Traducción al español de “An introduction to tokenization”
Publicado por el Equipo de la Fundación Cardano en el Foro Cardano el 2 de Septiembre de 2020
Una introducción a la tokenización
(Escrito por @ElliotHill de la Fundación Cardano)
Blockchain ha introducido nuevos y poderosos instrumentos y casos de uso para desbaratar la forma en que se almacenan y transfieren el valor y los datos en muchas industrias, desde el seguimiento de la cadena de suministro hasta las aplicaciones descentralizadas (DApps) y otras muchas entre ellas.
Sin embargo, una de las aplicaciones más importantes Blockchain hasta la fecha es la tokenización, una nueva forma de representar, rastrear y transar activos y valores en un libro de contabilidad distribuido.
La tokenización suele considerarse la “aplicación asesina” que acelerará la adopción masiva blockchain y transformará la industria de los servicios financieros. Pero, tanto para el entusiasta habitual de las blockchain como para el desarrollador, la definición exacta de “tokenización” puede ser difícil de alcanzar.
Aquí, vamos a discutir los fundamentos de la representación de activos a través de tokens basados en blockchain, descubriendo las muchas ventajas de la “tokenización”, y descubriendo cómo se verá la “tokenización” en Cardano. También exploraremos lo que la llegada de Goguen significará para la emisión de tokens y el despliegue de contratos inteligentes en Cardano.
¿Qué es la “tokenización”?
En su forma más simple, la “tokenización” toma un activo o función existente y lo representa como un token, que se escribe y despliega en una blockchain. Puede ser un activo del mundo real como una acción o un bono, un cripto-coleccionable, o un token de utilidad usado para acceder a un DApp.
Hay diferentes tipos de tokens basados en blockchain, pero caen ampliamente en una de las dos categorías, que incluyen:
-
Tokens fungibles - Los tokens fungibles representan bienes de igual valor. Por ejemplo, el token nativo de Cardano, ada, es un token fungible, ya que cada ada vale la misma cantidad que la siguiente. Del mismo modo, las monedas estables, como los vinculados a una moneda nacional, se considerarían tokens fungibles. Los tokens fungibles suelen utilizarse de manera similar a la moneda fiduciaria, o están vinculados al precio de un activo concreto, como una onza de oro.
-
Tokens no fungibles - No todos los bienes tienen el mismo valor, aunque sean del mismo tipo. Los tokens no fungibles, a menudo llamados NFT, aseguran que cada token sea único, con sus propias características. Tomemos como ejemplo una obra de arte. Superficialmente, una pintura es el mismo tipo de objeto o activo que cualquier otra pintura. Sin embargo, sabemos que un Van Gogh es intrínsecamente más valioso que una obra de arte amateur, y estas importantes características únicas pueden ser codificadas en un NFT para reflejar estas diferencias.
Tipos de activos tokenizados
Muchas propiedades de los activos existentes -financieros o de otro tipo- pueden codificarse en un token en un libro contable blockchain. Algunos de los casos de uso de tokens más populares son:
-
Tokens basados activos - Como su nombre indica, los tokens de activos, también llamados tokens de seguridad, representan activos del mundo real a través de un token emitido en la blockchain. Pueden ser activos tradicionales de capital, como acciones, bonos o deudas, o un activo físico, como el derecho a bienes inmuebles o una cierta cantidad de metales preciosos. Esto es muy similar a los productos de financiación estructurada, como los títulos respaldados por activos de automóviles (ABS) o los títulos respaldados por hipotecas residenciales. Los casos de uso de los bonos de activos son múltiples, como la simplificación de los registros de acciones o la posibilidad de realizar rápidas transferencias transfronterizas de valor.
-
Monedas estables - Diseñados para mantener un valor fijo, las monedas estables se usan a menudo para representar o rastrear el valor de una moneda subyacente. Las monedas estables se han vuelto particularmente útiles para salir y entrar rápidamente en los mercados de activos digitales, sin pasar por el oneroso proceso de conversión a fiat. Las monedas estables también pueden utilizarse en fondos basados en blockchain, para representar el valor de los activos netos del fondo.
-
Tokens de utilidad - Los tokens de utilidad ofrecen una forma simple y descentralizada de acceder a las aplicaciones construidas en la blockchain. Lo más frecuente es que los tokens de utilidad se escriban y desplieguen utilizando un estándar de token para una blockchain específica, y sirven para las aplicaciones construidas sobre esa cadena específica. Por lo general no son interoperables con múltiples protocolos.
También hay tokens de protocolo, que actúan como moneda para una blockchain específica, como el ada para Cardano-aunque estos tokens no representan específicamente bienes o derechos simbólicos para un determinado servicio.
¿Cuáles son los beneficios de la conversión en tokens?
Los tokens de utilidad y las NFT que sirven a las aplicaciones descentralizadas aportan una nueva e interesante funcionalidad a las blockchain. Sin embargo, la conversión en tokens de los activos existentes en el mundo real representa el caso de uso más significativo para los tokens basados en blockchain.
Según la empresa de servicios profesionales Deloitte, los activos tokenizados pueden ofrecer una mayor transparencia durante las transacciones debido a la naturaleza inmutable de la blockchain, una mayor accesibilidad gracias a la disponibilidad 24 horas al día, 7 días a la semana, tiempos de procesamiento y liquidación más rápidos y un aumento de la liquidez, especialmente para los activos que de otro modo serían ilíquidos, como los artículos coleccionables, las acciones de microcapitalización y las participaciones en fondos.
Con el tiempo, es probable que se puedan introducir en el ecosistema blockchain activos por un valor de billones de dólares en virtud de la tokenización. Sin embargo, hasta la fecha, pocos métodos de conversión en tokens han proporcionado las garantías de seguridad que requieren los usuarios de las empresas y las instituciones financieras, pero eso va a cambiar con la llegada de Goguen a Cardano.
La tokenización en Cardano a través de Goguen
Goguen comenzará su despliegue a finales de este año, lo que resultará en un cambio en la funcionalidad de la blockchain Cardano. El cambio más significativo será la llegada de tokens y capacidades de contratos inteligentes, que invitarán a una diversa gama de talentos de desarrollo al ecosistema de Cardano.
La llegada de los tokens a Cardano vendrá en forma de un libro de cuentas multidivisa, que permitirá el despliegue de tokens que representen activos del mundo real, monedas estables, NFTs, y más. Para entender completamente la magnitud de lo que Goguen significa para Cardano, exploremos cómo se pueden desplegar los tokens personalizados, algunos casos de uso básico de tokens nativos, y cómo funcionará la colocación de tokens en la blockchain Cardano.
Tokens nativos personalizados
Con la llegada de Goguen, Cardano impulsará potencialmente miles de DApps y contratos inteligentes. Como en los anteriores libros de contabilidad, muchas de estas DApps requerirán su propio token o moneda para funcionar y como en la blockchain Ethereum, estos tokens se desplegarán sobre Cardano. Sin embargo, hay varias diferencias clave entre los tokens nativos personalizados de Cardano y los de Ethereum, como los tokens ERC-20 y ERC-721.
Estos tokens se denominan tokens nativos personalizados porque son nativos de la blockchain de Cardano, pero personalizables al caso de uso específico de una DApp. Los tokens personalizados de Cardano son creados y desplegados a través del ‘Extended UTXO multi-asset’, o ‘EUTXOma’ para abreviar una evolución del modelo estándar de salida de transacciones no gastadas (UTXO) desarrollado por los ingenieros de IOHK.
A través de EUTXOma, las tokens nativos pueden ser forjados y quemados en Cardano. La forja o quema de tokens permite a un creador de tokens especificar un suministro finito de tokens, a través de lo que se conoce como la política de forja. La falsificación también permite rastrear las tokens hasta su origen en la blockchain, lo que resulta útil para probar la validez y la procedencia del bien.
Muchos de los tokens de utilidad existentes en otros libros contables blockchain se utilizan para representar la propiedad, o el derecho a acceder a una determinada característica de una DApp o contrato inteligente. En Cardano, esto se representará como “roles tokenizados”.
En términos sencillos, esto significa que para participar en una DApp, contrato inteligente o función similar, un usuario debe presentar el token de rol correspondiente. Estos roles de token pueden convertirse en recursos negociables, y como exploraremos más adelante, pueden utilizarse para negociar derivados y contratos financieros complejos.
Los tokens personalizados de Cardano también pueden usarse para mantener una oferta inicial de monedas (ICO) para las DApps que se construyen en Cardano. Los roles tokenizados a través de EUTXOma ofrecen una forma más justa de asegurar que cada participante participe en cada etapa del proceso de la ICO, mediante la emisión de tokens de participación. En lugar de que una sola entidad controle el proceso de emisión de tokens, los tokens de participación pueden emitirse y comercializarse para representar un derecho a un token de utilidad en una fecha posterior, que en sí mismas pueden comercializarse.
Productos financieros y DeFi
Los roles tokenizados son activos en sí mismos y, como resultado, pueden escribirse en contratos inteligentes y utilizarse para representar contratos financieros complejos. Esto es especialmente útil para las aplicaciones de financiación descentralizada (DeFi), en las que conceptos relativamente complejos como el rendimiento y el interés deben escribirse en un código de tokens.
Estos parámetros son difíciles de representar mediante los contratos inteligentes normales, pero en cambio podrían representarse eficazmente mediante roles tokenizados para cada aspecto de un contrato financiero.
Al final del despliegue de Goguen, se espera que los expertos financieros puedan redactar y desplegar nuevos y poderosos contratos financieros con la mínima codificación necesaria.
Preparación para Goguen
El despliegue de Goguen representará un cambio de paradigma en la funcionalidad de Cardano, abriendo el camino para el desarrollo de aplicaciones de contratos inteligentes descentralizados, de misión crítica y de nivel empresarial, así como una gran cantidad de activos tokenizados.
Esto será impulsado a través de Plutus, una innovadora plataforma de desarrollo y ejecución para aplicaciones de contratos distribuidos en Cardano. Puede obtener más información sobre Plutus y el desarrollo de aplicaciones descentralizadas en Cardano visitando nuestras testnets aquí.
Lea más artículos en nuestra serie de blogs de Shelley a continuación:
Staking y delegación para principiantes-Una guía paso a paso
Blockchain de hoy contra blockchain de mañana