Transcripción al español de “World Mobile: Building smart cities, building smart countries”
Publicado en el canal de Youtube de IOHK el 2 de Junio de 2022
Enlace a la versión doblada al español
IOG y World Mobile siguen trabajando juntos con el objetivo de conectar a los no conectados y bancarizar a los no bancarizados.
Morgan Schofield se reunió con Micky Watkins, director general, y con James Tagg, arquitecto jefe de World Mobile, para informarse sobre los últimos avances de WMC. Micky y James de WMC hablan de las actividades en Zanzíbar, así como de las emocionantes noticias sobre un nuevo despliegue en Estados Unidos, y un vistazo a lo que se puede esperar en Consensus 2022.
Morgan: Hola y bienvenidos a las breves actualizaciones Cardano 360, estoy aquí con Micky y James de World Mobile, para una actualización especial sobre un número de emocionantes proyectos ocurriendo. Así que bienvenidos Micky, James. James, entiendo que recientemente te uniste al equipo World Mobile, ¿podés contarnos un poquito acerca de vos y el trabajo que estarás realizando?
James: Sí, me acabo de unir a World Mobile, mis antecedentes son como ingeniero, e inventor, mejor conocido por inventar el tipo de pantalla táctil que está en tu teléfono móvil, pero también hice cosas como la primera llamada de voz en un teléfono móvil. Así que he realizado un par de cosas interesantes. Y lo que estoy construyendo con World Mobile es una red dinámica, así que comunicaciones celulares de amplio rango, cooperativas.
Morgan: James, ¿cómo se vincula eso con el trabajo en marcha de World Mobile? Entiendo que tu equipo está anunciando un despliegue en un gran país, ¿podés elaborar más sobre eso?
James: Acabamos de anunciar que estamos lanzando en USA, estamos trayendo nuestra tecnología de red dinámica. Lo que eso nos permite hacer es utilizar células de muy largo rango en Aerostar, que son globos de gran altitud, para dar muy amplia cobertura. Un Aerostat puede ver un horizonte con un radio de alrededor de cien kilómetros, mientras que una torre obtiene alrededor de 30 kilómetros. Así que podemos utilizar eso para cubrir las grandes extensiones de América que hoy no tienen cobertura celular. También podemos utilizar la naturaleza cooperativa de ella, para cubrir el escenario suburbano donde hay un montón de agujeros y parches celulares, así que eso es lo que estamos haciendo.
Morgan: El foco del trabajo de su equipo es realmente increíble, y con eso, ¿podés darnos una actualización de su proyecto en Zanzíbar?
Micky: Absolutamente, el proyecto en Zanzíbar va muy bien, se han desplegado los primeros Air Nodes, estamos optimizando y midiendo todo lo que está ocurriendo ahí, asegurándonos que la economía funciona. Se realizaron los primeros anuncios, obtuvimos bastantes solicitantes. La red todos los días se está volviendo más robusta, llenando los huecos, poniéndose lista para los Aerostats en Agosto o fin de Julio. En ese punto podremos lanzar los Aerostats, pondremos nuestra carga encima de él, y no estaremos construyendo un pueblo o ciudad inteligente, pero de hecho un país inteligente.
Morgan: Wow, eso es impresionante, ¿qué más hay en el horizonte para el equipo?
Micky: Hay tanto, estamos yendo a WTDC, que es una muy exclusiva conferencia de desarrollo, ejecutada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, de hecho fuimos seleccionados para hablar en la mesa redonda, James está viniendo y otros del equipo central también están viniendo. Inmediatamente seguido de Consensus, que espero verlos ahí, seremos socio principal con IOHK, lo que será súper emocionante, un montón de socios, de trabajo de red, un montón de reuniones, un montón de discusiones de negocios que han sido establecidas ahí. Y todo está en marcha, si hacemos bien lo de Zanzíbar, ya estamos preparados para lanzarlo en 10, 15 países diferentes. Las licencias o están siendo aplicadas o estamos aplicando por ellas. En Nigeria también hay bonitas novedades viniendo pronto, y eso es lo que hay al respecto.
Morgan: Es genial escuchar eso. Así que World Mobile será uno de los proyectos uniéndose a nosotros en Consensus, ¿podés darnos un pequeño adelanto acerca de lo que estarán hablando en Consensus?
James: Estaremos hablando de nuestro progreso hasta ahora, a dónde vamos, estaremos discutiendo el despliegue en USA, James discutió eso antes, pero esta es una oportunidad masiva. Una red que funciona en el este de África es tan buena como una red para norte América. Así que lo que estamos desplegando de hecho es aplicable para todo el mundo, para estos 3.5 billones de personas no conectadas. Y sí, África es nuestro foco principal, es una oportunidad masiva, hay una gran cantidad de gente que no tiene conectividad, la masa terrestre ahí es una de las menos conectadas del planeta. Pero, América también es un gran asunto.
Morgan: Sí, ciertamente dos muy grandes continentes para conquistar. Muchas gracias por venir con nosotros al show de hoy. Antes de irnos, ¿hay algo más que les gustaría compartir con la audiencia?
Micky: Somos una economía compartida, así que nos gustaría que todo el mundo venga y vea lo que estamos haciendo, vengan a encontrarse con nosotros en Consensus, estamos abiertos a todo tipo de discusiones, encontrarnos, responder cualquier pregunta que tenga la gente. Muchas gracias por tenernos aquí, ha sido un placer, esperamos verlos para compartir un trago.