**Enlace a la versión doblada al español**
-----------------------------------------------------------------------------------------
Además aquí está la transcripción completa, traducida y revisada para el Canal [Cardano Castellano](https://www.youtube.com/@CardanoCastellano)
Transcripción completa
**Doblaje al español** de “Cardano Budget & Treasury Panel | Rare Evo Dev & Gov Day”
Publicado en el canal de Youtube de IOHK el 8 de Agosto de 2025
Este panel del Dev & Gov Day de Rare Evo reúne a Charles Hoskinson, Kriss Baird y Kriss Kowalsky para debatir sobre el presupuesto y el sistema de tesorería de Cardano. Moderado por Lloyd Duhon, el debate explora cómo la colaboración, la transparencia y los objetivos compartidos están configurando el futuro de la financiación en cadena.
L: Mi nombre es Lloyd Duhan. Voy a estar moderando este panel hoy y vamos a estar hablando sobre el proceso presupuestario de 2025. Estamos realizando una retrospectiva sobre ese proceso presupuestario y hoy tengo algunos excelentes invitados conmigo. Lo que es muy interesante acerca de este grupo de invitados es que representa todas las eras del proceso presupuestario de Cardano.
Charles y yo tuvimos conversaciones sobre civismo antes de que siquiera existiera algo como un comité de presupuesto. Tuvimos a Kriss Baird, que fue parte del grupo original del comité de presupuesto. Luego, Kriss Kowalsski fue elegido como parte del primer grupo electo para el comité, y luego Megan *Hess* fue elegida en el segundo grupo.
El comité de presupuesto ahora es completamente elegido por la comunidad, y Kriss fue reelegido para ese rol. Así que eso fue un logro. Y entonces, lo que quería hacer para comenzar hoy, quería empezar desde la más nueva hasta la más antigua en la historia. Así que, Megan, ¿cómo fue para ti entrar al proceso presupuestario más adelante, después del cambio de rumbo? ¿Cómo fue esa experiencia para ti?
M: Bueno, primero que todo, gracias Lloyd por invitarme. Gracias a todos por tenerme aquí. Es un honor estar en este panel y hablando hoy. En realidad, todo se remonta a por qué decidí postularme para el comité de presupuesto en primer lugar; fue para estar más involucrada en la conversación y tener un mejor acceso a la información. Creo que es un desafío para los miembros de la comunidad y, ya saben, para los desarrolladores y constructores del día a día, tener el acceso adecuado a la información, simplemente por el gran volumen y la variedad de fuentes de las que puede provenir. Así que se trataba realmente de entrar en la sala y ver cómo estaban sucediendo las cosas desde dentro.
L: Gracias, Megan. Entonces, avancemos un poco más. Kriss Kowalsski, ahora te has convertido en el presidente del comité de presupuesto. Entonces, ¿cómo ves el panorama ahora que has sido elegido como presidente? ¿Cómo se ve eso?
KK: Bueno, gracias por tenernos aquí y creo que en este punto tenemos ya casi un hito detrás de nosotros. Hemos reunido mucho sentir y, hace apenas dos días, cuando comenzamos los días de gobernanza, el sentimiento se estaba volviendo muy positivo y la gente estaba mirando hacia adelante pensando en cómo moldear la gobernanza, el ecosistema y realmente administrar la gobernanza descentralizada. Es una perspectiva positiva. Estamos viendo muchas buenas conversaciones en X y en persona, y creo que en los próximos dos años esto se convertirá en un proceso realmente bueno y respetable que otras blockchains van a mirar y decir: “Oh, dios mío, lo que están haciendo está tan avanzado.”
L: Sí. Gracias Kriss. Ahora, Kriss, profundicemos un poco más. ¿Cuál crees que es la mejor manera de involucrar más a la comunidad para moldear el proceso hacia el futuro?
KK: Hace unas semanas comenzamos una retro, una retro interna entre nosotros, sentados en el comité, y ahora tenemos una encuesta abierta para los miembros de Intersect. Luego se abrirá a toda la comunidad. La gobernanza también está recopilando retroalimentación, y después de eso, en algún momento de septiembre, tendremos los primeros resultados; sabremos el sentir, qué salió mal, qué salió bien, escucharemos las primeras impresiones sobre cómo hacer el presupuesto de 2026 y, con suerte, en la Cumbre Cardano mostraremos los resultados y el primer marco del próximo presupuesto, y luego será ratificado por los DREPs para que podamos comenzar el presupuesto de 2026 en el primer trimestre y no retrasarnos esperando hasta agosto, porque todos los constructores necesitan estar contentos y no esperar hasta agosto.
L:Perfecto. Gracias. Esa es una gran transición para ir con Kriss Baird aquí. Así que, Kriss, sé que uno de los grandes temas en los que ayudaste fue con Project Catalyst, y pusiste en marcha Project Catalyst. Así que estabas haciendo retiros de tesorería desde Catalyst en los primeros días. ¿Cuáles ves que son las diferencias? ¿Cuál es el impacto del cambio entre lo que era en Catalyst y lo que es estar en el comité de presupuesto?
KB Esa es una pregunta muy buena, Lloyd. Y creo que antes de entrar en eso, tomémonos un momento como comunidad para reconocer lo que acabamos de hacer. Acabamos de crear la primera gobernanza de tipo estado-nación para la blockchain que ahora ha sido implementada. Hemos visto pasar el primer ciclo presupuestario. Todos han participado en él. No ha estado exento de desafíos, pero ahora hemos llegado al otro lado con la oportunidad de mirar atrás, ver qué salió bien, qué no salió bien, y trazar un camino para mejorarlo en el futuro.
Lo más importante que podemos hacer es desarrollar memoria muscular en torno a cualquiera de estos procesos de gobernanza. Si dejamos pasar un año entero para volver a hacer esto, vamos a olvidar cómo fue la primera vez. Eso podría ser bueno en ciertos aspectos, pero, en otros, necesitamos seguir adelante y todos debemos creer que confiamos los unos en los otros para cumplir nuestras promesas y compromisos con, ya saben, un buen gasto, buena responsabilidad financiera fiduciaria, buena salud del ecosistema, que estamos invirtiendo en las cosas correctas.
Creo que cuando miramos las diferencias entre Catalyst y este proceso de tesorería, Catalyst trata mucho sobre innovación abierta. Es como: no sabemos cuáles son las respuestas a las preguntas que necesitamos responder, ¿cierto? O que necesitamos hacer. Así que permitimos que cualquiera proponga sus ideas y vemos qué sale de ello. Con este proceso de tesorería, podemos ser mucho más estratégicos. Podemos decir: sabemos que esto es lo que hay que financiar para llevarnos de donde estamos hoy a dónde queremos llegar.
Así que tenemos que construir una estrategia en torno a eso, generar confianza dentro de la comunidad y entre los actores que, en última instancia, van a invertir en ello y en las ideas, respaldándolas con votos, y luego construir la campaña para lograr el apoyo de la comunidad. Creo que esa es la principal diferencia: que ahora intentamos operar más como un todo, en lugar de como muchas partes dispersas tratando de que su mejor idea sea la que gane.
L: Absolutamente. Y esa es una gran transición para hablar con Charles por un minuto, porque Charles, acabamos de pasar dos largos e importantes, a veces desafiantes, a veces agotadores días discutiendo una retrospectiva de todo esto. Y tenemos algo así como una solución hacia la que estamos trabajando y que estamos sugiriendo que la gente procese y considere cuáles serían sus implicaciones. Y comenzamos a hablar sobre cómo establecemos estrategia y, a veces, cómo eso podría parecer el retorno de algún tipo de función ejecutiva. Entonces, ¿cómo se siente llegar a un círculo completo, de haber cedido todo este control ejecutivo fuera de IO y de las entidades fundadoras y quemado esas llaves, a ahora estamos de vuelta donde podríamos ver que hay cierto mérito en una función ejecutiva? ¿Cómo es eso?
C: Bueno, todos los gobiernos del mundo tienen función ejecutiva. Todos los gobiernos del mundo tienen función ejecutiva, y tu banquillo tiene tres patas. Nuestro banquillo tiene tres patas. Así que tienes judicial, legislativa y ejecutiva. Teníamos demasiada función ejecutiva. Entonces, ¿qué haces? La eliminas por un tiempo y dejas que la función legislativa y judicial se fortalezcan, se afirmen y veas hasta dónde pueden llegar antes de que empiecen a tropezar y a tener problemas. Y, típicamente, los problemas son de coordinación. Los problemas son de ejecución. Los problemas son de adaptación rápida y ágil a cambios ambientales, como cuando ocurre un cisne negro o muere alguien o una empresa quiebra. Estos son los tipos de problemas para los que la función ejecutiva es muy útil. Así que la parte de la visión, ¿verdad?
Y después de dejar que lo judicial y legislativo avancen, en algún momento dicen: “Bien, tal vez necesitamos reintroducirlo, pero tenemos que introducirlo de manera diferente.” Y hay ciertas reglas que debes seguir si no quieres que te salga mal. Primero, siempre que crees una función ejecutiva, al mismo tiempo que la creas, creas el mecanismo de supervisión para ella. Así que nunca financias solo una, financias ambas. Tiene que haber un grupo de personas al que la función ejecutiva rinda cuentas, que la mantenga honesta, y al mismo tiempo desarrollas un mecanismo de corte que te permita básicamente dejar de financiar o cerrar esa función ejecutiva.
Este es uno de los mayores problemas en el gobierno de Estados Unidos ahora mismo: crean todas estas agencias y, después de crearlas, no hay manera de eliminarlas. Así que, cuando una agencia fracasa, lo que hacen es crear otra agencia para compensar los fracasos de la anterior. Por eso tenemos como 16 agencias de inteligencia, y por eso tenemos el Departamento de Seguridad Nacional, el czar de inteligencia bajo la DNI y este tipo de cosas. Dicen: “¿Sabes qué? Vamos a crear otra agencia que resuelva el problema.” Tal vez deberíamos cerrar la maldita agencia, no lo sé.
Tenés que tener la habilidad de cerrarlas y de forzarlas a fusionarse y consolidarse. Y, típicamente, cuando creas la función ejecutiva, es “bueno, necesito arreglar esto” y luego creas la supervisión y dices “oh, necesito mejorar algo, pero no puedo reformar la agencia, así que crearé otra.” No podemos cometer ese error en Cardano, y no deberíamos, ciegamente por el bien de la competitividad a corto plazo, caer en esa trampa.
Así que mi forma de pensar es que simplemente das tiempo a que la gente tenga la discusión y comienzas con algunas actividades muy enfocadas que realmente necesitan algún tipo de supervisión quirúrgica. Un gran ejemplo sería el fondo soberano de Cardano como una prueba antes de comprar. Así que repasemos esos principios de diseño. No solo lo creas, creas un comité de supervisión, un consejo de gobernanza para él al mismo tiempo. ¿Y cuál es tu mecanismo de corte? Bueno, con un fondo soberano, simplemente pueden vender todos sus activos, volver a ADA y donarlo de nuevo a la Tesorería de Cardano.
Así que, si lo diseñas correctamente, hay un mecanismo donde, legalmente, los tenedores de ADA pueden liquidarlo en cualquier momento y básicamente recuperar, salvo lo que esté bloqueado. Y luego solo tendrías que esperar ese periodo para liquidar. Esa es una muy buena prueba antes de comprar, porque ahora estás hablando de un grupo altamente especializado de personas que hacen una sola cosa que, si la logramos, crea un valor ubicuo para el ecosistema. Es decir, tomas un activo pasivo que es mono-activo, solo ADA, que no produce rendimiento, y lo conviertes en un activo activo gestionado que produce rendimiento, lo que podría generar decenas o cientos de millones de dólares de valor para todo el ecosistema Cardano.
Así que, en principio, es una muy buena idea. Y al tener eso, luego puedes usarlo para hacer inversiones de capital y de riesgo en el ecosistema Cardano y, de hecho, tener que las acciones de esas empresas sean propiedad de todo el ecosistema Cardano como un activo del mundo real. Hay todo tipo de cosas creativas que puedes hacer, pero puedes ir de gatear, a caminar, a correr con eso. Y una vez que tienes eso, dices: “Bien, eso es una función ejecutiva al final del día.” Tienes un comité de personas que dirige eso y lo hace en nombre del ecosistema, y tienen cierta autonomía con ello.
Bueno, ahora puedes pasar a marketing, marca, crecimiento, y luego puedes pasar a reconciliación presupuestaria, a la visión, y la comunidad puede ir sintiéndose cómoda gradualmente. Tal vez nos lleve un año, o dos, o tres llegar allí. Está bien. Lo único que estamos sacrificando es la capacidad de ejecución a corto plazo. Así que preservaremos y conservaremos lo que tenemos, pero no lo estamos cambiando por alguna ganancia a corto plazo. Lo estamos haciendo de manera muy deliberada y cuidadosa.
En general, estoy muy satisfecho con el progreso que se ha logrado. Estoy muy contento con cómo hemos logrado cerrar este año y con el hecho de que ya podamos tener la discusión sobre lo que queremos cambiar para actualizar la constitución. Tenemos un comité constitucional elegido por la comunidad. Los roles interinos están desapareciendo en Intersect y en otros lugares, siendo reemplazados por roles de miembros. Es un indicio de una estructura extremadamente saludable.
L: Sí, gracias Charles, eso es bueno. Vamos a cerrar con ese tipo de reflexiones. Así que tenemos tres miembros activos que han sido elegidos para el comité de presupuesto y ahora estamos mirando hacia adelante. Así que, cada uno de ustedes, a su turno, ¿dónde ven su lugar para ayudar a continuar este proceso de encontrar la cantidad apropiada de trabajo hacia la financiación de estas cosas en Cardano? ¿Dónde deberíamos detenernos, cuáles son nuestros límites y dónde deberíamos continuar haciendo esos esfuerzos?
M: Bueno, no sé si tengo una respuesta completa para esto, pero hablaré de lo que ha estado en mi mente sobre todo esto, que es procesar toda la información. Ya saben, cuando hablamos de una función ejecutiva, creo que, yo misma, por ejemplo, y probablemente muchos de nosotros, tenemos una repulsión inicial ante eso, de no querer que se forme una concentración de poder, o incluso una concentración de poder percibida.
Así que creo que todo se reduce a nuestra comunicación y cómo podemos tener estas conversaciones, porque, como todos acabamos de escuchar a Charles hablar sobre ello, hay mucha sutileza que no necesariamente se percibe en el titular de “introduzcamos una función ejecutiva en nuestra gobernanza”. Así que creo que más herramientas comunitarias y espacios de conversación donde algunas de estas sutilezas puedan salir a la luz, y más claridad sobre los verdaderos límites de tal función, serían una pieza inicial importante.
L: Sí. Gracias Megan. Es importante señalar que nadie tiene todas estas respuestas, así que es bueno que tengamos respuestas parciales y que estemos probando esas cosas. Kriss, ¿qué piensas?
KB: Creo que hay mucho que decir sobre consolidar y la consolidación a partir de las conversaciones que hemos estado teniendo, todas las discusiones, todas las comunicaciones dispersas, tratando de encontrar un flujo constante y un camino para tratar de hacer que las comunicaciones sean fáciles para que la gente pueda, eh, acceder a ellas y entenderlas.
Lo importante es que necesitamos tener confianza entre nosotros como comunidad de que podemos hacer esto. Esto no es como si tuvieras locos corriendo por ahí que simplemente van a gastar cientos de millones de dólares en criptomonedas en, ya sabes, ideas locas, locas que no tienen ningún impacto absoluto. Creo que somos un poco más maduros que eso como ecosistema y como un conjunto de personas que se preocupan por generar crecimiento y lograr grandes cambios en esto.
Así que, si entramos en esto con el entendimiento de que hay personas bien intencionadas que son bastante buenas en lo que hacen y que, ya sabes, están abiertas a ser, ya sabes, informadas y consultivas con la comunidad, y que cualquiera más en la comunidad tiene exactamente el mismo campo de juego para cumplir algunos de esos roles, entonces, nos estamos poniendo en una posición bastante buena para el futuro, creo.
L: Sí, definitivamente estoy de acuerdo ahí, Kriss. Y Kriss K, ¿qué hay de ti? Tú estás, obviamente, en el rol de liderazgo del comité de presupuesto. Entonces, ¿dónde encontramos, dónde están nuestras limitaciones? ¿Dónde nos ponemos algunos, algunas barreras para nosotros como comité?
KK: Esa es una buena pregunta y hay que pensar en ella, primero que todo, el comité de presupuesto de Cardano, como se llama, ¿a quién estamos presupuestando? ¿A la comunidad de Cardano o a Intersect? Estamos presupuestando a Intersect, pero lo que estamos haciendo tiene impacto en todo el ecosistema de Cardano.
Estamos estableciendo un ejemplo para cualquier otro presupuesto. Tuvimos cinco presupuestos este año. Hay espacio para más presupuestos y no tienen que inventar la rueda. Pueden ver lo que hemos hecho. Siendo conscientes del gasto humano. Se invirtieron más de ocho años, ocho, ocho años en este proceso presupuestario por parte de cada participante.
Tuvimos un costo de 7,8 u 8 millones de dólares en trabajo entre todos: DReps, cívicos, SPOs, proveedores, Intersect, todos los que participaron, y eso es un gran esfuerzo. Creo que es un esfuerzo positivo porque el próximo año será una cantidad menor. Estamos aprendiendo de los errores y creo que, como comité de presupuesto, necesitamos estar escuchando, pero también motivando a los actores a volverse activos.
Ayer escuchamos que los dReps no se están reuniendo. Los SPOs sí se están reuniendo. Hagamos una asamblea. Tengamos un punto de encuentro donde la rama legislativa, vengan y escuchen, pero también digan lo que quieren. Luego podemos moldearlo y presentar: “ok, así es como se ve lo que quieren, ¿está bien?, vamos a cambiarlo, vamos a mejorarlo, vamos a tener una siguiente iteración mejor, una segunda incluso mejor”.
L: Absolutamente.
C: Y solo para señalar las cifras ahí, no gastamos en Intersect 7,8 millones de dólares. No. Solo para asegurarnos de que la gente entienda, el maldito Twitter va a hacer que eso suene horrible, hay 7,8 millones de dólares en costos laborales no compensados, en su mayoría no compensados, relacionados con el presupuesto. Y la manera en que llegas a esa cifra es que miras el total de horas invertidas y le pones un precio de 100 dólares por hora porque son profesionales. Podrías estar escribiendo código. Podrías estar haciendo trabajo legal. Podrías estar haciendo trabajo contable. Esa es la cantidad de tiempo que se gastó en este proceso. Y hay un cálculo real que se hizo. Hablando de los DReps votando en las 39 propuestas, personas preparando las propuestas de presupuesto, todas esas otras cosas. Así que eso es una estimación del costo en capital humano de lo que hemos hecho.
La razón por la que esto es relevante es porque no lo tomamos en cuenta y pensamos que todos están dispuestos a trabajar gratis para siempre. Entonces, cuando creas un proceso social cuya ejecución requiere 8 millones de dólares de trabajo no remunerado, si permites que eso persista, el próximo proceso social será de 15 millones de dólares en trabajo no remunerado, luego 30 millones, hay un problema de proceso. Esa fue una de las razones por las que impulsamos muy agresivamente reunir a la gente para hablar sobre el presupuesto, porque no tiene sentido exigirle a la gente que gaste sin compensación 8 millones de dólares en trabajo humano en todo el mundo para cerrar un presupuesto. Y eso es una de las cosas que hace la Función Ejecutiva. Y Lloyd es una de esas personas, por cierto, que probablemente es parte de esos 7,8 millones. Creo que probablemente te debemos 300.000 en costos laborales.
L: Sí, han sido un par de años de esfuerzo continuo en este único proceso. Así que, y es emocionante y un honor haber llegado hasta este punto y ver que esto sucede, ver que hemos financiado proyectos comunitarios, incluyendo IO, incluyendo *Tweag*, incluyendo Intersect, incluyendo Catalyst. Hemos financiado estas cosas increíbles que se entregan a la comunidad y son una mejora para Cardano. Y eso es lo que este esfuerzo ha logrado, con todas las imperfecciones, con todos los problemas, con todo el dolor. Eso es, en última instancia, lo que hemos conseguido: hemos asignado recursos por la comunidad a participantes de la comunidad para seguir mejorando nuestra comunidad. Así que gracias a todos por acompañarme hoy. Kriss Baird, Megan Hest, Kriss Kowolski, Charles Hoskinson, gracias a todos por sus esfuerzos en esto. Gracias por su tiempo hoy ayudándonos a repasar algo de lo que atravesamos.
Y si tienen preguntas y quieren responder la encuesta, si son miembros de Intersect, la encuesta está publicada ampliamente. Nos aseguraremos de que también haya enlaces hoy para que puedan verla. Pero esa encuesta es extremadamente útil como nuestro próximo paso como comité de presupuesto para asegurarnos de que podamos adaptarnos y movernos con las necesidades de la comunidad de Cardano. ¿Alguna palabra final del panel?
KK: Me gustaría agradecer a todos por venir aquí y agradecer a la comunidad que ha estado aquí los últimos tres días y que demuestra que estamos haciendo lo correcto, que tenemos el movimiento correcto, que la pelota se está moviendo en la dirección correcta y solo necesitamos ser persistentes en lo que dijo Kriss, y todos estamos haciendo lo correcto y no estamos jugando, no estamos comprando un Lambo, estamos construyendo un ecosistema.
KB: Había un Lambo dando vueltas, pero ese es otro ecosistema, ¿cierto? Pero creo que lo importante es que presentarse es lo que importa, ¿cierto? Tenemos que presentarnos. No va a venir nadie a arreglarnos la casa. Nadie va a cambiar nuestro ecosistema por nosotros. Depende de nosotros y eso es lo que estamos haciendo.
M: Y solo para añadir a eso, ya sabes, todos en esta sala aquí y escuchando, supongo, tienen este interés invertido en ello. Así que creo que nuestro verdadero objetivo son las personas que no están aquí y, ya sabes, que todos vuelvan a donde sea que vengan y difundan estas conversaciones y hagan que la gente se involucre y, ya sabes, ayuden con ese proceso de incorporación que les permite ser parte de la conversación.
C: Supongo que el pensamiento final es cambiar el diálogo. Este año hemos tenido un largo recorrido donde ha habido mucha toxicidad y negatividad, especialmente en X, y necesitamos ser buenos defensores e ir y, cuando veas personas criticando el proceso que se niegan a estar en la sala, que no quieren participar pero luego derriban las cosas, no deberíamos recompensar a esas personas. Ya sabes, aquí hay buena fe, hay diferencias estratégicas, diferencias filosóficas, diferencias personales, a algunas personas les caen bien otras, a otras no. Pero la gente se ha presentado independientemente de esas diferencias para participar de buena fe y hacer que el sistema en su conjunto sea mejor.
Esto no es un elaborado teatro de gobernanza para legitimar y validar a una entidad y darle dinero. Y es fundamentalmente injusto cuando la gente presenta estos esfuerzos de esa manera. Esto es un programa sistemático para descentralizar Cardano y ponerlo sobre la base más sólida posible para hacer crecer el sistema de gobernanza más fuerte y más descentralizado para todos, en todas partes del mundo. Así que necesitamos apropiarnos de la narrativa y el diálogo y decir que estos eventos iterativos son productivos, efectivos y necesarios para que las cosas se hagan. Y cuando veas a personas difundiendo una contra-narrativa a eso, combátelas.
Salí a la calle y no lo legitimes, porque interrumpen las cosas, impiden que la gente participe. Hay más de uno o dos DReps que eligieron no venir a estas cosas porque les preocupaba la percepción en Twitter. Y eso es lamentable porque todos los que delegaron en ellos y su voz ahora no se escucha debido a ese esfuerzo.
¿Eso ayudó al ecosistema? ¿Eso mejora el proceso? ¿Lo hace mejor? Por supuesto que no. Es absurdo. ¿Y hay aquí alguna gran agenda oculta? Básicamente estamos diciendo: escribamos los problemas, hablemos de soluciones y luego votemos en cadena de la manera más transparente y abierta posible. Para mí, eso parece un proceso bastante bueno. Así que cuando la gente dice lo contrario, tienes que derribarlo. Esa es la única manera en que vamos a avanzar como ecosistema. Y mi esperanza es que la próxima vez que lo hagamos haya cinco veces más personas en la sala. Y la próxima vez que lo hagamos haya diez veces más personas todavía. Solo llegamos ahí si sales de este proceso con una impresión positiva y transmites esa impresión positiva en la mayor cantidad de canales posible. Para repetir lo que decías.
L: Muchas gracias, Charles. Gracias a todos por su participación en el panel hoy. Agradecemos su tiempo. Y gracias a todos en la audiencia que nos dieron su atención hoy y por estar aquí. Los apreciamos. Cuídense todos. Gracias. Gracias a todos.