros estudiantes, tus profesores, están a una llamada o un correo electrónico de distancia para poder resolver algo muy interesante y participar en un momento increíblemente emocionante, tan significativo, que incluso el gobierno de los Estados Unidos ahora lo trata como un ciudadano de primera clase, junto con el cuidado de la salud, educación, política exterior y todas esas otras cosas.

Es algo que ojalá hubiera tenido cuando entré en este espacio. Era muchísimo más difícil en 2010. Nadie nos tomaba en serio. Éramos un grupo de rebeldes locos. Y lo primero que hice fue crear unas presentaciones en PowerPoint sobre por qué Bitcoin era genial, y todos me llamaban genio por eso. Y fue como… literalmente le dediqué dos días a eso, ¿ok? No fue mucho trabajo. Era solo una época divertida y diferente.

Pero ahora es algo realmente especial. Así que tenemos una pequeña demostración para ustedes, como muestra de lo innovador que es este espacio y de lo interesantes y geniales que son las cosas que está haciendo su universidad. Lo que vamos a hacer es mostrar un patrón de activos del mundo real en Cardano, una blockchain que yo construí. Así que tenemos una especie de moneda estable falsa que fue creada, y la vamos a desplegar en la red principal, y luego la vamos a congelar y confiscar. Este es un patrón que usan Circle y Tether y otras personas, y teníamos muchas ganas de mostrar cómo se puede hacer esto.

Pero el punto de esta demo es decir que este es el comienzo de una conversación que está comenzando, de hecho, en su universidad, sobre la creación de estándares universales para activos del mundo real. La industria va a crecer, de forma conservadora, de unos 3 billones a 10 o 20 billones, según muchos expertos del sector como Citigroup, Chase y otros, durante los próximos 10 años, principalmente porque el siguiente flujo de valor vendrá de cosas como propiedad intelectual, bienes raíces, valores tokenizados, todo tipo de cosas así.

El desafío en nuestra industria es que no tenemos buenos estándares para esto. Es un gran problema, porque la gente no tiene incentivos sólidos para trabajar juntos. Alguien crea un estándar para su ecosistema, y alguien más crea un estándar para el suyo. Es casi como los años 90. Algunos tal vez recuerden Internet Explorer, y había organismos de estándares abiertos que trabajaban arduamente en CSS y HTML, y luego estaba Microsoft con ActiveX. Ellos decían: “Bueno, no necesitamos renderizar CSS correctamente, tenemos lo nuestro”. Y cuando tenían el 90% del mercado, podían hacerlo. Pero cuando perdieron el mercado, cuando Apple abandonó Flash y otras cosas, los estándares abiertos se impusieron.

Nuestra esperanza aquí es crear un grupo de trabajo y reunir a mucha gente de la industria bajo la guía del laboratorio de tecnología blockchain. Y si algunos de ustedes están interesados en estos temas en su área como estudiantes o profesores, también pueden participar. Esa es la magia de tener esta universidad, y por eso es la escuela número dos: no solo tiene la oportunidad de hacer algo, tiene la oportunidad de hacer algo que el gobierno de EE. UU. toma en serio, algo que podría ser adoptado por Ethereum, Solana, Cardano, XRP, o un gran ecosistema que influye en la vida de decenas de miles de millones de personas. Podría convertirse potencialmente en el estándar que usemos para definir billones de dólares en valor a largo plazo. Tú podrías trabajar en eso como estudiante de pregrado. Piensa en eso. Es como estar presente en los inicios del PGP, o en el momento en que se creó JavaScript, pasando el rato con Brendan Eich, tal vez dándole mejores consejos.

Está bien, Brendan y yo somos amigos. Es un buen tipo. Pero él también tuvo solo 53 días para crear JavaScript. Es una oportunidad rara, y pensé que sería genial compartirla con todos ustedes y hacerles saber que si están interesados, solo díganselo a Steve. Lo estarán organizando durante los próximos meses; probablemente tomará uno o dos semestres. Y lo que será divertido es que también los introducirá a muchos actores dentro de la industria, porque vamos a invitar a muchos proveedores de RWA y otras personas para que participen y trabajen en ello. Y el resultado final será un estándar abierto, un protocolo abierto que podamos llevar a gente de toda la industria, y que puedan usar. Y con suerte se abrirá camino y funcionará. Incluso si no lo hace, el simple acto de hacerlo construye un gran nivel de competencia.

Aprender no es leer un libro y hacer un examen. Aprender es aplicar el conocimiento que te han dado. Y por muy divertida que sea esta industria, probablemente sea la más complicada, porque tienes que ser experto en tantas cosas. Incluso como científico de la computación, puedes perderte. Sistemas distribuidos, teoría de lenguajes de programación, criptografía, teoría de redes… hay tantos subcampos, cosas especializadas, conocimiento especializado. Vas con tu colega y le dices: “¿Qué es un árbol de Merkle?” y él responde: “Ah, recuerdo algo sobre eso, ¿ok?”. Y eso es solo una de 400 cosas que están ocurriendo, solo en el lado de la ciencia de la computación.

Pero además tienes que ser economista. ¿Por qué algunas criptomonedas se vuelven increíblemente exitosas como Solana, Ethereum o Cardano, que están en el top 10 y valen decenas de miles de millones de dólares, y otras fracasan? Hay 30,000 de ellas, pero las 100 principales tienen el 99% del valor. Eso es teoría de juegos. Entonces, ¿qué hubo en la teoría de juegos que las hizo exitosas? Eso por sí solo es una disertación doctoral, más varios artículos, varias disertaciones, solo para entender qué pasó, no hacia dónde va el campo.

¿Cómo despegó Bitcoin? No había una oficina central. Todo fue acción voluntaria. La gente empezó a minar. Un economista diría normalmente: “Bueno, porque les pagaban”. Espera un segundo, ¿podías vender Bitcoin durante el primer año, año y medio? No. Yo lo intenté. No era posible. Solo los acumulaba. En realidad, me funcionó. Estoy muy contento de que no hubiera mercados líquidos, ahora que lo pienso. Excepto por algo que compré en Bitmit. Tengo el Xbox 360 más caro del mundo.

Pero ¿por qué la gente minaba entonces, si no les pagaban? ¿Por qué malgastaban recursos? ¿Por qué vivían en apartamentos calientes con su computadora encendida las 24 horas del día, 7 días a la semana? Eso es toda una disciplina académica por sí sola.

Luego está la experiencia de usuario y el diseño de aplicaciones tradicionales y los negocios. Muchos de ustedes tal vez quieran ser emprendedores algún día y escribir aplicaciones para celulares, aplicaciones web, hacer la próxima gran cosa y volverse virales. Entonces, ¿cuál es la experiencia del usuario? Porque Phil Zimmerman falló en eso. De hecho, yo estuve en Israel hace años. Phil Zimmerman es el tipo que creó PGP, y es el tipo más amargado del mundo, porque tenía todos los secretos de Internet. ¿Cuántos quisieran una Internet sin contraseñas, donde iniciar sesión sea solo hacer clic en un botón, sea seguro y no haya robo de identidad? ¿Cuántos quisieran tener la capacidad de probar cualquier cosa sobre sí mismos con solo hacer clic en un botón, y que nadie pueda hackearlo? Eso es PGP y web of trust, y él tenía eso en 1991.

Entonces, ¿por qué seguimos usando nombres de usuario y contraseñas? ¿Por qué tenemos todas estas cosas? Porque la experiencia de usuario en PGP es como nadar en un pantano lleno de cuchillas de afeitar. No es divertido. Sin embargo, las criptomonedas requieren exactamente la misma experiencia de usuario, si lo piensas. Tienes una clave pública y una clave privada. Envías tu Bitcoin a una dirección, tienes que firmar una transacción. Es lo mismo que PGP, al final del día.

Entonces, ¿por qué algo tan útil, que podría ser tan grandioso para el comercio electrónico y la seguridad, fracasó, y luego, 30 años después, cripto despega y se convierte en algo mainstream que niños de 12 años están usando para lanzar memecoins y parecen tener un sentido intuitivo? ¿Cómo es eso posible? Diseño de experiencia de usuario. No lo sé. Hubo una innovación ahí. Gran tema de investigación académica, hacerse esas preguntas.

Y eso son solo tres temas: la economía, la experiencia de usuario y la ciencia computacional. Ni siquiera hemos hablado de todo lo demás. Si estás en la facultad de derecho y quieres aprender sobre leyes, políticas y regulación, Dios mío, ¿cómo se regula una organización autónoma? ¿Cómo haces eso? Dices: “Ve y consigue una licencia bancaria”, o “consigue esto”. Bueno, ¿y si la cosa está en código, y no hay humanos involucrados, y se sostiene por sí sola, y está en cien países? ¿Qué licencia consigo para eso? Y es como: “Ya te diremos”. Y literalmente hay gente tratando de resolver esto en tiempo real y escribiendo leyes en tiempo real.

Este estado también es el estado que va más adelantado que cualquier otro en Estados Unidos en legislación: 40 leyes han sido aprobadas en Wyoming en los últimos cinco años. No en Nueva York. No en California. Wyoming lideró el país en legislación para criptomonedas, inventó modelos bancarios completamente nuevos como el banco Speedy, inventaron todo tipo de cosas interesantes como la clasificación de activos y demás. Les animaría mucho a que se tomaran un tiempo para revisar la legislación. Hicieron cosas buenas, hicieron cosas malas, pero de eso se trata la innovación: cometes algunos errores de vez en cuando, y está bien. Pero si eres abogado, es como: wow, es un ejercicio increíble imaginar un sistema legal que no tiene una agencia, no tiene humanos, no tiene empresas; es descentralizado, donde la responsabilidad está distribuida. Esa es la cuarta cosa, y podría seguir… si tuviera dos horas, podríamos llegar a unas 15 o 20. Así que por eso es algo complicado.

Entonces, el mensaje final es: no subestimen el poder de la academia y de las personas que vinieron antes que ustedes. Cada vez que cometí un error en el espacio de las criptomonedas y Vitalik continúa cometiendo errores con Ethereum es porque había un artículo en alguna parte, una idea de hace 20 años, 30 años, de algún tipo o tipa que nunca conociste, y nadie lo leyó, nadie lo revisó, donde decía: esto es una idea muy mala, y aquí está la razón. Así que aprendan a hacer revisión de literatura. Y el problema es que son jóvenes y ni siquiera saben dónde buscar.

Entonces, el otro reto, si van a ser emprendedores o participar, es saber cómo incorporar a personas un poco mayores, con más experiencia, y llevarlas en el viaje, con paciencia. Porque resulta que, una vez que cruzan el Rubicón, una vez que saben cómo traducir con esa Piedra Rosetta —pasar de su lenguaje antiguo al de ustedes— van a desbloquear una gran cantidad de conocimiento. Cardano es un ejemplo de eso: es una mezcla de lo viejo y lo joven. La persona que diseñó Plutus tiene 65, Phil Wadler. Él creó el lenguaje de programación Haskell en los años 80. De hecho, su primer trabajo fue con Vint Cerf ayudando a diseñar Internet cuando era estudiante en Stanford. Ese es su legado cuando cuando lo mirás, recientemente fue invitado a la Royal Society, pero trabajó con un montón de ingenieros jóvenes y creó el lenguaje de programación que es Cardano ahora: el lenguaje de programación Plutus.

Y aprendimos muchísimo de él. Y lo genial fue que íbamos a él una y otra vez con todas estas ideas, y él decía: “Eso lo intentamos en 1994, fue horrible, no lo hagan. Eso lo intentamos en 1997, o lo intentó Oracle, o lo intentó Sun Microsystems, o lo intentó Microsoft. Siempre falla”. Y nosotros decíamos: “Gracias, Phil. Gracias por avisarnos”. Esa sola conversación nos ahorró seis meses, un año. Y en un mercado altamente competitivo, esa es la diferencia entre ganar y fracasar.

Así que esa es otra ventaja de la red en la que están. Es parte de una red más amplia conectada con CMU, con Stanford. Su presidente incluso asistió a la inauguración de un instituto matemático relacionado con el espacio de las criptomonedas aquí. Así que esta es una de las universidades mejor conectadas del mundo en cuanto a conocimiento de la industria cripto. Y una vez que aprendan cómo traducir lo que están haciendo, descubrirán que hay una enorme cantidad de información para ganar.

Así que gracias a todos por venir. Tendremos tiempo para preguntas y respuestas un poco más tarde, pero primero haremos la demostración. Como dije, si alguno de ustedes está interesado en participar en el desarrollo de estándares de activos del mundo real, solo hablen con Steve. Va a ser muy divertido. Probablemente tomará uno o dos años para completarlo, porque las cosas avanzan a ese ritmo cuando estás construyendo consenso. Hay muchas personas que se agradan entre sí, y otras que no. Tienen intereses competitivos. Así que una gran parte del ejercicio es simplemente invitar a todos y ver qué pasa. Y esa es la parte divertida. Y creo que después tendremos preguntas y respuestas. Muchas gracias. Y le pasaré la palabra a Yan.

La parte divertida de las demostraciones es que es como ver secarse la pintura, ¿verdad? Y eso es algo bueno: el aburrimiento es bueno en las finanzas. Así que en realidad acabas de presenciar algo bastante extraordinario si lo piensas bien. En solo dos semanas, lo que hicieron fue activar un estándar que estaba latente pero era posible en la blockchain Cardano, porque estos son sistemas totalmente programables. Y cuando la gente pregunta si lo tiene o no, la respuesta es que siempre lo tiene; solo es cuestión de si quieres activarlo o no. Y esto es básicamente lo que hace el sistema financiero mundial en la banca: tú envías a una persona, esa persona lo recibe, puedes confiscarlo con solo hacer clic en un botón, para un token programable. Y ese token puede ser cualquier cosa que tú quieras: un valor financiero, una licencia de software, como por ejemplo un alquiler digital—vas y alquilas una película por 24 horas, luego revocas la llave para que no pueda verla más—puede ser una moneda estable, lo que sea que tú quieras.

Entonces, cuando hablamos de un grupo de trabajo sobre estándares, lo que ese grupo está haciendo básicamente es proporcionar requisitos empresariales para lo que acabas de ver. Nosotros como ingenieros somos muy buenos escribiendo código y construyendo cosas, pero los ingenieros necesitan entradas del mundo empresarial para poder entender qué es lo que deberíamos construir. Esta demostración en particular es una que habríamos mostrado al estado de Wyoming, para la comisión de moneda estable de Wyoming. Por cómo funcionó el proceso de adquisiciones, decidieron que eso no era válido para prácticamente todos excepto sus favoritos. Está bien, seguimos adelante. Pero esta es la demostración que muestra una capacidad de congelamiento y confiscación. También hay regalías, también hay componentes públicos y privados donde compartes información selectivamente con ciertos grupos de personas pero no con otros.

Por ejemplo, piensa en bienes raíces, donde las cargas sobre la propiedad—los derechos de paso y otras cosas así—tal vez hay asociaciones privadas o relaciones que no quieres revelar públicamente, pero que sí quieres registrar para que no puedan ser cambiadas o manipuladas. Porque cuando la tía Sally muere, tal vez su hijo quiere cambiar un poco la historia y decir: “en realidad no tenía ninguna relación con esa persona y no se le permite entrar a la propiedad”, cuando en realidad sí había un acuerdo informal y estuvieron involucrados durante los últimos 40 años. Eso pasa en todo el mundo.

Así que cuando trabajas en un grupo de trabajo, lo que haces es imaginar por categoría: propiedad intelectual, bienes raíces, tokens de seguridad, monedas estables respaldadas por activos, productos financieros, lo que sea. ¿Quién va a usarlos? ¿Qué van a hacer con ellos? ¿Y cuáles son los patrones de comportamiento que esas personas necesitan desde diferentes perspectivas? Y algunos de esos patrones de comportamiento existen por relaciones únicas. Por ejemplo, cuando emites un valor financiero y este va a alguien, como emisor del valor estás obligado por la SEC a hacer ciertas cosas por tus tenedores, como darles derecho a voto o cosas similares, y necesitas poder comunicarte con ellos regularmente. Pero, ¿y si no sabes quiénes son? ¿Cómo te comunicas con ellos? Es un problema complicado, así que eso formaría parte del estándar.

¿O qué pasa si tienes otra situación, como ser emisor de una moneda estable y una de las personas que tiene tu moneda estable es una organización terrorista? Por ejemplo, como Hamas o, más recientemente, los cárteles de la droga mexicanos, que acaban de ser declarados organizaciones terroristas. ¿Y si uno de ellos está en Arizona o algo así y está haciendo transacciones con Tether o Circle?, y el Departamento de Justicia te llama y dice que estás financiando el terrorismo, necesitas bloquear eso. Puedes tener principios, pero eso no te va a ir muy bien. Así que esa capacidad tiene que existir, y está integrada junto con otras capacidades dentro del sistema.

Y como se mencionó, la magia de todo esto es que es opcional. Es el constructor quien decide. Estos son sistemas de libertad. Y lo particular de un sistema de libertad es que no puedes predecir de antemano lo que la gente va a hacer con él. Así que lo que haces es darles una caja de herramientas, como un lenguaje de programación. Las personas que crearon JavaScript, ¿tú crees que Brendan Eich, cuando lo hizo en los años 90, tenía alguna concepción de lo que la gente estaría haciendo con JavaScript hoy en 2025? Por supuesto que no. Esta idea de Amazon o Facebook, o la realidad virtual programada, o escribir JavaScript para programar un Raspberry Pi o algo así, tal vez si eres muy brillante podrías haberlo imaginado. Pero la idea era que el lenguaje se construyera de forma que pudiera evolucionar en esa dirección.

Así que cuando construyes tus propios protocolos y te relacionas con la tecnología blockchain, tienes que tener esto en mente: es el arte de lo posible. Y por eso quise mostrar una demostración muy práctica que está en tu entorno cercano. Congelar y confiscar es algo que está en todas las noticias y la gente habla de ello. Hay mucha filosofía detrás de si debería existir o no, pero como sistema de contratos inteligentes, en un plazo de dos semanas esa capacidad latente se activa y la gente puede hacerlo. Y la gente puede decidir si usarla, y si la usan, regresas en dos o tres años y es cien veces más rápida, cien veces más barata, puede funcionar en una dimensión completamente distinta, y la gente va a estar usándola para todo tipo de cosas que nunca anticipaste.

Tal vez como el último álbum de una estrella del rap popular que se lanza, y cada vez que lo compras te da la opción de reventa. Así como en los viejos tiempos con los CD o casetes, podías revenderlos. ¿Cómo haces eso con propiedad digital? Bueno, con esto sí puedes, porque puedes revender, y se puede pagar una regalía. Y cada vez que revendes, obtienes una regalía. Eso no lo hacías con medios físicos. ¿Y si algunos de los álbumes tienen un problema y quieren congelarlos, confiscarlos y volver a emitirlos porque quieren darte algo mejor? Esta capacidad también puede usarse para eso. Es una capacidad reutilizable.

Así que queríamos mostrar algo que está en las noticias, que está de moda, que parece difícil pero en realidad es ridículamente fácil, y algo que puedes usar hoy mismo en la red principal de Cardano. Eso significa que ese código es tuyo, y si eres programador o tienes amigos programadores, échale un vistazo, juega con él y ve qué más puedes hacer. ¿Qué otros desafíos puedes resolver con congelar y confiscar? Piensa en videojuegos. Estás implementando una aplicación de póker, alguien se retira del juego, quieres poder congelar sus activos y confiscarlos, porque si no haces eso, entonces si estás perdiendo el juego, ¿qué haces? Te retiras y sacas tus activos para no perder el pozo. M misma capacidad, diferente caso de uso.