🇪🇸 SPANISH DUBBING Desarrollo de Producto y Éxito Comercial en Mercados Difíciles | CH 25 Abr 2025

Enlace a la versión doblada al español


Además aquí está la transcripción completa, traducida y revisada para el Canal Cardano Castellano

Transcripción completa

:es: Doblaje al español de “Product Development and Commercial Success in Tough Markets

Publicado en el canal de Youtube de Charles Hoskinson el 25 de Abril de 2025

Hola, hoy no me siento muy bien, pero quería hacer un video porque todo el mundo está hablando de una variedad de cosas diferentes en relación con el presupuesto, y creo que es importante que tengamos una conversación basada en hechos y en la realidad sobre dónde estamos actualmente y qué está ocurriendo.

Cuando haces desarrollo de producto y creas un producto, tienes que tomar decisiones sobre cómo competir en un ecosistema más amplio. Así que, cuando miramos a Cardano como un protocolo, Cardano como protocolo tiene que competir a su manera contra SUI, Aptos, Ethereum, Solana —perdón— y docenas de otros sistemas de contratos inteligentes. Tenemos un único gran grupo de liquidez, flujos de tokens, volumen de transacciones, DApps, usuarios y otras cosas similares.

Entonces, cuando miras un presupuesto, no simplemente gastas dinero por gastar dinero, gastas dinero persiguiendo una visión de cómo vas a ganar. Es bastante simple. Es lo que hace Apple cuando piensa en el iPhone, lo que hace Microsoft cuando piensa en Windows, lo que hace Google cuando piensa en Android, en la búsqueda de Google y en Gemini, lo que hace OpenAI cuando piensa en ChatGPT: ¿de dónde vienen nuestros clientes?, ¿de dónde viene nuestro volumen de transacciones?, ¿de dónde vamos a obtener TVL?, ¿de dónde vamos a obtener DApps?, ¿cómo hacemos crecer el ecosistema?

Así que el presupuesto debería ser un reflejo de qué capacidades fundamentales necesitamos, qué filosofía estamos siguiendo y, en última instancia, dónde creemos que necesitamos estar como ecosistema para ser competitivos, no solo con los vecinos actuales, sino con los que vendrán en el futuro. Y es un objetivo en movimiento. Lo que se necesitaba ser para ser competitivo como criptomoneda cuando yo comencé era hacer una bifurcación de Bitcoin, cambiar un poco la política monetaria y ser una altcoin. Y vimos esto con Litecoin, Feathercoin y todas esas cosas. Obviamente, eso cambió mucho en 2013, cuando la gente empezó a construir sistemas a medida, escribieron su propio código, sus propios algoritmos de consenso, comenzamos a agregar nuevas funciones que se desviaban de las de Bitcoin, y eso lo viste con lo que hice en BitShares y Dan Larimer, lo viste con lo que hicimos en Ethereum, lo viste con lo que hizo la comunidad de NXT. Y era una época muy distinta.

2017 fue una época diferente. 2020 fue una época diferente. 2021 fue una época radicalmente diferente. Y ahora, en 2025, estamos en un espacio mental completamente diferente como industria. Así que cuando piensas en una hoja de ruta de producto y piensas en el financiamiento de un producto, tienes que mirar la totalidad de eso.

Entonces, este documento es un documento que todos han visto, ha sido votado, los DReps lo aprobaron, la mayoría lo aprobó como una acción informativa, y es la hoja de ruta de Cardano. Y cuando la miramos, contempla una colección de categorías y dice: “Bueno, tenemos mucho trabajo que hacer en escalabilidad y mucha limpieza interna que necesitamos hacer.” No escalabilidad históricamente, porque Cardano es un protocolo muy eficiente para el lugar donde estaba, sino escalabilidad para el futuro.

¿Cómo podemos nosotros, como sistema, procesar miles de millones de transacciones cada día? ¿Cómo podemos, como sistema, mantenernos al ritmo de hacia dónde se dirigen los otros protocolos? Y aquí hay muchas ideas, porque no sabemos con certeza cuál de estas ideas estará de moda. Por ejemplo, hay canales de estado, rollups, Ouroboros Leios, hay un esfuerzo continuo en construir el ecosistema Mithril. Pero también hay mucha limpieza pendiente para hacer de Cardano un ecosistema más fácil para la diversificación de nodos.

Luego miras la usabilidad y utilidad y empiezas a preguntarte: “¿Cómo hacemos que Cardano, como plataforma, sea lo más fácil posible para que la gente construya sobre ella?” Y ahí es donde hablas de cosas como Plutus, Plinth, Aiken, y hablas de identidad, privacidad, intenciones, y las tarifas Babel son el primer movimiento en esa dirección particular, que es uno de los componentes más importantes de hacia dónde va la industria.

Luego te preguntas: ¿cómo vamos a obtener usuarios como ecosistema? La interoperabilidad es un componente fundamental necesario para lograr eso. Necesitas poder comunicarte con otros ecosistemas blockchain, necesitas poder hacer transacciones con ellos, necesitas poder trabajar con ellos. Así que las cadenas asociadas son un componente clave de eso, y son un componente clave de cómo vamos a crecer y mantener grandes proyectos como World Mobile en la órbita de Cardano; de lo contrario, se irán.

Así que esta es una combinación de estos tres pilares para el lado de IO, y la investigación tiene una visión de qué ideas fundamentales necesitamos reunir para los próximos 3 a 5 años, de modo que podamos seguir siendo competitivos a medida que cambian los paradigmas. Y dentro de todo esto hay un entendimiento de que vamos a seguir invirtiendo fuertemente en gobernanza, vamos a seguir invirtiendo fuertemente en talleres. Dentro de esto hay un entendimiento de que también nos vamos a asegurar de que se incorporen más líderes, como la diversificación de nodos, por ejemplo, lograr que el nodo Rust esté donde debe estar, que el nodo Go esté donde debe estar, que el nodo TypeScript esté donde debe estar, para que tengas muchas más ideas y desarrolladores diversos que participen.

Una de las cosas que matarán a Cardano —y, francamente, matarán a cualquier empresa que quiera ser competitiva y construir algo— es si tomas una visión de producto que es una composición de muchas cosas diferentes y lo que haces es diseccionar esa visión de producto pieza por pieza y arrancar cosas sin absolutamente ningún entendimiento de por qué están ahí.

El teléfono celular es un ejemplo fenomenal de esto. Es una composición de muchas cosas. Tienes una cámara, tienes una CPU, tienes memoria, tienes hardware de red muy sofisticado, tienes antenas, tienes equipos especializados que le permiten entender su orientación en el espacio y el tiempo para que, cuando mueves el teléfono, pueda rotar la imagen para que siempre la leas en la orientación adecuada. Tiene una pantalla multitáctil, tiene un vidrio muy sofisticado resistente a los golpes. Tienes una batería muy sofisticada que no debe explotar cuando la cargas a 40 vatios. Tienes muchos periféricos diferentes, tienes altavoces, el chasis tiene que ser resistente al agua.

¿Te imaginas lo difícil que sería construir un teléfono por comité? Solo por un momento, piensa en eso. Pongamos todas las funciones de un teléfono sobre una mesa y simplemente hagamos que entren personas con distintos niveles de experiencia y conocimiento y digan: “Oye, me gusta que tengas tungsteno ahí, pero el tungsteno es muy caro, cambiémoslo por cobre.” —Bueno, ¿sabes por qué está el tungsteno ahí?— “No, no realmente, pero creo que el cobre es más barato y más bonito, así que pongámoslo.” Bueno, discutamos sobre eso. O: “Me gusta tu micrófono, pero creo que deberías usar este otro.” —Pero no cabe en la carcaza.— “Bueno, tienes que encontrar la forma de hacerlo caber.”

Nunca construirías un teléfono. Nunca construirías un producto competitivo. Y esto es lo que pasa en las grandes empresas cuando tienen mucha burocracia: hay demasiados cocineros en la cocina y nunca puedes hacer nada porque están discutiendo sobre qué cocinar, cómo cocinarlo y hacerlo.

La propuesta que pusimos sobre la mesa es un reflejo de lo que creemos que debe hacerse para que Cardano sea competitivo y siga creciendo filosóficamente en la dirección que he estado diciendo durante 10 años. Cuando hablas de limpiar el nodo, también estás hablando implícitamente de facilitar que otros compitan con él y construyan otros nodos. Cuando hablas de escalabilidad, es un beneficio universal para todos, y es una historia que nos ayuda con la adopción y la inversión, y para que nuestras DApps argumenten por qué construir en Cardano tiene sentido. Esta es una visión de producto tanto como es simplemente trabajo. Eso es por lo que estás pagando al final del día.

Si solo quieres pagar por desarrolladores por tiempo y materiales, de los cuales creo que hay 150 equivalentes a tiempo completo asignados en esta propuesta —sin mencionar a todos los científicos—, no tengo ningún interés en esa propuesta. No quiero trabajar en cosas que fracasan, y lo que no quiero hacer es que la gente abra una visión de producto, la destroce. arbitrariamente saque partes, despriorice esto, priorice aquello. Estás financiando la visión de IO para esa parte del presupuesto de lo que creemos que se necesita hacer para que Cardano sea competitivo. Y el precio es el precio. Eso es lo que cobramos por ejecutar eso. Algo es ganancia —no mucha, de hecho probablemente termine siendo una pérdida sin importar lo que pase con esto, asumiendo que ADA se mantenga estancado—. Si sube, será rentable. Si baja, perdemos dinero. Asumimos ese riesgo. Pero estás financiando nuestra visión. Estás financiando cómo pensamos en construir el producto, lo que necesitamos hacer, qué características son importantes para ese producto.

Si quieres hacerlo de otra manera, está bien, pero entonces necesitas tener un mecanismo completamente diferente sobre el cual construir una hoja de ruta de producto. De alguna manera tienes que averiguar cómo construir el iPhone en público o el Galaxy en público. Y puedes hacerlo, eso es lo que es Linux, y les ha tomado unos 30 años averiguar cómo hacerlo bien. Y aun así, eso es la base, y luego hay miles de variantes y bifurcaciones de eso. Nadie usa jamás el kernel base de Linux; siempre hacen algo con él y lo empaquetan. Por eso tienes Red Hat, por eso tienes Ubuntu, por eso tienes todas estas cosas distintas, Arch, tienes Qubes, tienes tantas variaciones de este tipo de cosas. Y aunque tengas un proyecto de código abierto suelto y muchas grandes ideas se lleven a cabo —que a menudo son controversiales—, se mueven en años. No hay token. No hay competencia intensa. No hay 45 kernels de Linux compitiendo entre sí por la supremacía. Y no hay urgencia por moverse ultrarrápido en las cosas. Hay una tendencia hacia el conservadurismo.

Si quieres ganar contra protocolos competitivos, tienes que invertir en una hoja de ruta ágil que se mueva rápido. Y entonces la gente dice: “¿Y la descentralización?” Pues invierte en descentralización. Entonces aprueba por completo las propuestas de presupuesto de Pragma y aprueba completamente formar a muchas personas que comprendan profundamente el protocolo e invierte en las personas que tienen visión de producto sobre cómo traer usuarios al ecosistema. No es una cosa o la otra.

Y todo el punto de tener un NCL más grande es dar la opcionalidad durante la conciliación para que los DREPs hagan múltiples apuestas: una apuesta es la de IO, otra puede ser la de Pragma, otra puede ser una apuesta de comercialización. Y luego una conversación franca sobre si te gustan las instituciones que tienes y si quieres continuar con ellas, o quieres cambiarlas, cerrarlas o reemplazarlas por otras instituciones. Esa es una decisión que puedes tomar con los 1.7 mil millones de ADA que hay en el tesoro.

Lo que no es una opción, sin embargo, es venir a una persona que dice: “Este es un paquete y una visión”, y decir: “No queremos pagar el precio completo. Lo que vamos a hacer es romperlo, sacar dos o tres piezas y solo pagarte por eso.” Porque yo tengo los ingenieros. ¿Y qué hago con ellos si solo utilizas 30 de los 150? Tengo que reasignarlos a otro lugar para que trabajen en otra cosa, y no volverán, porque entonces estarán en un nuevo producto, un nuevo proyecto, un nuevo conjunto de incentivos, y se quedarán en eso. Es injusto de otro modo. Así que acabas de reducir uno de los equipos de ingeniería e investigación más élite del mundo en criptomonedas a un equipo de tiempo y materiales porque solo te gustó Leios, pero no entendiste el resto de las cosas.

Por eso dijimos que es un paquete. Lo armamos, dijimos: “Este es el paquete”, y si no te gusta el paquete, no crees que la visión tenga sentido, no crees que esto hará a Cardano más competitivo y mejorará el ecosistema, entonces vota que no al paquete. Pero no abras el paquete y lo destroces todo. Estás obteniendo mi tiempo, el tiempo de mi empresa, nuestra visión, nuestra estrategia. Eso es lo que estás comprando con ese paquete.

No reduzcas a mi gente a desarrolladores comoditizados como FTEs arbitrarios y discutas sobre cuánto deberían ganar o cuánto dinero. Te estoy diciendo el precio por la participación de IO. No hay daño ni falta si ustedes dicen: “¿Saben qué? El jugo no vale la pena exprimirse. No creemos que ustedes sean los indicados para entregar este tipo de cosas”. Está bien. Pueden ir en otra dirección. No es una cosa inmadura de decir. No es una cosa infantil de decir. Es simplemente negocio al final del día.

Hay costo de oportunidad en todo lo que haces. Yo tengo una empresa de construcción, y si tengo múltiples cosas compitiendo —alguien quiere que construya un hospital, alguien quiere que construya una casa, alguien quiere que trabaje en una base aérea y vierta un montón de concreto para ellos en Dakota del Sur—, miro los recursos requeridos y, si todos usan los mismos recursos, digo: “¿Dónde económicamente es mejor colocar a estas personas?” Y nadie se queja si elijo la base aérea o el hospital o la casa por sobre los otros dos, porque entienden que es solo negocio. Eso es lo que es esto.

Tienes un equipo élite de personas que están preparadas para trabajar en Cardano, que lo han estado haciendo durante mucho tiempo sin compensación, y están diciendo: “Esto es lo que necesitamos para hacerlo”. Y el beneficio es que vas a obtener interoperabilidad y escalabilidad, vas a obtener todas estas cosas posteriores para hacer que el ecosistema sea más competitivo. Obtienes nuestra presencia, nuestra estrategia, nos tienes pensando en esto, queriendo trabajar en esto, luchando por ello, presentándonos y diciendo que es lo mejor del mundo. Ese es el precio por eso.

Y si dices que no, bueno, entonces está bien. Hay otros postores en el mundo. Pero no puedes quejarte después cuando reasignamos y nos vamos a trabajar en otro proyecto para este tipo de cosas. Esa es la decisión que tú puedes tomar como DREP.

Y así es como se hace en cada negocio del mundo, ya sea Lisa Su cuando llega a AMD y la lleva de una empresa de $2.5 mil millones a una de $250 mil millones, o cuando Apple compró Next Computer, trajo de vuelta a Steve Jobs y la llevó de la bancarrota a una empresa de un billón de dólares, o cuando Satya Nadella llegó a Microsoft e hizo lo que hizo. Así es como funcionan los negocios. Los líderes se presentan, tienen estrategias, tienen visiones, tienen ideas sobre lo que se necesita hacer, y te dicen qué necesitan para que eso suceda.

No estoy pidiendo el 5% del suministro de ADA, ni el 10% del suministro de ADA. No soy Elon Musk pidiendo un paquete de pago de $50 mil millones. Solo estoy diciendo que quiero que cubras los gastos de mis ingenieros y dejes un poco de ganancia para nosotros. ¿Y sabes qué? Estaremos comprometidos a seguir trabajando duro.

Y muchos de ustedes andan diciendo: “Bueno, la hoja de ruta no está terminada”. La hoja de ruta nunca está terminada porque sigue avanzando. Y la definición en 2025 de escalabilidad es diferente de la definición de 2020 de escalabilidad. Nuestros contratos con una entidad de evento de generación de tokens expiraron en 2020 y eran de mejor esfuerzo, lo que significa que no hemos recibido ni un solo ingreso por escribir código para Cardano desde 2020. Eso es simplemente un hecho. Es lo que es. No nos estamos quejando por ello, pero sí lo señalamos: que ahí es donde estamos.

Y en algún punto, como firma, tenemos que tratarlo como un negocio. Y en algún punto, como firma, tenemos que decir que hay un costo para hacer cosas. Te dijimos cuál es ese costo. Tú decides si el jugo vale la pena exprimirse. Lo que no puedes hacer es destrozar mi empresa y discutir y pelear conmigo sobre mi propuesta. Es mi propuesta. Puedes aceptarla o rechazarla. Así de simple.

Y si la aceptas, sabes lo que estás obteniendo. Conoces a esos ingenieros, sabes lo que pueden hacer. Conoces a nuestra gente de producto, sabes lo que van a hacer. Sabes para qué son responsables estos protocolos. Ahora, tengo un deseo paternal de que Cardano tenga éxito porque es parte de mi legado. Así que, ganemos o no, implementaré Leios porque creo que es una forma maravillosa de cerrar Basho. También hicimos una inversión estratégica en Midgard y estamos trabajando muy de cerca con ellos, y creo que la combinación de estos dos es más que suficiente para decir que Basho está terminado.

Así que si no ganamos y ustedes dicen no a nuestra propuesta, comenzaremos a retirarnos de forma responsable y esa será la última cosa que implementaremos en el nodo Haskell. Si ganamos, entonces sabes que estamos en la sala. Y parte de la descentralización es trabajar juntos sobre cómo construir una función de producto descentralizada. Pero descentralización no significa que no tengas a alguien tomando decisiones. Descentralización significa que le otorgas a alguien o a una institución la autoridad para hacerlo en tu nombre. Es perfectamente válido ser un ecosistema descentralizado y contratar a alguien para que se encargue de tu visión y producto por un período de tiempo. No hay nada contradictorio en eso, porque puedes despedir a esa persona. Puedes cambiar la forma en la que quieres avanzar.

Si quieres construir una función de producto completamente descentralizada, realmente lo intentamos con Intersect. Y hubo algunos logros. Pero las mismas personas que se quejan ahora del presupuesto eran las mismas que se quejaban de la burocracia de Intersect y cuestionaban su existencia y decían que no lograba nada. Así que no puedes tener la torta y comerla también.

Tomará años construir instituciones y funciones de producto para que puedas replicar la función de producto descentralizada que típicamente vemos en cosas como la Fundación Linux. Han pasado muchas cosas alentadoras: desde el surgimiento de Pragma hasta la formación de mucha infraestructura de código abierto. Y estas personas están empezando a hablar entre sí. Una de las cosas por las que presionamos no fue solo un presupuesto de IO y una visión de IO sobre hacia dónde creemos que necesita ir Cardano para ser competitivo, sino también que Cdec comenzara a financiar una coalición para dar fondos a personas para que surgieran. Y la idea es que esas personas, con el tiempo, tendrían la capacidad de asumir más y más de la conversación de producto y estar más involucradas día a día con los estándares de Cardano y las cosas de Cardano que hacen que Cardano sea especial.

Ningún presupuesto puede resolverlo todo, pero pensé que en 2025 este presupuesto interino era bastante bueno. Luego vemos una confusión donde la gente dice: “Oh, esto es una extracción de dinero, toda esta gente está pidiendo fondos del Tesoro”. Eso no exime a los D-Reps de su responsabilidad de conciliación. Tu mecanismo regulador no es el NCL. Tu mecanismo regulador es que los DREPs hagan su trabajo y revisen la hoja de cálculo de cada propuesta y vean cuáles apoyan y cuáles no, y reduzcan eso a una ventana razonable.

Y lo que nosotros, la comunidad, hemos decidido a través del 72% de los votos es que la ventana razonable es de 350 millones de ADA. Eso es lo que se ha decidido. Algunas personas con resentimiento no pueden aceptarlo, así que siguen intentando litigar y detener todo. Ahora tienen una ventana de 350 millones. La siguiente etapa del trabajo es que los DREPs se reúnan, vean todas las diferentes propuestas y las acomoden dentro de esos 350 o menos. Es su decisión sobre cómo quieren hacerlo, el proceso que quieren seguir. Por supuesto, hemos ofrecido mucho consejo sobre este tipo de cosas, y es obvio que muchas de las cosas ahí no son propuestas serias, como por ejemplo el Hosky cash grab. Y sería injusto decir que esas son una representación precisa de todo lo que la gente está haciendo.

Y va a haber algunas de “probemos cosas nuevas”, algunas de “diversifiquemos”, algunas de “hagamos inversiones estratégicas para opciones alternativas”, y algunas de “sigamos las visiones que la gente que nos trajo hasta aquí tenía”. Y luego votas sí y no. Y cuando se cierra, vives con las consecuencias, sea cual sea. Yo soy un proveedor ahora y estoy tratando de comunicarle al ecosistema el precio de nuestra participación. No somos una empresa de desarrollo de software por tiempo y materiales. Somos una empresa de innovación. Construimos productos. Tenemos un gran historial con eso. Y estamos ofreciendo ese servicio para seguir haciendo innovación y desarrollo de producto y alineación estratégica para Cardano. Y te dijimos cuál es el precio por eso. Y tú decides si el jugo vale la pena exprimirse.

Esa es tu decisión y no hay resentimientos, al final del día esto es un negocio; en estas cosas tú estás a cargo. Eso es lo que significa la gobernanza descentralizada: ya no existe una entidad fundadora establecida, las llaves de Génesis ya no existen, es un ecosistema completamente descentralizado que se autodetermina.

El simple hecho de que tengas la capacidad de decir que no significa que es descentralizado. Pero tiene que haber una decisión real, una elección real, y no puede ser “queremos tenerlo todo”, queremos la capacidad de tratar a Input Output como una institución pública, destrozar sus operaciones comerciales, destrozar su liderazgo, destrozar sus libros, y luego arbitrariamente hacer contrapropuestas. Simplemente se toman decisiones. Si quieres contratar a una persona, esa persona te dice lo que quiere, y después de todo, al final tienes que tomar la decisión: ¿estás dispuesto a pagar para que esa persona esté ahí? Y si no lo estás, está bien, se irá a otro lugar. Pero lo aceptas, y tienes el derecho de decir que no en este tipo de cosas.

Esta es la gran maduración del ecosistema Cardano y es muy diferente de todos los otros ecosistemas. Los otros ecosistemas tienen esas fundaciones paternas, eternas, con montones gigantescos de dinero, y esas fundaciones, con sus juntas no electas o pseudo-electas, toman decisiones en nombre de todos, y tú estás sentado como un participante pasivo diciendo: “Oh, bueno, no me gustó que tomaran esa decisión” o “Me gustó que tomaran esa decisión”, como si estuvieras viendo un partido de fútbol o algo así. Eso no es Cardano.

En Cardano, como poseedor de ADA, no solo tienes una butaca en primera fila, tienes una voz y una opinión sobre lo que quieres hacer. Nuestra obligación es decirte lo que necesitamos, y lo hicimos, y participar en el proceso. Y el proceso siempre ha sido bastante claro: comienzas con el techo, tus DREPs, que son los que deciden, hacen la conciliación y toman una decisión sobre cómo ponerlo todo junto, y luego hacen una votación de sí o no, y ese es el presupuesto. ¿No te gusta? Cámbialo el próximo año. Construye un proceso diferente, cambia la constitución. Lo haremos como ecosistema. Pero es tu decisión qué tan rápido quieres hacer esto y qué quieres hacer.

Por mi parte, creo que Cardano tiene un potencial absolutamente increíble para competir. Tenemos DeFi en Bitcoin, estamos al borde de convertirnos en el sistema AVS más grande de todo el ecosistema, de todo el espacio de las criptomonedas, gracias a Midnight. Midnight traerá millones de usuarios a Cardano. El marco de cadenas asociadas es una forma novedosa de traer una enorme cantidad de valor a Cardano. Gracias a Midnight hemos construido puentes con todas estas criptomonedas diferentes, podemos hablar con ellas por primera vez en la historia. Y decenas de millones de dólares se gastaron —de mi propio dinero, dinero personal— para conectar activos nativos de Cardano al espacio cripto más amplio, porque fueron completamente ignorados por las otras entidades fundadoras. Es una afirmación verdadera; de lo contrario, muéstrame los recibos donde ellos pagaron a los custodios para que los apoyaran, muéstrame los recibos donde ayudaron con las cotizaciones, muéstrame los recibos donde hicieron la creación de mercado y todas las otras cosas para que esta gente se preocupara por nosotros y realmente creyeran en nuestro ecosistema.

Todo eso es gratuito. Es un regalo para el ecosistema. Y como consecuencia, si tiene éxito, Midnight atraerá una enorme cantidad de atención, escrutinio y un potencial aumento de valor para el ecosistema Cardano en su conjunto. Así que tenemos una gran estrategia. Y lo que pusimos sobre la mesa son los costos de ingeniería para terminar muchos de estos tipos de cosas y crear buenas bases para ellas, de modo que podamos seguir, año tras año, construyendo encima de ellas para permitir que Cardano crezca en términos de usuarios, volumen de transacciones, TVL y precio.

Eso es lo que quieren, ¿verdad? Y esa es la estrategia. Y les dijimos: esto es lo que creemos que nos costará hacerlo. Si quieren que lo haga otra persona, que lo hagan, está bien. Y si ha llegado el momento para eso, ha llegado el momento para eso. Pero no pueden venir y decir: “Bueno, solo obtienen un tercio o un cuarto”; por principio tengo que decir que no a eso. Porque no nos están respetando como negocio, no están respetando nuestro tiempo, no están respetando nuestras contribuciones. Están pidiendo básicamente que la gente se sacrifique por ustedes. Y lo siento, ahora tienen una tesorería, ahora tienen el dinero, está ahí, es un bien público, pueden gastarlo.

Ningún gobierno en el mundo tendría éxito si dijera: “Vamos a licitar a la gente para que construya las carreteras, vamos a licitar a la gente para que construya bienes públicos, pero vamos a obligarlos a todos a trabajar con pérdidas”. Nadie presentaría una oferta, nadie participaría, y los tipos de personas que participarían serían corruptos. Vi esto todo el tiempo cuando presentaba ofertas en África, donde ofertaban $10,000 por un trabajo de medio millón de dólares, y después de conseguirlo, mediante algún proceso burocrático arcano, de alguna manera reevaluaban la oferta y conseguían un millón de dólares en su lugar. Y usaban la oferta a la baja para sacarnos de la competencia todo el tiempo. Lo vi. No es real. Es fantasía.

Así que den un paso atrás: Twitter no es la realidad. Y no destruyan a las personas que los trajeron hasta aquí. Y no digan cosas vitriólicas. Ha habido tanta vileza innecesaria y síndrome de desquiciamiento a lo largo de todo este proceso, y tantas personas corriendo y usando este proceso para ajustar cuentas y convertirlo en un referéndum sobre si les agradan o no les agradan ciertas personas. No tengo mala voluntad hacia nadie aquí. He sido honesto con ustedes sobre lo que necesitamos, lo que estamos haciendo, dónde estamos. Y tienen que tomar una decisión: ¿les gusta eso o no?

Y si les gusta, hay fondos más que suficientes en la Tesorería para facilitar estos tipos de cosas. Si no, hay fondos más que suficientes en la Tesorería para encontrar alternativas. Nuestro objetivo siempre ha sido aumentar el nivel de descentralización, aumentar el uso, la utilidad y el valor de la red y hacer que Cardano sea más resiliente. Siempre. Ese ha sido nuestro objetivo. Y cada cosa que hacemos, cuando hablamos de Cardano el producto, Cardano el protocolo, Cardano el ecosistema, intentamos pensar desde esas lentes. Y sí, hemos cometido algunos errores aquí y allá. Pero les recuerdo que la red nunca se ha caído. Ha estado funcionando 24 horas al día, 7 días a la semana, durante casi una década. Y vamos a llegar a esa década.

Les recuerdo que no tenemos $80 millones en hacks por día. Les recuerdo que tenemos los mejores algoritmos de consenso, staking líquido y no custodial, y esas capacidades telescópicas nos darán todo lo que los demás tienen, pero sin los fracasos. Y tenemos una resistencia bizantina del 50%. Les recuerdo que ustedes tienen una voz. La gente en Bitcoin no la tiene. La gente en Ethereum no la tiene. Ustedes deciden. Ellos no deciden. A ellos se les dice qué hacer.

Esta ha sido la visión. Y lo que intento decirles es: yo dirijo un negocio y me gustaría que ese negocio fuera rentable. Y esto es lo que necesitamos para que eso ocurra. No es una estafa, porque si logramos estas cosas, la creación de valor estará en las decenas de miles de millones de dólares. Seamos malditos realistas. Miren dónde estábamos y dónde podríamos estar. Podríamos estar hablando de ADA a $3, ADA a $5, ADA a $10.

Entonces, aclaremos algo: decimos, “Oye, $50, $60, $70 millones”, y eso podría duplicar, triplicar o cuadruplicar el tamaño del ecosistema, ¿y están diciendo que eso es demasiado? ¿En serio? ¿Ese es el argumento? ¿O quieren hacer algo diferente? Genial. Entonces, ¿cómo vamos a competir? ¿Un nuevo desarrollador que entra, por qué Cardano sobre todas las demás cosas? ¿Qué estamos vendiéndoles? ¿Cuáles son las propuestas únicas de valor (USP) que realmente estamos enfatizando? ¿Y quiénes son los custodios de esas propuestas de valor para ayudarlas a refinarse, crecer y desarrollarse?

¿Quieren simplemente inventarlas completamente de forma descentralizada? ¿O quieren contratar una empresa para que sea custodio de algunas de ellas? Con un presupuesto provisional, porque esos procesos aún no están donde deben estar, van a tener que contratar algunas empresas, ya sea TXPipe, DC Spark o Input Output, para que sean custodios de algunas de esas USP en su nombre. Así es como estamos como ecosistema ahora.

Podemos invertir estratégicamente para que sea mucho más descentralizado. O, ya saben, pueden simplemente decir que ya está lo suficientemente bien como está hoy y vamos a detener todo. Y vamos a invertir solo en descentralización, y no vamos a avanzar en absoluto en el lado del producto ni en el lado de la tecnología hasta que tengamos un proceso de toma de decisiones completamente descentralizado. ¿Qué señales están enviando al mercado cuando toman estas decisiones? ¿Qué están comunicando a las personas que están intentando decidir dónde construir, qué comprar, adónde ir? Pregúntense eso. Y tienen que vivir con las consecuencias.

No estoy aquí para decirte si deberías hacer la consecuencia A, B, C o D. Ya he dejado clara mi opinión y se refleja en la propuesta que estamos haciendo. En última instancia, es tu decisión sobre lo que quieres hacer y con qué estás dispuesto a vivir. Y si estás dispuesto a vivir con ello, no hay drama, no hay controversia. Sigues actuando. Mucha gente sigue actuando dentro de este desamparo político aprendido que, lamentablemente, la mayoría de las democracias modernas han impuesto a su gente, porque al final del día no llegamos a elegir a nuestros líderes. Realmente no tenemos voz en la política exterior, ni en la política monetaria, ni en la política fiscal, ni en ninguna de estas políticas sociales. Votamos de vez en cuando, pero eso es más que nada una validación de sistemas para cosas que ya están predeterminadas.

Así que lo que hacemos es responder con cinismo y crítica, y atacamos a los líderes por ilegítimos. Es algo natural en los seres humanos. Si tomas eso y lo aplicas a este proceso, no deberías sorprenderte si el resultado que obtienes es muy malo y si la gente buena se va. Si das un paso atrás y te das cuenta de que aquí hay una verdadera agencia, y que estamos sobre los cimientos de una nueva forma de pensar, entonces no deberías sorprenderte si suceden cosas grandiosas en ese proceso.

Así que, en última instancia, todo se reduce a cómo te expresas, cómo trabajas con la gente, cómo colaboras con la gente. Estoy profundamente frustrado al ver tanta duplicidad cuando la gente tuitea algo y luego dice: “No, no, te apoyamos”, pero por la estructura de lo que dicen, garantizan que tengamos que trabajar gratis, o que haya una negociación, o una reducción masiva de nuestro alcance. Entonces no están siendo genuinos. No están siendo honestos con eso. O son ingenuos —que no lo son, porque llevan tiempo en esto— o, de nuevo, están usando esto como un referéndum para ajustar cuentas que tienen, y simplemente ya no necesito eso en esta etapa de mi vida.

Ya no tengo nada que demostrarle a nadie. Hemos hecho cosas grandiosas. Seguimos haciendo cosas grandiosas. Input Output construye productos. Construimos ecosistemas. Somos un estudio de emprendimiento. Creamos cosas nuevas e interesantes, ya sea mi clínica en Gillette, Wyoming, que el 4 de julio abrirá una instalación de 70 mil pies cuadrados, con 40 proveedores y 13.000 pacientes, los productos antienvejecimiento en los que trabajamos, las plantas bioluminiscentes en las que trabajamos —ustedes han leído sobre el direwolf— aquí suceden cosas. Y hay un costo de oportunidad del tiempo. Tengo una cantidad finita de tiempo. Puedo decidir usarlo aquí, o allá, o más allá. Y amo Cardano. Amo a nuestra gente. Amo el ecosistema. Amo ir a las conferencias. Amo estar aquí. Pero ya he invertido 10 años de mi vida en esto. No me inscribí para recibir abuso ilimitado e irrestricto. No lo hice. Y no me inscribí para tener que trabajar gratis por el resto de mi vida para tu beneficio financiero.

Hemos llegado al punto en que tenemos un gobierno completamente descentralizado. Y ahora, como miembro de este ecosistema, nosotros, la empresa de innovación, estamos diciendo: esto es lo que nos gustaría hacer. Y no hay duplicidad detrás de esto. No hay mentiras detrás de esto. No hay una toma de poder detrás de esto. Simplemente estamos diciendo: esto es lo que nos gustaría hacer, lo que podemos hacer. Aquí está nuestro historial. Aquí está el precio. Y tú decides si eso vale tu tiempo o no. Eso es todo. Si no, pues esas personas trabajarán en otras cosas. Y eso no es algo infantil. Se llama negocio. Es algo básico, porque tienen carreras, tienen familias. Les gustaría obtener participación en cosas. Les gustaría construir hacia una jubilación.

¿Qué voy a hacer? ¿Decirles que solo son empleados del servicio público? ¿Que esto es una agencia de pensiones? Es algo extraordinario. Así que, a veces, tienes que tener una conversación seria. A veces tienes que dar un poco de amor duro. Y creo que hemos sido muy justos durante todo este proceso. Y hemos sido muy directos en este proceso. Y estoy siendo lo más franco posible, porque ustedes me conocen como una persona honesta. He hecho AMAs casi todas las semanas durante los últimos 10 años. Y cada semana vengo y les digo lo que pienso. Y eso enfada a algunas personas. Hace felices a otras. Mucho de nuestro crecimiento vino como consecuencia directa de esa autenticidad. A veces me equivoco. A veces no entendí algo tan bien como debería. Y tenemos que corregir el registro. Y ahora mismo, el 25 de abril de 2025, les estoy diciendo francamente cuál es mi opinión sobre dónde estamos y cómo deberíamos hacer las cosas.

Se avecina un proceso de reconciliación. El límite neto de cambio ha pasado. Todos ustedes que intentan litigar eso, está bien, pero el 72% de la gente dijo que deberíamos quedarnos con 350. Entonces construyamos el presupuesto, armémoslo en la reconciliación, tomemos decisiones sobre con quién quieren trabajar, y votemos que sí a eso y sigamos adelante. Y para 2026 construyamos un mejor proceso, así como en 2026 podemos tener una mejor constitución y unas instituciones más fuertes. Y el DREP probablemente debería incluir financiación de algunas de esas propuestas para asegurar que haya recursos adecuados para hacer ese tipo de cosas, de modo que en el próximo ciclo sea más eficiente. Así es como logramos progreso. Así es como avanzamos. Así es como creamos certidumbre. Así es como demostramos que somos adultos en este tipo de asuntos.

Y ustedes ya tomaron decisiones a través de sus representantes electos sobre quiénes están en la sala para tomar esas decisiones. No fueron designados. No fueron seleccionados arbitrariamente. Yo no los elegí. Ustedes lo hicieron. Por eso están ahí. Por eso toman esas decisiones. Si no te gusta ese grupo de personas, elige a otro grupo de personas. Es tu decisión. Con la democracia líquida tienes ese poder. Pero ahora ha llegado el momento de la reconciliación. Y me gustaría seguir pensando mucho en el crecimiento y éxito de Cardano. Realmente me gustaría. Me gustaría seguir haciendo de esto el trabajo de mi vida. Me gustaría seguir invirtiendo en el ecosistema, construyendo en el ecosistema, pensando en cómo hacer que Cardano sea grande, exitoso, grandioso. Realmente quiero hacerlo. Y ahora te estoy diciendo, como empresa, cuánto cuesta para nosotros hacer eso. Y si te gusta, vota que sí. Si no te gusta, vota que no. Pero entonces elige a otra persona para hacer esto. Y felicidades: has “satoshizado” a tu fundador. Y quizás haya otras personas que estén más calificadas, más capacitadas para liderarlo de aquí en adelante. No es mi decisión. Es tu decisión hacer ese tipo de cosas. Y lo acepto como sea. Pero en algún momento tengo que trazar una línea en la arena. Y después de unos cinco años trabajando gratis y siendo ahora criticado por algunas personas por decir eso, terminé, ya no lo voy a seguir haciendo.

Vamos, por el bien de mis empleados, por el bien de la integridad de mi empresa, por sentido común y por simple amor propio, a trazar una línea en la arena y decir: esto es lo que somos, y tú decides si eso es suficiente o no. Así que gracias a todos por escuchar.