Enlace a la versión doblada al español
Además aquí está la transcripción completa, traducida y revisada para el Canal Cardano Castellano
Transcripción completa
Doblaje al español de “[1] Humans | by Socious Charles Hoskinson: An intimate conversation with the mind behind Cardano”
Publicado en el canal de Youtube Socious - Impact Talent Marketplace el 14 de Abril de 2025
C: Cuando eres emprendedor o cuando eres un innovador, cuando eres un investigador, nada está resuelto para ti, todo es un misterio. No tienes idea de por qué las cosas hacen lo que hacen, no sabes exactamente por qué funcionan, y tienes que ser un experimentador, tienes que diseccionarlas y desarmarlas.
S:Hola, soy Seira Yun y esto es Humans by Socious, donde vamos más allá de los titulares para descubrir las historias profundamente humanas de los agentes de cambio. Hoy estoy emocionado de presentarles a Charles Hoskinson, un matemático, filántropo y visionario fundador de Cardano. Como una de las figuras más influyentes en el espacio blockchain, Charles combina experiencia técnica con una visión de usar blockchain para generar impacto social y un cambio sistémico. Grabamos esta conversación íntima en persona en Tokio. Gracias por acompañarme en este episodio especial de Humans by Socious. Gracias por tomarte el tiempo para hablar conmigo.
C: Siempre es bueno verte Seira. Japón es un lugar maravilloso y este es un momento maravilloso para estar aquí.
S: Increíble. Espero que hayas disfrutado conocer a los luchadores de sumo.
C: Sí. Me hace sentir bien con mi cuerpo.
S: Increíble, increíble. Creo que la última semana has estado hablando mucho sobre la hoja de ruta de Cardano, presupuestos, y hoy quiero hacerte preguntas diferentes.
C: Seguro.
S: Quiero enfocarme en la educación. Sé que eres un gran educador. Comenzaste con un curso de Udemy sobre Bitcoin y también has estado creando estos videos de YouTube que son muy educativos, y creo que tienes un trasfondo educativo bastante especial, ya que fuiste educado en casa. En Japón, la educación en casa es prácticamente ilegal, y solo quiero preguntarte: ¿quién decidió educarte en casa y cómo fue crecer con educación en casa?
C: Bueno, crecí en Hawái, y mi padre en realidad fue a la escuela en Hawái. Él nació en Oregón cuando mi abuelo estaba en la facultad de medicina, y poco después mi papá creció en Panamá y Montana. En Montana, el sistema educativo era bastante bueno. Pero luego, cuando fue a la secundaria en Hawái, después de que mi abuelo compró una práctica médica privada en Maui, hubo bastante racismo y fue muy desafiante ser un chico blanco de Montana en un lugar como Hawái, especialmente en escuelas donde solo había cuatro o cinco personas blancas. Así que mi padre no quería que yo repitiera esa experiencia, y entonces dijeron: “¿Por qué no educamos a los niños en casa por un tiempo hasta que veamos qué hacer?”
Cuando me di cuenta de que podía graduarme mucho más rápido, dije: “Bueno, me gusta esto de la educación en casa, sigamos con ello”. Trabajé durante los veranos y pude graduarme a los 15 años, lo cual fue tanto un desafío como algo increíble. Fue increíble desde la perspectiva de que obtuve una gran ventaja, pero fue desafiante porque estaba profundamente poco socializado cuando ingresé a la universidad. Y entonces me costó mucho lidiar con eso.
Puedo entender por qué la gente duda de ese camino, pero una de las mayores ventajas fue que tenía una visión totalmente original y única del mundo, porque no tenía ningún tipo de adoctrinamiento ni ningún gobierno diciéndome “debes creer esto o lo otro”. Todo era pensamiento desde primeros principios: simplemente leía el material original, como los grandes libros, y luego pensaba un rato: “Bueno, ¿en qué estaban pensando?” Y eso me permitió ser muy hábil en el autodescubrimiento y muy cómodo con cosas complejas sin respuesta.
Cuando vas a un sistema educativo estándar, todo está preempaquetado. Te dan todo con cuchara, son cajas que te dicen: “Vas a aprender historia, y aquí están las respuestas correctas y las incorrectas”. Pero cuando eres emprendedor, o innovador, o investigador, nada está respondido para ti. Todo es un misterio. No tienes idea de por qué las cosas hacen lo que hacen, no sabes exactamente por qué funcionan, y tienes que ser un experimentador, tienes que diseccionarlas y desarmarlas. Por ejemplo, miras los mercados cripto: si colapsan de repente un 20%, ¿qué es lo primero que hace todo el mundo? Quieren encontrar la causa raíz: ¿fue porque Trump dijo algo?, ¿alguien vendió algo?, ¿hubo un problema en Corea?, o lo que sea que haya sido. Y esa investigación es una habilidad, y cualquier problema en la vida, cualquier negocio en la vida, es exactamente igual.
Y cuando estudias en casa, tienes que volverte muy hábil en eso, porque hay deficiencias en la amplitud y extensión de lo que puedes estudiar. Tuve mucha suerte en eso. Otra cosa por la que fui muy afortunado es que me eduqué justo en el amanecer del internet, y eso ha cambiado profundamente las cosas. Todo lo que te interesa está en YouTube o Coursera o cosas por el estilo, y es increíblemente fácil profundizar tanto como quieras. De repente puedes aprender física con Feynman, o puedes pasar tiempo estudiando computadoras cuánticas si te interesa. Ahora que también tenemos IA, puedes tener un asistente de aprendizaje que esté contigo y al que le digas: “Estoy leyendo este libro”, subes el libro a la IA y le pides que te haga cuestionarios, exámenes, que verifique tu comprensión de cada capítulo. Esto es de lo que ha estado hablando mucho Sal Khan con su plataforma Khanmigo, que desarrolló, y escribió un libro sobre el problema de las dos sigmas en educación.
Así que creo que se puede hacer, pero requiere mucho amor y mucha inversión por parte de los padres, y también significa que estás preparando a tu hijo para un camino ligeramente más difícil, porque es un camino más solitario. Pero también lo estás preparando para estar en la clase de liderazgo, en lugar de la clase seguidora. Les da las habilidades necesarias para realmente liderar personas.
S: Increíble. ¿Y entonces estudiaste en casa hasta los 15 años? ¿Cómo era eso en el día a día? ¿Estudiabas con tus hermanos?
C: Solo con mi hermano. Tengo un hermano mayor, él se convirtió en médico y yo fui el matemático fracasado… aunque me fue bien. Y sí, estudiábamos juntos. Teníamos materiales por correspondencia, como matemáticas Saxon y otras cosas así. Leíamos nuestras lecciones y mi mamá se encargaba principalmente, y mi papá de todo lo de STEM porque era médico, y nos entrenaba. Y tratábamos de aprender por experiencia: viajábamos mucho, fuimos a muchos lugares, leímos muchos libros. Realmente disfruté los grandes libros, y me encantaba la historia y las biografías.
Una de mis cosas favoritas de niño era leer sobre grandes personas. Algunos de mis autores favoritos, ya de adulto, son personas como Ron Chernow, por ejemplo. Él escribe estas biografías larguísimas sobre Grant, Washington, Hamilton, etc. Son como de mil páginas y profundamente documentadas, y le toma 10 años escribir cada libro. Así que toma tiempo leerlos, pero hay una riqueza en ellos, porque descubres que toda persona que logró algo significativo en la vida enfrentó dificultades. Y estudiar esas dificultades, cómo las enfrentaron, cómo las superaron…
Por ejemplo, el hombre más rico del mundo fue Rockefeller, y su padre, William Avery Rockefeller, era un charlatán. Era un vendedor de aceite de serpiente. Viajaba de pueblo en pueblo estafando gente y vendiendo medicina falsa. Y cuando lo atraparon, simplemente abandonó a su familia, se buscó otra, y se casó con otra mujer. Así que puedes imaginarte la infancia de Rockefeller soportando todo eso, y eso le dejó un sentido profundo de inestabilidad. Por eso, cada cosa que hacía era patológicamente para proteger a su familia y estabilizar las cosas. Esa psicología le sirvió mucho cuando entró al incierto mundo del negocio del petróleo y el gas, y pudo hacer crecer Standard Oil desde 1870, desde una empresa emergente hasta convertirse en la empresa más grande de Estados Unidos, y ser multi millonario para 1890, controlando más del 90% del mercado.
Ves eso en muchos grandes hombres. Todos tenían algo en su infancia. Lo mismo para Abraham Lincoln, por ejemplo, nació en 1809 y para 1818 su madre murió por beber leche envenenada. Las vacas comieron ciertos arbustos, la leche se echó a perder, y su madre murió. Se llamaba “milk sick”. Eso tuvo un efecto profundo en él, y generó una autosuficiencia que necesitó para convertirse en presidente y lograr todo el éxito que tuvo.
S: Wow. Y hablas de las dificultades de estas personas exitosas, y para ti, ¿cuáles fueron algunas de las dificultades que enfrentaste cuando crecías, tal vez hasta los 15 años?
C: Tuve una infancia mayormente protegida. Mi madre era muy protectora, así que no tuve que soportar pobreza, ni estar sin hogar… ya sabes, todo político quiere hacerte creer que crecieron en una cabaña que construyeron con sus propias manos o algo así. Pero de ninguna manera fuimos pobres ni tuvimos muchas dificultades. Creo que el problema fue que había una burbuja muy cómoda, y salir de esa burbuja fue un desafío para mí, y tomó bastante tiempo superarlo.
Todos lo hacemos a nuestra manera. El reto es que cuando tienes una red social muy pequeña y muy unida, te gusta construir relaciones profundas con la gente y comprenderlos a fondo. Y te dan el beneficio de la duda. Pero es increíblemente difícil cuando sales de esa zona de confort y entras al mundo actual de las criptomonedas, donde tengo un millón de seguidores en Twitter, soy una figura pública. Porque rara vez tengo la oportunidad de tener una relación profunda con alguien. Incluso con personas que me agradan y a quienes les agrado, hay una superficialidad. Pasar de un entorno profundo a uno superficial es un cambio increíblemente difícil, porque la gente no te da el beneficio de la duda. Piensan que te tienen completamente descifrado y te critican de formas extrañas y bizarras, y atacan tus intenciones. Entonces piensas: “Si tan solo tuviera más tiempo, podría ganarme a estas personas. Si me esforzara más, si me comunicara mejor, tal vez tendrían otra perspectiva.” Y hay este deseo de agradar, pero no puedes agradar a todo el mundo cuando estás en una escala de un millón o diez millones de personas. No se puede, no es posible. Podrías pasar cada momento de tu vida luchando y luchando, y aunque convencieras a 50,000 personas, que es muchísimo, solo es el 5%. ¿Qué haces con el otro 95%?
Tienes que desarrollar un coraje interno para ser rechazado y, eh… eso es muy difícil desde la perspectiva de la educación en casa, porque cuando pasas por la secundaria normal, te golpean, te critican y todas esas cosas, y no tenés esa misma piel, tienes una piel diferente, eh… así que… eso fue un gran desafío de adaptación para mí y me tomó algo de tiempo poder navegarlo, sí.
S: Y entonces, a los 15 o 16 años entraste a la universidad. Fue la primera vez que estuviste en ese tipo de entorno social. ¿Cuál fue tu periodo de adaptación?
C: Bueno, tuve suerte de que empecé en una universidad comunitaria, así que, en Estados Unidos tenemos “junior college” y luego “college” completo, así que es una universidad de dos años, y estuve allí desde, eh… más o menos los 15 hasta los 18. Me gradué con un AS y, eh… era un estudiante perfecto, con promedio 4.0, y, eh… sabes, fue muy fácil para mí. Pero todos los otros estudiantes tenían 30 años, así que yo tenía 15 y ellos 30. Por eso es que me gusta el rock de los 70 y los 80, porque todo su marco de referencia cultural, en 2004, venía de principios de los 90 y finales de los 80, y algunos incluso de los 70. Así que cuando pasas el rato con todos, simplemente absorbes esa cultura. Y Hawái también estaba como atrapado en una cápsula del tiempo, así que todo en Hawái estaba como 15 o 20 años en el pasado. De hecho, si vas a Maui hoy, todavía está el Fun Factory cerca de Kihei y todos esos otros lugares a los que yo iba de niño cuando tenía como cinco años… y ahora tengo 37, así que fue como “wow, ¿cómo sobreviven estos lugares?”. Pero, eh… sí, eso fue un pequeño desafío… sabes, adaptarme y encajar con ese grupo y tratar de crear un marco de referencia, porque incluso si eres muy fuerte intelectualmente, socialmente no estás ahí, especialmente si fuiste educado en casa. Así que me tomó algo de tiempo adaptarme.
El otro problema era que no sabía qué quería ser cuando creciera. Tenía una enorme presión familiar y, sabes, esto se siente mucho en las culturas asiáticas. Es como si tu padre es médico, tu abuelo es médico, tu tío es médico, es como “¿cuándo se va a convertir Charles en médico?”. Entonces empecé a hacer algunas cosas de medicina, me certifiqué como técnico de farmacia y también hice cosas de EMT y otras más. Aprendí mucho sobre medicina y me gustaba la medicina como campo, pero era desafiante porque yo era una persona de sistemas. Y dije, sabes, si te conviertes en un muy buen médico, pasas toda tu vida y tal vez, el mejor resultado es que salves mil vidas o dos mil vidas… si eres como una estrella de rock, cinco mil vidas. Pero un médico no puede influir en la vida de millones o decenas de millones de personas.
Y luego me interesé en las matemáticas, y pasé bastante tiempo allí, especialmente después de graduarme de Front Range. Empecé en Metro, ahí fue mi hermano; obtuvo su título en psicología allí, eventualmente se convirtió en enfermero y después en médico. Así que fue a Regis y luego a Rocky Vista. Metro no era el entorno académico adecuado para alguien como yo. Era demasiado fácil dejarse llevar. Mucha gente decía, “¿qué estás haciendo aquí?”. Así que me transferí a CU Boulder. Estuve allí, y, sabes, era lo suficientemente inteligente como para estar en un programa combinado de licenciatura y maestría, así que podía tomar cursos de matemáticas de posgrado y de pregrado al mismo tiempo. Y tomé topología, ecuaciones diferenciales parciales y todos estos cursos avanzados de álgebra y criptografía, y aprendí una enorme cantidad sobre la ciencia rigurosa de las cosas.
Pero estaba completamente perdido porque no tenía ninguna pasión por ser profesor. Así que, sabes, la parte de medicina no estaba funcionando, la parte de matemáticas no estaba funcionando… las mujeres eran bastante interesantes… y yo decía “necesito hacer algo porque estoy perdiendo tiempo y dinero”. Y siempre estaba entrando y saliendo del tanque, y era muy difícil encontrar mi camino. Y me estanqué. Y muchos chicos que se gradúan temprano… les pasa lo mismo. Tienen un comienzo muy fuerte… y luego se estancan. Y terminan básicamente sin hacer cosas sustanciales.
Así que en algún momento dije, “necesito hacer algo más significativo”. Y me fui a la política, porque sentía una gran pasión por un caballero llamado Ron Paul, que era un candidato libertario que se postuló para presidente en 2008 y 2012. Y aprendí una enorme cantidad sobre todas estas cosas como la economía austríaca, el dinero respaldado en oro, y, sabes, la ética libertaria. Y fue grandioso, fue como un renacimiento intelectual. Era una intersección de todas las cosas que me gustaban. Había mucha historia allí, mucha matemática profunda, especialmente en la parte de teoría de juegos y economía. También había mucha filosofía política. Aprendías mucho sobre sistemas de votación y esas cosas. Pero también estaba el arte de la política: la persuasión, la retórica, la redacción de discursos, ese tipo de cosas. Fue tremendamente divertido.
El desafío era que yo no estaba en posición de ser un político profesional ni de… hacer nada en concreto, sabes, no tenía los antecedentes para ese tipo de cosas ni las conexiones. Así que pensé que sería una experiencia única… hasta que llegó Bitcoin. Y entonces dije: “Wow, esto tiene una parte política, una parte filosófica, una parte tecnológica, y además es un negocio.” Así que fue muy afortunado que simplemente estuviera en el lugar correcto en el momento correcto, y pudiera tropezar dentro del espacio y, sabes, hacer mi propio camino.
C: Wow, ¿tu familia, toda tu familia es de médicos, está en el ámbito médico?
C: Sí. Mi hermano es médico, mi madre era terapeuta respiratoria, mi padre es médico, mi abuelo era médico… y, sabes, todo lo viejo vuelve a ser nuevo, así que ahora en realidad estoy trabajando con mi padre y mi hermano. Tengo seis empresas y la que probablemente más me enorgullece es Hoskinson Health and Wellness. Es una clínica en Gillette, Wyoming. Tenemos 13,000 pacientes y se está convirtiendo, probablemente este año o el próximo dependiendo de cómo se cuente, en la clínica privada operada y dirigida por una familia de médicos más grande de Estados Unidos. Tenemos 40 médicos y asistentes médicos trabajando con nosotros, y es una práctica multidisciplinaria: tenemos medicina interna, cardiología, nefrología, neurología, dermatología, cirugía, y todo tipo de cosas. Y la construimos como una clínica de investigación, así que no solo practicamos medicina y pensamos en la salud pública de todo un pueblo, sino que también estudiamos medicina regenerativa y antienvejecimiento, lo cual es realmente divertido. Lees sobre células madre, sobre cámaras hiperbáricas, piensas en péptidos y todo tipo de cosas. Es un mercado vibrante y maravilloso llamado geroterapéutica, y está creciendo a pasos agigantados. De hecho, el mercado del antienvejecimiento está creciendo más rápido que el de las criptomonedas, así que es una gran inversión.
Pero es genial porque es una mezcla de académicos estrictos con títulos de MD y PhD con gente loca como Dave Asprey, que son biohackers y se inyectan todo tipo de drogas raras. O Brian Johnson, por ejemplo, que es como un vampiro. Así que hay una mezcla única de personas allí, y… te recuerda a los primeros días cripto, donde había un poco de locura mezclado con un poco de genialidad, y a veces es difícil saber cuál es cuál.
S: Sí, sí. Y, ¿qué piensa tu familia sobre lo que haces? ¿Saben sobre la industria blockchain, cripto?
C: Mi madre era como “consigue un trabajo de verdad” durante mucho tiempo. El momento que cambió su opinión fue cuando Larry King me entrevistó. Larry King fue una figura muy famosa de los medios, como el Walter Cronkite, entrevistó a siete presidentes y a todas estas personas muy famosas. Así que cuando Larry King me entrevistó, pasé de ser “mi hijo va a terminar en prisión y es una mala persona y esto de las cripto es una estafa”, a “este es mi hijo, es famoso, Larry King lo entrevistó”. Es increíble cómo una sola cosa puede transformar tanto.
Mi papá siempre estuvo orgulloso, y simplemente está contento de que no esté muerto debajo de un puente o algo así. Y, sabes, el éxito tiene un gran efecto en la opinión de la gente. Tener un jet privado, un gran rancho y esas cosas hace que la gente diga: “Eh, quizás sí hay algo en eso de las cripto. A Charles le fue bien.” Pero, sabes, lo divertido ha sido que he podido mantener una buena estabilidad con mi familia. Cuando la gente se vuelve muy rica y poderosa, muchas veces eso se les sube a la cabeza y deteriora y destruye las relaciones familiares. Pero cuando paso tiempo con mi hermano, mi mamá, mi papá o cualquiera de mis amigos, es muy similar a antes de que tuviera dinero. Es la misma relación, no ha cambiado mucho, y creo que esa es la mayor bendición: que la riqueza no interfirió con las relaciones.
S: Has conocido a uno de mis hijos y ahora tienen cinco y tres años, mis hijos, estoy pensando en cuál es la mejor educación que puedo proporcionarles. Si tú tuvieras hijos, ¿cómo estructurarías su entorno educativo?
C: Bueno, creo que lo más importante es observar hacia dónde va el mundo y retroceder desde allí, y decir: “Está bien, si tengo un niño de 5 años ahora, ¿cómo será el mundo cuando tenga 18, es decir, dentro de 13 años?”. Entonces, puede que tengamos o no una computadora cuántica, pero estaremos bastante cerca. La inteligencia artificial va a ser omnipresente. Es como observar el iPhone y luego mirar desde 2007 hasta 2020: los teléfonos celulares se volvieron omnipresentes y se integraron en cada parte de la vida. Así que la IA va a estar integrada en cada parte de la vida. Y lo que ha pasado es que ahora el péndulo está oscilando de vuelta, del capitalismo abrazando la hiper-especialización, a abrazar a los generalistas.
En la Edad Media, en los inicios del Renacimiento, se recompensaba ser un generalista. Y si observas a todos los grandes pensadores como Da Vinci o cualquier científico como Leibniz, o así, eran maestros de todos los campos de la ciencia. No es que solo hicieran arte o física: eran matemáticos, físicos, biólogos, químicos, metalúrgicos. Da Vinci fabricaba armas, es decir, hacían de todo, ¿sabes?
Y la razón por la que podían hacerlo era que las disciplinas científicas individuales eran bastante superficiales. Así que, si estabas bien leído, podías aprender razonablemente casi todos los campos y, entonces, adquirías una especie de conocimiento interdisciplinario de las cosas. Bueno, con la IA, esta puede ir infinitamente profundo, y así puedes ser un aficionado profesional. Y si sabes cómo usar esas herramientas apropiadamente, puedes emular la pericia de alguien que ha pasado décadas en ese campo particular.
Un gran ejemplo es que, como estudié matemáticas, puedo leer artículos de matemáticas y puedo de forma razonable moverme entre temas más avanzados, pero no puedo escribir los artículos más avanzados. No puedo sentarme y escribir un artículo a nivel de doctorado en teoría analítica de números, pero al menos puedo leerlos. Con la IA, puedo realmente escribir un artículo, ¿sabes? Y puede ensamblar todas esas piezas y puede ayudar a desafiarte, y estamos justo en ese nivel en el que, dentro de una o dos generaciones, no solo podría escribir un artículo, podría escribir un artículo a la par del mejor en el campo, porque tengo esa mejora allí.
Pero no es solo en matemáticas, podríamos hacer lo mismo en informática, metalurgia o cualquier campo científico que sea. Entonces, cuando piensas en la educación de un niño, tienes que decir: está bien, ¿qué tengo que hacer para que se sienta cómodo mejorándose a sí mismo? ¿Y cómo inculcas en ese niño una curiosidad que lo lleve a querer explorar, a hacer preguntas y a diseccionar cosas?
Soy un gran fanático de la educación hacer: comprarles una Raspberry Pi, o conseguirles una impresora 3D y darles rompecabezas para resolver. También es muy importante la mezcla de lo digital con lo físico. Muchos niños no saben nada de jardinería y no saben nada del mundo natural, y no entienden que el mundo que los rodea es maleable. Todo se puede diseccionar, desmontar, y uno tiene cierto poder sobre ello.
Es algo extraordinario cuando enseñas a los niños a cultivar un jardín. Un amigo mío, Kimbal Musk, tiene una organización sin fines de lucro en Colorado, y construye estos jardines modulares y va por todos los sistemas escolares de Colorado, y crea jardines allí y enseña a los niños cómo hacerlo. Y a menudo, cuando hablan con los niños, les preguntan cuál fue la parte más significativa de su educación. No fue la clase de matemáticas ni la de química ni el baile de graduación ni nada de eso. Fue: “Ah, fue aprender a cultivar un jardín”.
Así que eso es muy importante. Aprender a sobrevivir al aire libre también es algo muy poderoso. Hay varios programas de entrenamiento en Estados Unidos —estoy seguro de que también hay en Japón— que literalmente te sacan por una o dos semanas y aprendes a hacer fuego, refugio y ese tipo de cosas. A medida que creces y llegas a la adolescencia, ese poder sobre tu capacidad para sobrevivir en el entorno natural es muy potente. Porque te da un valor interno que dice: “Estoy luchando y sé que tengo los recursos internos para superar esta lucha”.
Por eso los deportes son tan buenos para los niños, o cualquier cosa competitiva donde planifiques y entrenes y te pongas en una situación muy difícil y haya incertidumbre, una posibilidad real de pérdida, y vas a perder en algún momento, pero aún así te presentas y lo haces otra vez. Los niños tienen que aprender a fracasar, tienen que recibir una buena paliza. Yo lo hice cuando me expulsaron de Ethereum, o cualquiera de esas cosas. Tuve un fracaso público muy grande del que la gente aún habla y discute, y es brutal, realmente lo es, porque incluso diez años después la gente sigue recordándomelo, echándomelo en cara, burlándose y ese tipo de cosas. Pero te hace más fuerte, más capaz, te hace una mejor persona. Así que la mejora es algo grande. Aprender a fracasar es algo grande. Poner a las personas en una lucha y darles los recursos para superar esa lucha.
Y creo que también tener un buen sistema de gestión del conocimiento personal es importante. Si pudiera volver en el tiempo y hacerlo todo otra vez y llevarme una sola cosa, sería dominar el PKM, Zettelkasten, técnicas sobre cómo tomar notas, técnicas sobre organización de la información. Esto es único del siglo XXI. Cada 18 a 36 meses, la cantidad de información humana se duplica. Así que hay tanta información bruta en cualquier momento que es muy difícil abrirse paso entre ella.
Y los niños pequeños, cuando yo era joven, teníamos una biblioteca y no teníamos internet. Estaba apenas comenzando. Era muy fácil ir y agotar tu fuente de información. El mundo era muy pequeño. Ahora todo es infinito, y con la IA generativa es infinito. Si quieres ir cada día y generar otras 50 o 60 páginas de contenido sobre algo, puedes hacerlo, y el pozo nunca se agota, solo sigue y sigue haciéndose más profundo.
Así que recomiendo mucho que aprendas cómo funciona Obsidian o Notion o cualquiera de estos sistemas de PKM, cómo usarlos, cómo tomar notas, qué es el conocimiento enlazado, organización del conocimiento —hay técnicas como LATCH, por ejemplo. Hay miles de maneras diferentes de pensar sobre eso. No se trata tanto de la manera perfecta, sino de elegir una manera que funcione para ellos y luego integrarla en absolutamente todo lo que hacen.
Y un correlato de eso es volverse muy bueno con los puntos de control. Así que la nota diaria o el diario diario: cada estudio en psicología y cada estudio en neurociencia cognitiva que ha investigado esto muestra que las personas que escriben un diario son más felices, más productivas y viven una mejor vida que las personas que no lo hacen. No por poco, sino por mucho, usualmente más de un 20 o 30% en cada métrica medible.
Así que llevar un diario diario es muy importante, porque te ayuda a organizarte, te orienta, te hace pensar sobre qué pasó hoy, qué fue importante hoy, qué fue significativo hoy y qué no lo fue. También inculca esta idea de que uno escribe para aprender, no se aprende leyendo, se aprende escribiendo.
Mencionaste que soy un gran educador, bueno, todo eso fue solo yo explorando el espacio de las criptomonedas. Muchas veces, la mayoría de mis videos de pizarra o cosas así eran que estaba explorando activamente un concepto con personas, y lo estaba esbozando, y al hacer eso adquiría una mejor comprensión o dominio de ese concepto particular.
Los niños no son enseñados de esa manera. Se les dice: “Lee tus lecciones, mira los videos, haz el examen y ya está”. Pero no, tienes que crear conocimiento para poseer conocimiento. Así que tienes que leer, pero luego tienes que traducirlo y escribirlo, y educar y enseñar a otros.
Bueno, la IA es muy poderosa, porque ahora no solo puedes llevar un diario, puedes tener un compañero que evoluciona contigo. Y puede leer todas estas cosas, y tú puedes enseñarle cosas, y él puede enseñarte cosas. Esto es lo que Sal Khan está intentando hacer con KAI-MIGO. Digamos que estás aprendiendo a programar. Puedes mostrarle tu programa a la IA y luego tener un diálogo con ella, y puede darte recomendaciones, y puedes subir peldaños y aprender juntos.
Nunca ha habido un mejor momento para educar a los niños. Y no necesitas educarlos en casa. Solo digo que necesitas complementar la educación. Así que cuando lleguen a casa, decirles: “Está bien, te han dado un paquete y entiendo que tienes que hacerlo, es el contrato social de mi país”, y deslizas ese paquete a un lado. Pero del otro lado está el: para ser una persona completamente realizada, tienes que aprender las habilidades para superar, tienes que aprender PKM, tienes que aprender la mejora humana, y todas estas otras cosas.
Y si haces esas cosas, sin importar lo que hagan en la vida, van a ser felices, productivos, confiados, y encontrarán su camino y llegarán. Y en general, no seas demasiado duro contigo mismo. No importa lo que hagas como padre, siempre vas a estropear algo, ¿sabes?
S: ¿Y cómo fue tu experiencia? ¿Tú pudiste cultivar un jardín o, ya sabes, aprender a fracasar, llevar un diario y ese tipo de cosas de laboratorio, de fabricar cosas?
C: Sí, sí. Crecí en Hawái y teníamos un gran patio trasero, y mamá y papá siempre estaban cultivando. Mi abuelo era un gran jardinero. Cuando hizo su residencia en Panamá, desarrolló esa mentalidad. Y cada vez que iba a su casa, nos daba manzanas silvestres y otras cosas. Y eso siempre fue muy divertido. Tengo muchos recuerdos valiosos de eso.
Mi abuelo del lado de mi madre tenía un gran jardín en la parte de atrás. Y esas cositas siempre las disfruté porque era como un pequeño juego. Lo único que nunca pude mantener con vida fueron los cactus. Por alguna razón, soy terrible con las suculentas. Así que es lo que es.
Y en cuanto al fracaso, hice todas las cosas que se supone que debe hacer un niño. Practiqué judo cuando era niño, gané algunos torneos, perdí otros. Y luego taekwondo más tarde en la vida. Cosas así ayudaron mucho. Pero he tenido mi buena cuota de fracasos, así que no creo que necesite más de eso.
S: Asombroso, asombroso. Así que creo que aprendiste mucho, no solo por la escuela, sino también leyendo libros o viendo películas. Y sé que has compartido algunos de los libros que influenciaron tu visión del mundo, como los libros de Yuval Noah Harari y las biografías de Ron Chernow, etc. ¿Y qué hay de las películas? ¿Cuáles son las tres películas que más moldearon tu visión del mundo?
C: Bueno, las películas, lo que han hecho por mí es que… y me encantan las películas, me encanta el cine, eh, el buen cine, ya sabes. El mal cine no te aporta nada, es como comida rápida, son calorías vacías y demasiado de eso realmente te vuelve insensible. Eh, las grandes películas, el gran cine, es una oda a algo muy fundamental como ser humano, que es la narración de historias. Las mejores personas en la vida son buenos narradores; te llevan por una experiencia y entienden cuáles son tus expectativas, y el juego consiste en cumplir tus expectativas, pero luego superarlas o sorprenderlas de alguna manera. Los peores narradores subvierten tus expectativas y te llevan a un lugar que está tan alejado de ellas que simplemente te duele. No hay un ejemplo más grande en la historia del cine que The Last Jedi, sabes, simplemente… es una película imperdonable. De hecho, destruyó mi amor por Star Wars. Sabes, Star Wars es como un western espacial. George Lucas era un gran fan de Kurosawa, eh, quien hizo estas películas increíbles como Los siete samuráis y, eh, Ran. Ran fue una película hermosa. Sí, todo estaba pintado a mano. Él estaba perdiendo la vista y aun así pintó cada una de las viñetas para la película, y todavía están por ahí flotando. Lucas vio todas esas, y quería hacer algo que fuera como una extensión de eso combinado con Dune, porque era un gran fan de Dune, leyó los libros. Así que cuando unió esas dos piezas, crearon este western espacial muy genial.
Y una gran parte de Star Wars era la experiencia, ¿sabes? Así que te lanzan en una trama simple—es una trama sobre una familia disfuncional—y, ya sabes, el viaje del héroe con Luke Skywalker es un viaje del héroe perfecto, exactamente lo que querrías. Pero lo real es estar en este mundo que nunca habías visto antes, con todos estos alienígenas extraños y magos espaciales y todas estas cosas geniales y vas en el viaje con Luke y eventualmente él gana, pero toma un tiempo llegar allí. Así que Star Wars se trata de la ambientación y la atmósfera, y se trata de la lucha y el viaje del héroe, se trata de esa rutina lenta y metódica, se trata de los contratiempos y de superarlos, y tus expectativas están puestas ahí, pero de vez en cuando algo aparece y te sorprende, como la idea de que Darth Vader es su padre. Es como, wow, eso es algo increíble, pero luego funciona y hace que la historia sea dramáticamente más fuerte como resultado.
Bueno, cuando miras The Last Jedi, no sabía ni siquiera lo que quería ser. Para empezar, tienes estos personajes legendarios, y si la gente creció con ellos, son como miembros de la familia. Te importan, los amas. Luke Skywalker—la última generación estaba como “no podíamos esperar para ver a este tipo en el cine.” Y se quedaron anonadados por cómo concluyeron la trilogía, y luego la primera escena es tirando el sable de luz y lo han convertido en un vagabundo espacial que no le importa la vida, y fue tan contrario al personaje en cada dimensión y manera. Sabes, él nunca se rindió y nunca perdió la fe en las personas. Su padre era un cyborg mago asesino de niños, ¿ok? Eso es lo peor que puede ser, y aun así no se rindió con su padre. Pero entonces en esta película se rinde con su aprendiz e intenta matarlo porque tiene una visión. Es como: ¿de verdad? ¿Esperas que creamos esto sobre Luke Skywalker, ese tipo que—? ¡pudrete!
Y luego, estructuralmente, fue una historia tan mal construida. Es una película de persecución donde están atrapados en una nave y solo tienen 12 horas de combustible, pero luego también van a una misión secundaria y literalmente van a otro planeta y tienen como un diálogo social sobre el tráfico de armas y una misión que no tiene ningún impacto significativo en la trama. Y luego Snoke… no hubo recompensa ahí. No hubo recompensa en ningún personaje. Eso es una mala narración. Y a veces, cuando lo haces tan mal, en realidad te desconectas y te traumatizas, y entonces simplemente pierdes todo interés en el material original. Y no me he involucrado con Star Wars de forma significativa desde entonces. Y leí más de 40 de los libros del Universo Expandido, y tenía figuras de acción y todas esas cosas. Las regalé todas. Literalmente me desconecté y simplemente lo dejé por completo.
Así que las grandes películas inspiran, y los personajes se te quedan, y vuelves a ellos de vez en cuando y los disfrutas. Y las malas películas… el mejor caso es que sean totalmente olvidables. El peor caso es que te den asco, te desconecten y te hagan odiar el material original. Y ya sabes, simplemente ya no hay nada a lo que conectar.