Taducción al español
Documento Original publicado por coindesk.com. Autor, Nolan Bauerle
La tecnología blockchain es una revolución en los sistemas de registro.
Bitcoin es el primer libro de registros permanente, descentralizado, global y sin confianza de la historia. Desde su invención, los empresarios de las industrias de todo el mundo han llegado a comprender las implicaciones de este desarrollo.
La naturaleza de la tecnología blockchain ha hecho que la imaginación se desborde, porque la idea ahora puede aplicarse a cualquier necesidad de un registro fiable. También está poniendo todo el poder de la criptografía en manos de los individuos, impidiendo que las relaciones digitales requieran una autoridad de transacción para lo que se consideran “transacciones pull”.
Sin duda, también hay mucho bombo y platillo. Este bombo es quizás el resultado de lo fácil que es idear un caso de uso de alto nivel para la aplicación de la tecnología de blockchain. Ha sido descrito como ‘frijoles mágicos’ por varias de las mentes más brillantes de la industria.
Encontrará más información sobre cómo comprobar si la tecnología de blockchain es apropiada para un caso de uso en nuestra guía "¿Por qué Utilizar una Blockchain?” Por ahora, pasamos a una discusión sobre el desarrollo de la tecnología de blockchain para ver cómo podría ser útil.
Como sistema de registro
Identidad digital
Las claves criptográficas en manos de los individuos permiten nuevos derechos de propiedad y una base para formar interesantes relaciones digitales. Como hemos comentado en nuestras guías "¿Qué es la Tecnología Blockchain?” y "¿Cómo Funciona la Tecnología Blockchain?” y "¿Qué Puede Hacer una Blockchain?”
Debido a que no se basa en cuentas y permisos asociados a las cuentas, a que se trata de una transacción push, y a que la propiedad de claves privadas es la propiedad del activo digital, esto coloca una nueva y segura forma de gestionar la identidad en el mundo digital que evita exponer a los usuarios a compartir demasiada información personal vulnerable.
Tokenización
Con el fin de autenticar un objeto físico único, los objetos se emparejan con una ficha (token) digital correspondiente. Esto significa esencialmente que se utilizan fichas para unir los mundos físico y digital. Estos tokens digitales son útiles para la gestión de la cadena de suministro, la propiedad intelectual, la lucha contra la falsificación y la detección de fraudes.
Gestión de datos entre organizaciones
Como se indica en nuestra guía “¿Qué es un Libro Mayor (Ledger) Distribuido?”, la tecnología de blockchain representa una revolución en la forma en que se recopila la información. Se trata menos de mantener una base de datos que de gestionar un sistema de registro.
Para los gobiernos:
Los gobiernos tienen interés en los tres aspectos componentes de la tecnología blockchain.
En primer lugar, están los derechos de propiedad sobre la posesión, revocación, generación, sustitución o pérdida de claves criptográficas.
También tienen interés en saber quién puede actuar como parte de una red de blockchain.
Y tienen interés en los protocolos de blockchain, ya que autorizan las transacciones, ya que los gobiernos a menudo regulan la autorización de las transacciones a través de regímenes de cumplimiento (por ejemplo, los reguladores del mercado de valores autorizan el formato de las transacciones en el mercado de valores).
Por esta razón, el cumplimiento de las regulaciones es visto como una oportunidad de negocio por muchos desarrolladores de blockchain.
Para instituciones financieras:
Lea más sobre esto en nuestras guías "Cómo la Tecnología Blockchain Podría Cambiar las Finanzas” y "¿Qué Puede Hacer una Blockchain?”
Para registros de auditoría:
Utilizando la infraestructura cliente-servidor, los bancos y otras grandes instituciones que ayudan a las personas a establecer relaciones digitales a través de Internet se ven obligados a proteger la información de la cuenta de los usuarios contra los hackers.
Mientras que los bancos pueden gastar los miles de millones de dólares para mantener segura la información, el sistema está pidiendo actualmente a las empresas que hagan lo mismo. Después de todo, estamos compartiendo la misma información con estas empresas que con los bancos. Sin embargo, las empresas están siendo atacadas y han sido pirateadas, lo que a veces da lugar a la exposición de los detalles financieros íntimos de los clientes.
La tecnología Blockchain ofrece un medio para crear automáticamente un registro de quién ha accedido a la información o a los registros, y para establecer controles sobre los permisos necesarios para ver la información.
Esto también tiene implicaciones importantes para los registros de salud.
Como plataforma
Para contratos inteligentes
Las blockchain son los lugares donde se están formando y asegurando las relaciones digitales.
Un consorcio de los bancos más grandes del mundo, así como varias compañías de seguros, lideradas por una nueva empresa, está buscando construir una plataforma para establecer nuevas relaciones digitales entre los propios bancos. Su enfoque para asegurar estas nuevas relaciones digitales es una combinación de contratos ricardianos y lógica de negocio codificada.
En resumen, esta versión de los contratos inteligentes busca utilizar información y documentos almacenados en blockchains para apoyar acuerdos legales complejos.
Otras startups están trabajando en cadenas laterales (sidechains)- blockchains hechas a medida conectadas a blockchains públicas más grandes. Estas ‘blockchains federadas’ son capaces de superar problemas como el debate sobre el tamaño de los bloques que aflige a las bitcoin. Se cree que estos grupos podrán crear blockchains que autoricen tipos de transacciones superespecíficas.
Ethereum lleva la idea de la plataforma más allá. Un nuevo tipo de contratos inteligentes fue introducido por primera vez en el documento de Vitalik Buterin, “A Next Generation Smart Contract and Decentralized Application Platform”. Esta visión consiste en aplicar la lógica de negocio en una blockchain, de modo que las transacciones de cualquier complejidad puedan ser codificadas y luego autorizadas (o denegadas) por la red que ejecuta el código.
Como tal, el objetivo principal de ethereum es ser una plataforma de código de contrato inteligente, compuesta por programas que controlan los activos de las blockchains, ejecutados por un protocolo de blockchains, y en este caso ejecutados en la red de ethereum.
Para un gobierno automatizado
Bitcoin en sí mismo es un ejemplo de gobernanza automatizada, o un DAO (organización autónoma descentralizada). Éste y otros proyectos siguen siendo experimentos en materia de gobernanza, y faltan muchas investigaciones sobre este tema.
Lea más sobre esto bajo ‘Política’ en la guía “¿Cuáles Son los Problemas y Limitaciones de las Blockchain?”
Para los mercados
Otra forma de pensar en criptomoneda es como un bono al portador digital.
Esto significa simplemente establecer una identidad digital única para las claves de control de código que pueda expresar derechos de propiedad particulares (por ejemplo, puede ser propiedad o puede poseer otras cosas). Estas fichas (tokens) significan que la propiedad del código puede llegar a representar un stock, un artículo físico o cualquier otro activo.
Las normas sobre cómo se pueden tramitar estos instrumentos pueden codificarse mediante un protocolo de blockchain.
Para racionalizar la compensación y la liquidación
En el mundo de la negociación de acciones, a menudo escuchamos el término “T+3”. Esto significa que una operación (T) es seguida por tres días antes de que la operación sea aceptada (liquidada). Hay formas de reducir este número sin bloquearlo, pero no sin comprometer la seguridad y el riesgo.
Sin embargo, con la tecnología blockchain, el comercio es liquidación, y tenemos una ecuación T+0.
Lea más sobre esto en nuestra guía “¿Cómo Podría la Tecnología Blockchain Cambiar las Finanzas?”
Para automatizar el cumplimiento de las normativas
Más allá de ser un depósito fiable de información, la tecnología blockchain podría permitir el cumplimiento de la normativa en forma de código; en otras palabras, la forma en que los bloques se hacen válidos podría ser una traducción de la prosa legal del gobierno al código digital.
En el caso de los bancos, por ejemplo, esto podría significar mejorar la eficiencia en el cumplimiento de las normas contra el lavado de dinero (ALD). La tecnología blockchain se puede calibrar para hacer diferentes cosas - permitir transacciones o reportar transacciones de un cierto tipo de acuerdo a reglas exactas.
Esto significa que los bancos podrían automatizar la presentación de informes reglamentarios o la autorización de transacciones.
En resumen
Todo este trabajo está permitiendo que la gente asegure relaciones digitales que antes eran imposibles. Los datos se divulgan de forma diferente, se protegen de forma diferente y se registran de forma diferente.
Esto está cambiando las relaciones digitales, creando la capacidad de automatizarlas en código mediante “contratos inteligentes”.
Escrito por Nolan Bauerle