🇪🇸 SPANISH DUBBING ¿Cuál es el estado de la Demo BoS para la conferencia Bitcoin? | CH AMA 24 May 2025

Enlace a la versión doblada al español


Además aquí está la transcripción completa, traducida y revisada para el Canal Cardano Castellano

Transcripción completa

:es: Doblaje al español de un fragmento de “Surprise AMA 05/24/2025

Del minuto 00:26:41 del video original a 00:34:42 del video original

Publicado en el canal de Youtube de Charles Hoskinson el 24 de Mayo de 2025

¿Cuál es el estado de la Demo BoS para la conferencia Bitcoin?

Bueno, este es el problema con imágenes de marca conflictivas. No tenemos nada que ver con Bitcoin OS ni con el proyecto de Yago. Así que la gente viene y me pregunta, ¿qué pasa con BoS? ¿Dónde está el white paper? ¿Cuándo es la venta del token? estamos haciendo algo completamente distinto con una empresa diferente llamada Fairgate, con una tecnología diferente llamada BitVMX, y hay todo un ecosistema que se está construyendo alrededor de este concepto de Bitcoin DeFi. Son tres capas, así que tienes tu infraestructura base, y cuando piensas en la infraestructura base, sabes que tienes… Bitcoin, ¿ok? Y luego tienes Cardano. Bitcoin, Cardano, un poco más grande.

¿Ok? Entonces, típicamente, cuando quieres mover un activo desde una capa de valor de auditoría a una capa de computación, hay tres factores que consideras. Uno es la finalidad. Entonces, ¿cuánto tarda en liquidarse la transacción? ¿Es instantánea o tarda mucho tiempo? Otra cosa que consideras es la seguridad. Entonces, ¿de dónde viene la seguridad para eso? ¿Viene solo de la red de Bitcoin? ¿Es un híbrido de ambas redes? ¿O hay un tercer elemento involucrado? Y las comisiones. Entonces, ¿cuánto cuesta facilitar esa transacción? Creo que el mayor problema ahora mismo, especialmente del lado de Bitcoin OS, es que lo están promocionando como si fuera instantáneo, básicamente sin comisiones y con Bitcoin como fuente de seguridad.

Pero la realidad es que es así, y la razón es que Bitcoin no está construido para esto. Taproot da cierto grado de programabilidad, pero el asunto con Bitcoin es que tiene que generar bloques, y los bloques se hacen cada 10 minutos, y el tiempo de liquidación para este tipo de transacciones requiere múltiples confirmaciones.

Entonces, si vas a mover valor de manera segura y solo usando la red Bitcoin para transferirlo a otra red con el fin de operar sobre ese valor, vas a tener que esperar una serie de confirmaciones para que se liquide. ¿Ok? Así que eso está bien, porque lo que puedes hacer es crear un enfoque híbrido. Entonces haces esto y esto, y luego tienes algo en el medio. Y eso en el medio, lo que hace básicamente es facilitar la finalidad rápida, el agrupamiento de transacciones, y tiene un modelo de seguridad diferente.

Así que, mientras usas ese componente intermedio, ese operador básicamente puede darte una gran experiencia de usuario. Y luego, a largo plazo, después de 12 horas, o seis horas, o una hora, o, ya sabes, cuántas confirmaciones sean requeridas para el esquema que se esté usando, vuelves a la seguridad de Bitcoin. Así que el relleno cremoso es lo que importa en estos esquemas.

Es por eso que mucha gente dice, bueno, ¿por qué necesitamos un token para esto? La respuesta es que no si estás dispuesto a aceptar las compensaciones que eso conlleva. Lo necesitas si quieres incentivar a un grupo de operadores para eliminar esas compensaciones, de modo que tengas una gran experiencia de usuario.

Ese es el lado de la plomería, mucho del trabajo que estamos haciendo es con dos pies. Uno está profundamente en teoría, estamos trabajando con BitVM2, uno de los científicos de ahí, y con el equipo de BitVMX para mejorar el esquema en general, para hacerlo lo mejor humanamente posible. Y el otro es pensar en cómo debe lucir el conjunto de operadores. ¿Es una combinación de Lightning y Hydra? ¿Y lo lanzas con la red SPO y algo que podamos desplegar con Blockfrost usando el programa Iceberg que tenemos? ¿es, ya sabes, un concepto diferente de operador? ¿Y qué tipo de seguridad por capas les pones a esos operadores, como proveedores de liquidez para el lado de los activos fungibles, es decir, Bitcoin? O, ya sabes, algo como MPC combinado con entornos de ejecución confiables.

Así que hay muchas formas de ensamblar esos componentes y hacerlo muy eficiente, rápido, y luego la experiencia del usuario debería ser que solo haga clic en un botón. Así que esa es la segunda capa, que es la interfaz de usuario y experiencia de usuario, la capa de la billetera. Entonces tienes Bitcoin, haces clic en un botón, tienes Bitcoin DeFi. Entonces la pregunta es: ¿puedes pagar comisiones de transacción en Bitcoin y puedes obtener tu rendimiento de vuelta en Bitcoin?

Entonces, la respuesta es sí para Cardano. Hay un camino para hacer eso con Babel fees, Dexes y otras cosas similares. Genial. Luego, la tercera capa es el ecosistema de aplicaciones. Entonces, ¿de dónde viene el rendimiento? ¿Qué puedes hacer con tu Bitcoin? Así que las dApps de Cardano tienen que actualizarse para proveer esas experiencias nativas para Bitcoin. No es una tarea pesada.

Así que tres partes en la pila: una es un componente tecnológico de plomería, una es un componente de interfaz de usuario, experiencia de usuario de billetera, y la otra es un componente del ecosistema de dApps.

Entonces, cuando vayamos a Bitcoin 2025, vamos a hablar un poco sobre la pila. Hemos invitado a mucha gente de todos los sectores, y están bienvenidos a presentar en lo que estén trabajando, ya sea Sundial o David Chi con Babylon, y también los chicos de Fairgate que están desarrollando la plomería con nosotros. Van a hablar mucho sobre las innovaciones, y la buena noticia es que estamos acelerando un poco sus innovaciones.

Vamos a mostrar algunas cosas que van de red principal Bitcoin a red principal Cardano, especialmente en el lado no fungible, porque creemos que los ordinals son interesantes. La billetera Lace Wallet va a mostrar esa segunda capa, y estamos empezando a exhibir parte de ese ecosistema. Pero lo que haces es que cada trimestre construyes estas primitivas, y luego el Bitcoin va fluyendo gradualmente hacia afuera.

Lo que muchos maximalistas no entienden es que tú tienes la mina de oro y tienes el oro, y ellos piensan que el oro tiene que vivir en la mina para que el oro sea valioso. Bitcoin es valioso porque cuesta mucho dinero crearlo, y mucha gente lo quiere. No importa si ese oro está en la mina o en una joyería y ha sido procesado en un anillo. Es valioso.

Entonces, Bitcoin en Cardano, Bitcoin en Ethereum, Bitcoin en Solana —estos otros lugares— especialmente si generan algo allí, son tan significativos como el Bitcoin en la red de Bitcoin.

Entonces, DeFi se trata de crear una forma segura en la que el usuario tenga el control, y él decida cuánto quiere pagar para moverlo, qué suposiciones de seguridad quiere hacer, y cuánto quiere esperar para moverlo de ida y vuelta.

Y pueden estar completamente dentro del ámbito de seguridad de Bitcoin, o pueden salirse, por costo, conveniencia y finalidad, a un ámbito diferente de seguridad, y luego pueden hacer cosas, y luego regresar a Bitcoin. Así que tomas ese Bitcoin de paseo y va por ahí y hace algunas cosas. Eso simplemente va a pasar. Y mucha gente dice: “Oh no, los maximalistas simplemente no quieren hacer eso”. Es como, chicos, nombren una sola actividad humana donde no hayamos buscado rendimiento y liquidez.

Tienes préstamos HELOC con bienes raíces. Tienes todo tipo de mecanismos en Wall Street donde tomas un activo ilíquido y encuentras una forma de crear liquidez y rendimiento a partir de ese activo. Tienes compartición de capacidad como Airbnb y Uber, por ejemplo, donde eres dueño de algo y quieres empezar a generar una corriente de ingresos a partir de eso que posees. Entonces, ¿me vas a decir que si hay un botón que puedes presionar, y tienes un millón de dólares en Bitcoin, no vas a tratar de encontrar alguna forma de ganar un 5% con eso, o un 10% con eso? ¿Vas a decir simplemente “no, al diablo todos ustedes, lo voy a dejar solo en la red”? No es real, es una fantasía pensar lo contrario.

La otra cosa es que los protocolos de préstamos con Bitcoin serán especialmente atractivos porque la gente no quiere vender su Bitcoin. Quieren conservarlo, pero sí quieren generar rendimiento mientras lo mantienen de una forma neutral en términos fiscales. Entonces, si prestas Bitcoin y generas un rendimiento, solo pagas impuestos sobre el rendimiento, pero no realizas el valor del Bitcoin, porque ¿qué pasa si obtuviste Bitcoin a un dólar y ahora está a 120,000? Tienes 10 Bitcoin o algo así. Bueno, no quieres pagar impuestos sobre una ganancia de 1.2 millones de dólares; preferirías prestarlo, obtener un rendimiento del 10%, ganar 120,000 al año con eso y no tener impuestos por eso fuera de los impuestos sobre los 120,000. Así que creo que es algo importante, e incluso una cobertura del cinco o diez por ciento sería más grande que la capitalización de mercado de Aptos, Sui, Solana y prácticamente Ethereum combinados.