Enlace a la versión doblada al español
Además aquí está la transcripción completa, traducida y revisada para el Canal Cardano Castellano
Transcripción completa
Doblaje al español de “Can Cardano Supercharge Bitcoin? Charles Hoskinson Reveals All”
Publicado en el canal de Youtube de Scott Melker el 30 de Marzo 2025
C: Sabes, sólo hay dos opciones: negociación o guerra. Luego ves que pasa lo de FTX, luego ves lo de Luna, luego ves 80 millones de dólares en hacks cada día en el espacio DeFi. Ves que ocurren todos los hacks de los puentes, luego ves que Solana se cae todo el tiempo, luego ves todos estos pump and dumps, luego ves la manía de las memecoins. Hay demasiado dinero en el mundo y no tenemos dónde ponerlo porque imprimieron dinero en exceso.
S: Todo el mundo está yendo a Washington. ¿Cómo sucede eso?
C: Hay una línea directa.
S: Aparentemente lo único de lo que hablamos en cripto últimamente es de Washington D.C. y de la adopción institucional. Es un mundo completamente diferente al ethos original de los libertarios y la descentralización, y de apostar contra los banqueros y no participar en el gobierno. Pero ahora que estamos aquí, tenemos gente en Washington haciendo lobby por nuestros intereses. Una de esas personas es una de las más interesantes de nuestra industria: el fundador de Cardano, Charles Hoskinson.
Charles y yo hablamos mucho, obviamente, sobre Cardano, sobre lo que se está construyendo en cripto, sobre lo que es importante y lo que no. Pero también profundizamos mucho en cómo es ser parte del lobby en Washington, una perspectiva que no he recibido de nadie más. Tienes que escuchar esta conversación.
Tenés una langosta en tu micrófono, ¿cuál es la historia detrás de eso?
C: Es Logan la Langosta. Así que, ese fue el primer contrato inteligente en Cardano. Tenía esta langosta y era un contrato colectivo, y lo nombró. Entonces, las personas, al interactuar con el contrato inteligente, generaban algo de aleatoriedad y luego elegía un nombre al azar basado en todas las interacciones diferentes. El ganador fue Logan, y así se convirtió en Logan la Langosta.
S: Está ahí contigo en cada conversación .Empecemos con Cardano. En realidad me encantaría comenzar por aquí. Eres un fundador. Creo que has pasado básicamente por todo lo que se puede pasar en cripto, y creo que inevitablemente, como fundador, siempre hay conceptos erróneos o ideas falsas sobre lo que estás construyendo, sobre quién eres. Tal vez solo para comenzar desde el principio: ¿hay algún concepto erróneo particular sobre ti o sobre Cardano que te gustaría aclarar de una vez por todas? Porque parece que hay uno nuevo cada mes.
C: Todo el mundo tiene una opinión, lo primero es que cuando la gente dice que Cardano es tecnología vieja o que no puede escalar, o todas esas cosas, es como: chicos, pasamos 10 años construyendo esta maldita cosa y han trabajado en ella 168 científicos, hay 240 artículos, hay toda esta investigación detrás. Somos de los mejores en muchas áreas diferentes. Por ejemplo, predijimos UTXO, DeFi y de repente DeFi en Bitcoin está comenzando a ser algo. Somos el primer sistema en aprovechar eso y construir esa infraestructura, y vamos a ser una gran capa para DeFi en Bitcoin.
En cuanto a las propiedades de escalabilidad de UTXO frente a cuentas, es muy claro. Escuchas a Vitalik decir “Oh, ahora necesitamos UTXO”. Es como si recién empezaran a darse cuenta de lo que ya sabíamos en 2017. Y hay muchas cosas enterradas en la hoja de ruta de Cardano, ya sea gobernanza descentralizada, Ouroboros Leios, que es la primera solución al trilema blockchain, u otras cosas que ahora están empezando a activarse y el ecosistema se está volviendo muy resiliente y fuerte.
La gente dice: “Oh, solo una transacción por bloque”, eso es mentira. O dicen: “Tienes que saber Haskell para programar en Cardano”, eso es mentira. Puedes escribir en Typescript, que es JavaScript, amigo. Puedes escribir en Aiken, que es un dialecto de Rust. Hay todas estas cosas que puedes hacer dentro del ecosistema. Pero lo que hace la gente es descartarlo y seguir adelante. Siempre dicen que no hay DApps ni DeFi. Es como: bueno, andá a TAPTools y mira todos los proyectos diferentes en Cardano. Año tras año tenemos un aumento del 100% en TVL o más, año tras año las DApps aumentan drásticamente, año tras año el volumen de transacciones aumenta drásticamente. Y el sistema ha estado funcionando por siete años seguidos, 24 horas al día, 7 días a la semana, sin caídas.
Y luego la descentralización: el índice de descentralización de Edimburgo dice que Cardano es la criptomoneda más descentralizada del planeta. Así que la evidencia está ahí, los artículos están ahí, los índices están ahí, las tasas de crecimiento están ahí, y hemos sido los primeros o los mejores en muchas categorías diferentes, ya sea en gobernanza descentralizada, donde tenemos mil DReps —eso es el doble que los congresistas que representan a 340 millones de personas en Estados Unidos—, hasta una constitución en cadena que acaba de ser ratificada con un 85% de aprobación. Hay 1.5 mil millones de dólares en un tesoro en cadena con Cardano, que está bajo control del ecosistema de Cardano.
Y entonces, cuando te tomas el tiempo para mirar los matices, dices “oh, vaya, aquí hay algo”. Pero mucha gente simplemente lo descarta porque dicen: “Bueno, escuché algo en 2021” o “¿por qué Cardano sigue existiendo?”. Y es como: bueno, ¿por qué seguimos aquí desde hace ocho años? Y por cierto, estamos en la reserva. El gobierno de EE. UU. parece pensar que hay algo válido con Cardano. Y dicen: “Oh, debe ser un error” o algo así. Así que se vuelve frustrante cuando tienes la misma conversación una y otra vez y una y otra vez, y hablas con gente del pasado que no reconoce hechos y realidades básicas. No reconocen lo que hemos logrado, no reconocen dónde hemos estado, o simplemente descartan todas esas cosas.
Luego ves que pasa lo de FTX, luego ves lo de Luna, luego ves 80 millones de dólares en hacks cada día en el espacio DeFi. Ves que ocurren todos los hacks de los puentes, luego ves que Solana se cae todo el tiempo, luego ves todos estos pump and dumps, luego ves la manía de las memecoins. Y sin embargo, nosotros seguimos ahí, seguimos avanzando, y no sufrimos por ninguna de esas cosas. Pero eso no importa, porque no somos el sabor de la semana y es una “cadena fantasma” y bla bla bla.
Así que esa es la mayor frustración, creo yo: tener la misma maldita conversación una y otra vez, tener que sacar los mismos hechos, y luego que la gente descarte esas cosas. Y, ya sabes, aquí estamos en 2025, seguimos vivos, seguimos fuertes, seguimos creciendo, y por cierto, estamos así de cerca de terminar la hoja de ruta que nos propusimos hacer hace 10 años.
S: Obviamente estuviste allí en los primeros días de Ethereum y cripto en general. Acabas de mencionar todos estos hacks, problemas con contratos inteligentes, y problemas que rodean principalmente a Ethereum y otras cadenas. Ustedes no han sido víctimas de nada de eso. Entonces, al ver que todo eso sucede, ¿eso te da más combustible para seguir innovando y construyendo cosas más descentralizadas y menos propensas a ser aprovechadas? Los hackeos han sido una locura, Buybit no tenía nada que ver con Ethereum en sí mismo, pero en un punto, un hackeo de cuatro mil millones de dólares en un exchange de ese activo es un gran llamado de atención para todo el mundo.
C: Sí, y sabes, si construyes tu sistema correctamente, es muy fácil que sea seguro. Si lo construyes mal, es realmente difícil que sea seguro. Y en una carrera loca por la accesibilidad y por la adquisición de usuarios, construyeron todo de la manera incorrecta. Y ahora están tratando de averiguar cómo hacer que el sistema sea seguro, lo cual es absurdo. No debería ser difícil. Y nosotros empezamos desde los primeros principios y contratamos criptógrafos y personas cuyo trabajo diario es preocuparse todo el tiempo por la seguridad. Y dijimos: “¿Qué se necesita para lograr eso?”. Parte de eso es diseño del lenguaje, parte es diseño del protocolo, parte son las buenas prácticas, parte es trabajar con tu ecosistema, parte es desarrollar una cultura de auditoría y estándares de desarrollo de software seguro, y parte es trabajar con socios para asegurarse de que refuercen las cosas. No es que seamos invencibles. Ciertamente hay formas de hackear cosas, pero en promedio, el modelo simplemente funciona mejor.
Lo más importante también es ¿dónde está el punto de conexión entre lo fuera de cadena y lo que está en cadena? Porque ahí es donde suelen ocurrir casi todos los problemas. Y cuando miras cosas como UTXO, está realmente diseñado a la perfección para el isomorfismo entre lo off-chain y lo on-chain. En otras palabras, igualdad entre los dos. Tienes un método razonable para cómo mover activos y personas de un sistema a otro. Porque el futuro es multi cadena. Todo va a estar moviéndose entre JP Morgan Chase y cripto, y NASDAQ y cripto, y este cripto a aquel cripto, y vas a tener mil blockchains. Así que necesitas un sistema que haga eso fácil de pensar, fácil de generar pruebas de conocimiento cero, fácil de hacer rollups, fácil de construir infraestructura de puentes, snarks recursivos, lo que sea. Pensamos en eso, lo llamamos isomorfismo de canal. Y lo construimos en 2017 cuando lanzamos el sistema. Ahora todos los demás están intentando conectarlo. Y en el proceso de conectarlo, tienes hackeo tras hackeo tras hackeo, porque están descubriendo que los sistemas nunca fueron diseñados para esa mentalidad. Y es muy difícil, después del hecho, añadir ese tipo de cosas. Así que, ya sabes, es frustrante porque les dijimos esto hace años y nos ignoraron, y ahora se está convirtiendo en un tema, y ahora fingen que están innovando cuando solo están arreglando problemas en el sistema que ya tienen.
S: Hablamos sobre descentralización obviamente, mencionaste que Cardano fue calificado como el más descentralizado. Obviamente eres un bitcoiner temprano, y sabemos que Bitcoin generalmente se considera suficientemente descentralizado. Tal vez eso sea un debate para otro día. Pero con todo eso en mente, también mencionaste un mundo multi cadena con los JP Morgan y los BlackRock. Nos encontramos en esta situación interesante donde creemos en la descentralización. Muchas de las cosas que creamos estaban destinadas a reemplazar estos sistemas existentes, pero ahora nos encontramos en una posición en la que tenemos que animar a los gobiernos y a las instituciones como parte de nuestro ecosistema. ¿Es esto disonancia cognitiva de nuestra parte? ¿Estamos sobrellevándolo? ¿O es un resultado neto positivo que Larry Fink, ya sabes, sea un animador de nuestro espacio ahora?
C: Es una mezcla. Una de las razones por las que estamos trabajando en Midnight es que queremos poder tener la torta y poder comerla también. Necesitas una cuarta generación, una capa de contratos inteligentes privados y un régimen de divulgación selectiva, porque puedes atraer gran parte del mundo de finanzas tradicionales al espacio cripto y preservar el ethos cripto, pero al mismo tiempo tener un régimen de cumplimiento y poder moverte entre todos estos diferentes centros centralizados y aún preservar alguna noción de autonomía y control del usuario. Pero es desafíante para mí porque llegué al espacio muy temprano. He estado aquí por casi 15 años ya. Y en aquellos días odiábamos a todos los bancos. Queríamos destruirlos.
S: En largo con Bitcoin y en corto con los banqueros.
C: Y ahora todos están animando a BlackRock y esas cosas. Y he sido un crítico muy vocal. Dije que no firmé para hacerle la pelota a BlackRock. Así que estoy tratando realmente de moderarme un poco porque la gente dice que tengo que portarme bien, pero soy un incendiario. Esa es una de las razones por las que a veces la gente no me quiere. Así que no, no estoy realmente enamorado o entusiasmado con la idea de que simplemente entreguemos las llaves del reino entero a cinco bancos o cinco gobiernos y deberíamos alegrarnos cuando se construyen arsenales.
Ahora, por otro lado, soy libertario. Así que si quieren hacer esas cosas, está bien. Pero tenemos que tener opciones y tejido de conexión que esté más allá del control del gobierno en general. Parte de esto es innovación de protocolo, parte de esto es innovación de identidad, parte de esto es construir las pilas DeFi. Necesitamos mejores DEXes. Necesitamos mejores monedas estables algorítmicas para contrarrestar a Tether y Circle y todas esas otras cosas. Y a veces hacemos progreso. Si miras desde la primera generación de DEXes cuando salieron hasta donde estamos hoy, es día y noche. Cuando miras Luna comparado con Djed, es día y noche, en términos de estas cosas. Así que estamos haciendo un progreso significativo en esa dirección. Pero en última instancia, se trata de liquidez. Más dinero tiene que vivir en el mundo descentralizado que en el centralizado. Y el problema es que hay incentivos financieros perversos, porque los incentivos a corto plazo están indexados en la centralización.
Y vemos eso con Solana, donde no les importaba la descentralización, pero se enfocaron en mejor, más rápido, más barato. Y obtuvieron una enorme adopción de clientes, y nadie habló de cómo convertirse en una criptomoneda real. Simplemente dijeron, “lo resolveremos más tarde. Innovaremos nuestro camino hacia la descentralización”. Pero no tienes ningún incentivo para hacer eso. Una vez que estás centralizado y haces dinero por estar centralizado. Es demasiado tentador simplemente mantenerlo así, y vos y tus 14 amigos seguirán haciendo toneladas de dinero como intermediarios. No tienes ningún incentivo para liberar el sistema al pueblo.
Así que ese es el desafío filosófico que tenemos y que otros también tienen. Y creo que es uno de los grandes diferenciadores con Cardano: que hemos tratado muy duro de mantener esa pureza filosófica. Y muchas veces ha creado fricción con otros ecosistemas y otras personas. Y seguimos empujando a través de eso. Pero, francamente, Bitcoin ha hecho lo mismo. Ciertamente hay bolsillos de Bitcoin que están centralizados, pero sigue siendo un ecosistema bastante descentralizado en su conjunto. Su desafío es la capacidad de actualización. No tienen ninguna manera de coordinar una actualización. Así que simplemente tienes que vivir con el sistema tal como es. Y lo mejor que puede ser es oro digital. Realmente no puede ser un sistema de pagos efectivo o una capa de contratos inteligentes. Tienes que externalizar eso a otros sistemas.
S: Bueno, de manera interesante, como mencionaste en la conversación sobre UTXO y llegar a Bitcoin como una capa 2. Soy muy amigo de Yago, que está construyendo BitcoinOS. Sé que has estado trabajando con ellos, así que esas cosas no se pueden hacer en Bitcoin nativo, pero sí se pueden hacer en el ecosistema de Bitcoin. Y eso es un enfoque para ti y algo que estabas mirando muy temprano, y creo que está llamando mucho la atención incluso de los críticos, porque ahora, en cierto modo, estás volviendo a casa.
C: El tema es que queríamos que Bitcoin fuera mejor desde hace muchos, muchos años. Soy lo suficientemente viejo como para recordar Mastercoin y Colorcoins, los fundadores de esos proyectos. Y todos empezamos en el ecosistema Ethereum como chicos de Bitcoin tratando de mejorar Bitcoin como una capa 2 y simplemente no pudimos hacerlo, porque en ese momento no teníamos Taproot ni estas otras primitivas que existen ahora, ni la Lightning Network. Pero ahora, cuando ves la evolución de Lightning y Taproot, hay suficiente programabilidad e interactividad dentro de ese ecosistema donde puedes injertar una capa para hacer tus contratos inteligentes y aún así pagar las tarifas de transacción en Bitcoin, y tener finalización rápida y todas esas otras grandes características.
Así que eso es lo que estamos haciendo con Cardano en este momento: estamos trabajando con Fargate en algo llamado BitVMX. Es un procesador RISC-5 y básicamente puedes compilar código para él, luego transpilarlo a script de Bitcoin y luego incrustarlo en Taproot. Pero eso te da suficiente programabilidad que luego puedes conectar Bitcoin a otros sistemas y usar esos sistemas como una capa de contratos inteligentes. Lo que hace único a Cardano es que tienes algo llamado tarifas Babel, y eso te permite pagar tus tarifas de transacción en tu moneda subyacente. Así que puedes pagar tus tarifas de transacción en Bitcoin en lugar de ADA.
Desde la perspectiva de un usuario de Bitcoin, es Bitcoin de principio a fin. No hay segundo token, no hay ecosistema diferente. Solo haces clic en un botón, habilitas el modo Bitcoin. Tu seguridad, en última instancia, está vinculada a la blockchain de Bitcoin y usas Cardano como capa de cómputo pagando en Bitcoin. Es muy similar al turismo: cuando vas a Barbados o algo así y pagas con tu tarjeta de crédito, estás pagando en dólares o euros o lo que sea, pero detrás de escena hay algo que está ocurriendo para pagar en su moneda local. Así que crea demanda para eso. Y es lo mismo con nuestra red. Detrás de escena hay un sistema basado en intenciones que empareja ADA con ello. El usuario no ve eso. Pagan todas sus tarifas de transacción en Bitcoin. Así que creo que es lo mejor de ambos mundos: crea comercio entre cadenas, y luego crea incentivos para que las cadenas se conozcan y trabajen juntas.
Y creo que Cardano tiene una gran oportunidad de ser como el nexo de todo el ecosistema DeFi basado en UTXO, porque tenemos el sistema de programación UTXO más sofisticado y rico en funciones. Y una vez que tienes Bitcoin, todos estos sistemas habilitados para Taproot serán básicamente interoperables. Así que eventualmente habrá un ecosistema donde Doge y Litecoin y todos los demás chicos UTXO estarán allí. Lo que la gente no entiende es que eso es cuatro veces más grande que Solana y Ethereum juntos, cuando miras liquidez y capitalización de mercado. Así que sí, todavía no tienen TVL, pero eso es porque no se ha activado. Pero cuando lo hagan, como con Babylon, por ejemplo, como sistema AVS para Bitcoin o Stacks, entonces de repente verás miles de Bitcoins entrar allí casi instantáneamente. Y aquí está la cosa: todas estas instituciones financieras tienen una obligación fiduciaria de crear rendimiento. Entonces, cuando un ETF que tiene Bitcoin genera rendimiento con Bitcoin, todos los ETFs competidores tienen que hacer lo mismo porque hay accionistas que dirán “¿por qué nosotros no tenemos ese rendimiento también? eso no es justo”. Entonces, de repente BlackRock va a hacer DeFi y Gray Scale y todos estos muchachos una vez que las presiones competitivas los empujen.
Así que creo que en el horizonte de uno a tres años veremos DeFi con Bitcoin y eventualmente DeFi con UTXO, y nos hemos posicionado muy, muy bien con eso. Vamos a combinar Hydra, que es nuestra capa 2, con Lightning y crear Lightning Hydra. Estamos construyendo un puente recursivo sin confianza fuerte entre Bitcoin y Cardano, y además estamos portando Aiken para que funcione en Bit VMX, que es uno de nuestros lenguajes de programación basado en Rust, para que puedas usar Aiken para escribir scripts de Bitcoin y Aiken para escribir contratos inteligentes en Cardano. Eventualmente, Aiken podría funcionar en todas las cadenas UTXO. También nos asociamos con Maestro, hicimos una inversión estratégica allí, y ellos son un host fuera de cadena para aplicaciones de Bitcoin y Cardano, así que tienes una experiencia llave en mano para poder hacer aplicaciones como las de Infura, Alchemy o ese tipo de cosas. Así que todavía es temprano, pero estamos haciendo un progreso metódico en cada paso del camino. Y lo bueno es que Cardano tiene ese espíritu que es interoperable y compatible con Bitcoin.
Es muy difícil hacer DeFi en Bitcoin hacia Ethereum. Intentaron hacerlo con Rootstock y simplemente no funcionó bien. La EVM no es el mismo paradigma, mientras que Bitcoin y Cardano son una extensión natural de estas cosas por el UTXO extendido. Entonces piensas de la misma manera, construyes aplicaciones de la misma forma, usas los mismos paradigmas de desarrollo, y al final el espíritu es muy similar: deflacionario, deflacionario, suministro fijo, suministro fijo. Es decir, el espíritu está ahí: descentralización, descentralización. Así que es un socio mucho más natural que Ethereum para Cardano.
S: Sí, a un nivel muy básico, Bitcoin tiene, posiblemente, la mejor seguridad. Es el ecosistema con más dinero, el mayor AUM. Tiene mucho sentido que estas cosas se construyan allí. Y en el lado institucional, respecto a tu punto sobre los ETFs y BlackRock, simplemente es una marca mucho más grande. Hacerlo en Bitcoin es una venta mucho más fácil para estas instituciones que tratar de convencerlas de usar otra cadena con la que aún no están familiarizadas.
C: Y también es la mayor oportunidad de mercado: tienes la mayor base de usuarios, 550 millones de usuarios. Es la única que a todos los estados nación parece gustarles. Y con Midnight y Cardano, lo que Midnight va a hacer es brindar privacidad, así que puedes tener transacciones privadas con Bitcoin y todas estas otras cosas. Así que hay mucho allí, ¿sabes? Y es engañosamente simple, porque hay un montón de cosas bajo el capó que lo hacen bastante mágico para el usuario de Bitcoin. Y todo lo que es, es solo una mejora en la billetera para el usuario de Bitcoin. Solo activas una función y tienes modo DeFi.
S: Bueno, esa es la clave, que la experiencia de usuario e interfaz tiene que ser simple y que ni siquiera necesiten saber lo que pasa por debajo. Yo no sé necesariamente cómo funciona internet o cómo mi teléfono envía o recibe mensajes de texto, pero funciona. Y eso es lo que las instituciones quieren: no quieren una conversación larga sobre la tecnología. Pero, curiosamente, si estás viniendo a Bitcoin y estás construyendo todas estas cosas ahí, ¿crees que de alguna manera eso va a canibalizar lo que estás construyendo de forma única en el ecosistema de Cardano? ¿Es competitivo o ves que son silos completamente separados que pueden crecer individualmente?
C: No, son sinérgicos. Lo que quiero decir con eso es que hay dos palancas que no puedes cambiar en Bitcoin. Con Taproot añadieron programabilidad, pero no puedes cambiar las características de finalidad ni las comisiones altas por transacción. Solo vas a obtener siete transacciones por segundo. Esos tamaños de bloque son muy valiosos, especialmente a medida que entran más usuarios. Así que es una muy mala idea intentar hacer DeFi nativo en Bitcoin como capa 1.
Entonces lo que haces es asociarte y dices: “Está bien, mientras pueda pagar las tarifas de transacción y mi ancla de confianza sea la red de Bitcoin, realmente no importa en qué red se realice la computación.” Así que lo que buscas es: ¿tengo una red suficientemente descentralizada que tenga finalidad rápida, gran programabilidad, tarifas de transacción bajas y todas esas otras características donde sea natural extender mi DeFi? Y cuando haya terminado con eso, entonces confío en la seguridad de la red Bitcoin. Entonces es un círculo, básicamente.
S: A lo que intento llegar es que tú te estás convirtiendo en la infraestructura para hacer DeFi en Bitcoin. Una vez que eso se vuelve efectivo, popular y enorme, ¿por qué la gente haría DeFi en otro lugar?
C: Lo que estoy tratando de decir es que todos los elementos DeFi se asentarán en Cardano y no irán a ningún otro lugar. Pero recuerda que Cardano es una encrucijada. Y lo que pasará, por lo que está haciendo Midnight conectando todos los diferentes ecosistemas, es que cuando la gente de Solana quiera participar en DeFi de Bitcoin —como fusionar liquidez o hacer yield farming o lo que sea que hagan en el espacio DeFi— irán a través de Cardano básicamente para eso, porque Cardano puede hablar fácilmente con Solana, puede hablar fácilmente con Ethereum. Es mucho más difícil para Bitcoin hacer esa transición. Así que se encuentran en el medio y usan a Cardano como la encrucijada para esas dos cosas. Y ahí es donde nos estamos moviendo.
Y lo bueno es que podemos movernos ahí desde el lado de la seguridad, porque nos estamos convirtiendo en un sistema AVS muy grande, movernos desde el lado de los puentes, pero también podemos movernos desde el lado de la prueba. Así que estamos obteniendo capacidades por todos lados para ser ese intermediario entre estos paradigmas distintos: el mundo de cuentas, el mundo de Solana, y el mundo UTXO. Pero, independientemente de si esas fusiones tienen éxito o no, Bitcoin es tan vasto y grande que solo con vivir junto a Bitcoin y Cardano, eso es suficiente para hacer que Cardano sea un sistema DeFi mucho más grande que Ethereum y Solana combinados a medida que estas cosas crecen.
Pero luego también está el mundo del legado, y otra razón por la que construimos Midnight es que queríamos conectarnos con eso. Y ahí necesitas regímenes de divulgación selectiva, necesitas activos del mundo real, y eso es más grande que Bitcoin, es un mercado de $20 billones cuando miras los activos del mundo real. Así que necesitas cumplimiento automatizado y todas estas otras cosas. Bueno, al tener contratos inteligentes privados con un sistema de identidad —en este caso Hyperledger Identis, que creamos para Midnight— al poner esas dos cosas juntas, te conecta también con el mundo del legado. Así que es una especie de trifecta perfecta: tienes tus sistemas tradicionales de contratos inteligentes y Midnight puede conectarse mediante abstracción de cadena y aplicaciones híbridas; también tenés DeFi Bitcoin que toca a este leviatán emergente que está despertando; y luego tienes a Midnight conectando con el mundo TradFi que son $20 billones en RWAs. Y los tres están empezando a llegar al ledger y entonces eso va a construir impulso orgánicamente.
Y lo genial es que tenemos la tesorería para respaldarlo: tenemos $1.5 mil millones en la cadena para hacer inversiones estratégicas durante todo el tiempo que sea necesario, y tenemos toda la tecnología en camino para respaldarlo, como Midgard —nuestro sistema de rollups optimistas capa 2— y luego tenemos Leios, que nos va a dar una velocidad tipo Solana pero con descentralización total y sin interrupciones, y luego tenemos toda la tecnología de conocimiento cero que también viene. Estamos a la vanguardia en el lado del conocimiento cero.
S: Obviamente hemos tenido estos ciclos criptos repetitivos, han rimado, no han sido todos iguales. Esta vez ha sido un poco único porque hemos tenido una especie de barra de pesas: por un lado el rendimiento y el enfoque en Bitcoin, y por otro lado hemos visto un aumento masivo en el lado especulativo incluso comparado con ciclos anteriores, específicamente las memecoins en Solana que han capturado mucha atención, mucho volumen y liquidez. Probablemente, en 15 años, hayas visto todas las distracciones que hemos tenido en cripto, y han sido enormes. Yo diría que esta ha sido la más grande. ¿Creés que los memecoins son simplemente una distracción, o creés que han sido, ya sabés, un factor negativo neto para los tokens utilitarios y las cosas que se están construyendo, porque la atención se ha desviado de forma tan extrema?
C: Una memecoin es como el ascenso de una celebridad que tiene sus 15 minutos de fama. Eso no significa necesariamente que esa celebridad vaya a desaparecer para siempre, pero están en un estado temporal de popularidad. Tienen que encontrar una manera de volverse sostenibles rápidamente o, de lo contrario, la gente deja de prestarles atención y se desvanecen. Por eso el 99% de las memecoins fracasarán. Y los que tengan éxito, hacen un giro hacia la construcción de ecosistemas.
S: Dejan de ser memecoins, incluso yo diría hasta cierto punto, ¿no? Trascienden hacia la utilidad.
C: Sí, tienen que hacerlo, es la única manera de que puedan sobrevivir. Típicamente, tenés que construir comunidad, tenés que empezar a hacer cosas con esa comunidad, tenés que tener una razón para que la gente esté ahí y siga invirtiendo. Y es difícil, porque casi siempre, con la distribución de las meme coins, están hechas para que los insiders las revienten. Así que la persona que la emite y los insiders que la emiten, su único incentivo es inflar el precio para luego reventarlo. Entonces tienen que sobrevivir al dumping.
Y es interesante que Solana sea como el sistema número uno de memecoins, porque Solana en realidad soportó la misma curva de distribución. Tuviste ese estilo FTX, todo ese desastre de insiders y demás que estaba ocurriendo, y tuvieron que sobrevivir al colapso de FTX y luego prosperaron del otro lado. Así que Solana es como la analogía definitiva de una memecoin que logró escapar del paradigma.
Pero tenés que tener utilidad, tenés que tener algo ahí. Así que necesitás tu pump.fun para que el sistema funcione,
S: Pero en los ciclos anteriores, igual necesitabas registrarte en un exchange centralizado para tener acceso a Doge o Shiba Inu si querías operar con eso. Esta vez, gracias a la descentralización, a los DEXes y a que la gente ya entendió Web3, podés ir a pump.fun y lanzar 15 de estas cosas por hora si querés, hacer un poco de plata y seguir con tu vida sin preocuparte por el daño que dejaste atrás.
Así que esta vez tenemos 5 millones de memecoins al mes en vez de 500 por ciclo.
C: El hecho de que le pongas ceros extra a tu billete de un dólar no lo convierte en cien. Podés lanzar tantas memecoins como quieras, pero el valor viene de la gente. Así que tenés que, fundamentalmente, aumentar la cantidad de personas dentro de tu sistema. Y después, el valor externo tiene que entrar a tu ecosistema. Eso es un recurso conservado. Es como la conservación de la energía, o la conservación de la masa, o esas cosas. Así que solo hay cierta cantidad de eso en un momento dado.
Por eso nos estamos enfocando en cosas como DeFi sobre Bitcoin y en cosas como los activos del mundo real, porque esos son enormes almacenes de valor externo y también grandes almacenes de usuarios: cientos de millones de personas. Y cuando abrís esas compuertas, entonces obtenés un ingreso de valor real en tu sistema.
Cuando hacés una memecoin, lo que está pasando es que estás moviendo agua de un lado de la bañera al otro.
S: Y lentamente se está drenando. Y el drenaje está ligeramente abierto.
C:. Sí, el drenaje está abierto, y se va al bolsillo de los fundadores. Así que, básicamente, no estás agregando agua a la bañera, estás perdiendo agua con el tiempo, y estás moviendo valor de un lado al otro, pero no es un resultado neto positivo —es neutral o negativo.
Ese es uno de los problemas fundamentales con muchas memecoins. Así que lo que la gente intenta hacer es usar memecoins para atraer gente nueva. En algunos casos eso tiene éxito, como por ejemplo la Trumpcoin fue capaz de hacer eso. Hubo una gran afluencia hacia Solana para acceder a Trumpcoin.
S: Pero nada de eso se ha movido hacia otro lado, según las métricas que he visto. Así que incluso en el caso de la memecoin más grande lanzada por un presidente, trajo un montón de gente que ahora simplemente se va a quedar ahí, sin mover la plata o probar qué más hay.
C: Bueno, tal vez con el tiempo desarrollen competencia, ¿no? Pero es muy raro. Es un evento cisne negro, y es la excepción a la regla, no la regla en sí. Pero no es sostenible a largo plazo. Así que necesitás algo más para que sea sostenible. No me sorprende. Tuvimos los NFTs antes de eso, y después tuvimos la manía de las ICO, si te acordás. Y antes de eso, tuvimos las altcoins, donde la gente simplemente bifurcaba Bitcoin una y otra vez. Tuvimos Feathercoin y todos esos distintos proyectos en los viejos tiempos. Y eran divertidos. Y todos hacían lo mismo: solo cambiaban un poco la función de distribución, tal vez agregaban una prueba de trabajo que requería más memoria, y ¡listo! Acá tenés mi nuevo ecosistema. Empezá a minar. Somos la plata frente a tu oro.
Y a veces sobreviven y crean un ecosistema a su alrededor, como lo hicieron Doge y Litecoin. Y la gran mayoría colapsan y fracasan. Ese juego se va a seguir repitiendo una y otra vez, mayormente con gente nueva entrando que no recuerda los errores del pasado. Y mientras haya un ingreso de valor, mientras haya agua entrando a la bañera, es sostenible. El minuto que cerrás la canilla, todo se detiene, porque el agua se drena.
S: Me pregunto si hay agua nueva entrando a la bañera y cómo esa agua escapa hacia pastos más verdes de verdadera utilidad y monedas que están siendo construidas.
C: No de las meme coins. Pero todavía está GameFi, es una gran oportunidad, hay un montón de cosas interesantes ahí. Como mencioné, los RWAs son una gran oportunidad. Bitcoin DeFi es una gran oportunidad. Las monedas estables algorítmicas han sido muy dañadas por Luna, pero volverán en algún momento. Y cosas como los micropréstamos, todo eso. Tenemos una empresa llamada RealFi que hace eso en Kenia. Así que hay oportunidades reales aquí, y normalmente se aprovechan del hecho de que el sistema tradicional es tan jodidamente malo.
Cuando tus préstamos tienen un 85% de interés, cuando las remesas te sacan un 5% de cada transacción, o como tuiteé ayer, esta persona tratando de retirar $2,500 de su banco para comprarse una moto y el banco le dice: “No te vamos a dar tu dinero.” Cuando ese es tu nivel de competencia, todo el mundo quiere matar a esa competencia.
Ahí es donde está nuestro núcleo de utilidad. Y mientras ese sea el caso, cripto no va a desaparecer. Va a ser fuerte. El problema es que también tenés que lidiar con el hecho de que cripto permite que la gente, a un costo muy bajo, cometa estafas, y permite a la gente, a un costo muy bajo, extraer valor de cosas que sí tienen valor. Y simplemente vas a tener que tolerarlo.
S: Entonces la pregunta es: ¿qué nos hace superar ese obstáculo y traer a los próximos 100 millones, 500 millones o mil millones de personas que necesitamos para lograr la tracción de la que venimos hablando durante todos estos ciclos? Estoy de acuerdo con vos respecto a activos del mundo real.
C: Te voy a decir qué es. Hay dos proyectos de ley que actualmente se están discutiendo en la Cámara y el Senado. El que tiene más probabilidades de pasar en los próximos 60 o 90 días es el proyecto de ley de monedas estables. Y el segundo es el proyecto de estructura de mercados. Una vez que esos dos proyectos se aprueben, Apple, Microsoft, Google, Facebook van a decir: “Hey, ahora somos gente cripto.” Y van a poner billeteras en sus plataformas porque pueden capturar una enorme parte del mercado cuando sumás sus bases de usuarios de tres mil millones de personas.
Y cuando tengan esos tres mil millones de usuarios, es como si… tienen billeteras cripto integradas directamente en Windows, en Facebook, en las apps de tu celular, en iOS. Y como ahora pueden legalmente tener y usar monedas estables, lo van a hacer. Porque no les gusta pagar las comisiones de las tarjetas de crédito. Así que van a emitir sus propias monedas estables o se van a asociar con alguien para hacerlo. Y van a tener transacciones sin comisión dentro del sistema.
Y de repente estas compañías tecnológicas se convierten en proveedores de servicios financieros. Y tienen tanto dinero y tanto poder que van a empujar con todo. Y una vez que eso esté y haya un buen régimen regulatorio, es muy fácil hacer clic en un botón y crear productos con rendimiento encima de eso.
Eso es lo que va a traer el flujo de valor, porque los usuarios ya están integrados en ese sistema. Su dinero ya está ahí. Sus tarjetas ya están ahí. Su poder de compra ya está ahí. Y hay demasiada tentación como para no hacerlo. Y los equilibrios competitivos son tales que tienen que hacerlo.
La única razón por la que no entraron antes —y Facebook lo intentó, fue el más ambicioso de los cuatro, ¿te acordás de Libra? Y los destrozaron brutalmente. Creo que le cambiaron el nombre, porque el regulador…
S:Libra se convirtió en Diem, y después Mo y Avery se fueron y fundaron Aptos.
C: Exactamente. Y me cae bien Avery, estamos trabajando con ellos en Jolyon para Midnight. Son grandes personas. Pero Facebook lo intentó porque tienen el manual. ¿Y pensás que van a abandonar ese manual? No. Tuvieron que hacerlo porque el regulador les dijo que no. Una vez que pasen esos dos proyectos de ley, se abren las compuertas, y eso son tres mil millones de personas que entran. Lo otro es que los mercados quieren liberarse. Hay demasiado dinero en el mundo y no tenemos lugares donde ponerlo porque imprimieron dinero en exceso. Así que Goldman y todos esos otros están como: “¿Cómo movemos el dinero para seguir obteniendo un 10% de retorno para nuestros inversores en nuestros fondos de riqueza privada y todas esas otras cosas?”
Bueno, necesitas mercados globales 24/7 que sean altamente líquidos. Así que todos esos muros que están puestos ahí tienen que ser levantados. Y cripto es el único tejido conectivo que tiene sentido en una estructura de conflicto entre grandes potencias. No puedes hacerlo en un orden internacional basado en reglas, pero eso ya no existe. Rusia y China, Estados Unidos, se odian entre sí, así que la única forma en que vas a lograr mercados unificados ahora es a través de cripto. No puedes hacerlo mediante tratados y acuerdos internacionales o este tipo de cosas.
S: Aún hay algo de ironía: siempre he dicho que las monedas estables son la aplicación asesina de cripto fuera de Bitcoin, y eso es claramente de lo que estamos hablando aquí. Así que terminamos con el dinero de Facebook, el dinero de Google y el dinero de Amazon, y ya hemos visto el dinero de PayPal, ¿verdad? Y una vez más, es esa dinámica de cuidado con lo que deseas o por lo que celebras, porque es antitético al espíritu original. Bitcoin fue creado como una respuesta al dólar y lo mejor que estamos proponiendo son dólares digitales… y no me opongo.
C: Pero recuerda: una vez que están en el ecosistema, están en el ecosistema. Entonces tienen una billetera, tienen un par de llaves pública y privada, pueden interactuar con DeFi, pueden convertir esos dólares de Facebook en Bitcoin, pueden convertir esos dólares de Facebook en otros activos cripto. Y, aunque solo el 5% siga la filosofía cripto, cuando haces los cálculos, eso representa a 150 millones de personas, eso es un estado-nación, un estado-nación de tamaño medio, eso es muy significativo. Así que no es malo, no es bueno, es algo neutro.
Y me gustaría que todo el mundo simplemente adoptara cripto y dijera “al diablo con el sistema bancario tradicional” y derrocara al gobierno y todo eso, pero no podemos hacer eso.
S: Pero sinceramente, tampoco estamos listos para eso, ¿verdad? Podemos tener la expectativa, pero la mayoría de las personas en la mayoría de los lugares aún no pueden entender esto lo suficiente como para salirse completamente del sistema tradicional y existir solo en cripto.
C: Y también, como, ¿nos lo hemos ganado? Cuando miramos nuestra propia gobernanza interna y vemos las estafas y todo eso, es como ese chico de 18 años que te dice cómo manejar el mundo entero y tú le dices: “¿Ya limpiaste tu cuarto, Billy?”. ¿Tienes un trabajo, Billy? ¿Vas a dejar de fumar marihuana?
S: ¿No significa eso simplemente que todavía estamos en una etapa muy temprana? ¿Ese es el enfoque positivo, que aún es temprano? Pero sabes, está la visión cínica, que es que llevamos mucho tiempo en esto, ya deberíamos haber construido más. Esto ya debería estar ocurriendo. Y luego está la visión más optimista, que es que estas cosas toman mucho tiempo, y lo estamos haciendo bien, vamos por buen camino.
C: Bueno, la historia de la computación… hoy estaríamos en el equivalente a 1955. ¿Habíamos terminado con las computadoras en 1955? No realmente. Obviamente había mucho más por hacer. Inventamos el transistor y luego vino una nueva revolución, ahora tenemos computadoras cuánticas viniendo. Así que, de forma análoga, cuando miras cripto, son días muy tempranos. En 15 años pasamos de una sola persona creando un solo protocolo del que a nadie le importaba, a un movimiento global con 550 millones de personas, billones de dólares en valor, y gobiernos involucrándose, formando reservas y lanzando memecoins y todo tipo de cosas. Eso es extraordinario. No hay tecnología en la historia de la humanidad que haya crecido tan rápido como cripto, si lo miras desde esa perspectiva amplia.
Dicen: “Bueno, si seguimos con esa misma tasa de crecimiento, en 15 años cripto será el activo dominante del mundo”.
S: Y usualmente estas curvas de crecimiento se vuelven más parabólicas una vez que comienzan. No se aplanan una vez que la curva de hockey despega.
C:Incluso si se trata de una curva en S y se estabiliza, esa curva en S se estabiliza en tres mil millones de usuarios, eso es escala de internet. Y también, ¿cuál es la alternativa? ¿Quieres volver a las transferencias bancarias de cinco días, comisiones del 5% o 10%, que te congelen las cuentas, que el gobierno robe de tus cuentas bancarias como en el caso de Chipre, tener que pedir permiso para retirar 2.500 dólares en efectivo para comprarte una moto? Comisiones altas, tasas de interés en tarjetas de crédito al 18%, ¿esa es la alternativa a la que quieres volver? No, simplemente no va a suceder. Así que cripto llegó para quedarse. Simplemente no sabemos, como sociedad, cómo hacer que esto funcione porque todo el modelo regulatorio no está construido para cripto, y eso cambiará con el tiempo.
Pero ahora tenemos que reevaluar cosas como cómo funciona el cumplimiento, cómo funciona la Ley de Secreto Bancario, los reportes de actividad sospechosa, las transacciones internacionales, todas esas cosas. Todo tiene que ser completamente reconstruido. Pero es lo mismo que con el viejo modelo de publicación. Podías comprar un periódico, y luego vino el internet, y obviamente los periódicos que se adaptaron, sobrevivieron. Pero la gran mayoría no se lo tomó en serio y fueron sorprendidos y quebraron.
S: No quieres que te pase lo que a Blockbuster o Kodak, por así decirlo. Y eso es inevitable, creo, para la mayoría de estas entidades. Es solo cuestión de tiempo. Pero no van a irse tranquilamente en la noche. Pero cuando hablamos del núcleo del espíritu de lo que podemos hacer, ya sea con monedas estables o con Bitcoin en general, se trata de eliminar ese cobrador de peajes entre nuestras transacciones, al final del día, ¿verdad? Pero esos son los entes más grandes del mundo. Esos cobradores de peajes son Visa, Mastercard, los bancos, las cámaras de compensación. Y ellos tendrán que adaptarse o morir, en nuestra opinión. Pero tal vez simplemente seguirán luchando.